La fotografía de retrato es sin duda uno de los géneros fotográficos más populares, sin embargo, esto no lo convierte en el más fácil, de hecho llegar a hacer retratos impactantes requiere de una técnica tanto fotográfica como compositiva muy educada.
Obviamente para lograr esto necesitas mucha práctica, y por supuesto que vas a cometer muchos errores antes de llegar a esos grandes retratos. En este artículo voy a compartirte los errores más comunes que cometemos cuando estamos empezando a hacer fotografías de retrato y te voy a dar algunas recomendaciones para que puedas corregir estos errores.
El retrato es uno de los géneros más populares de la fotografía alrededor. Es también uno de los más difíciles. Se necesitan muchas horas de práctica antes de llegar realmente buenas para captar la esencia de la personalidad humana y, en el camino, que va a hacer más que su parte justa de los errores.
1. Ojos desenfocados.
Los ojos son el elemento más importante de los retratos, es por esto que la regla general es “El punto de enfoque debe de estar en los ojos”, no hay nada más desconcertante que un retrato en el que los ojos no se ven nítidos. Recuerda que tu diriges la atención del espectador hacia lo que esta completamente nítido.
Fotografías por: Donal de José
Para garantizar el enfoque en los ojos es importante que selecciones el tipo de enfoque puntual, para colocar el punto de enfoque a la altura de los ojos.
2. Colocar al sujeto justo donde le da el sol directo.
Este error no solo te da una fotografía con sombras extremadamente duras debajo de los ojos y el cuello si no que además vas a hacer que tu sujeto se sienta muy incómodo y con calor.
Fotografías por: Karen Schmautz
Lo más recomendable es colocar siempre al sujeto en la sombra y si requieres iluminar el rostro usar un reflector, si quieres mantener a tu sujeto bajo el sol, entonces es importante contar con un difusor y colocarlo por encima del sujeto para difuminar y suavizar la luz.
3. No observar el fondo.
Uno de los errores más comunes de los que están empezando a hacer retratos es que no ponen atención al fondo que están utilizando y terminan empalmando elementos del fondo sobre el sujeto (especialmente sobre la cabeza). He visto muchísimas fotografías en las que aparece el modelo con un poste de luz que pareciera salir de su cabeza, o árboles que terminan convirtiéndose una peluca verde.
Fotografías por: Gary Small
Para evitar esto es fundamental que pongas mucha atención a los elementos que se encuentran en el fondo (aun que el fondo lo desenfoques), en la mayoría de las veces con dar algunos pasos a la izquierda o a la derecha es suficiente para eliminar un elemento no deseado en el fondo.
4. Usar un gran angular.
Si bien es cierto que, puedes hacer buenos retratos con un lente gran angular, la realidad es que para lograrlo vas a tener precisamente esa gran técnica fotográfica para evitar las grandes distorsiones que generan estos tipos de lentes.
Recuerda que estos lentes al tener un campo de visión bastante amplio mientras más te acerques al sujeto, más distorsión encontrarás en tu fotografía, en especial sobre la nariz (se verá más grande), la barbilla (se verá más larga) y los ojos (se verán desproporcionados).
Fotografías por: Elizabeth Halford
Este tipo de lentes podrían funcionarte bastante si quisieras que apareciera el entorno en el que se encuentra tu sujeto.
5. Mal uso de la perspectiva y los ángulos.
Yo siempre he defendido la creatividad y la experimentación en la fotografía, creo firmemente que el fotógrafo dinámico y arriesgado logra resultados más espectaculares que el fotógrafo fijo, sin embargo, si hacer fotografías con grandes angulares generan distorsiones que incluso hacen ver desproporcionada y visualmente no agradable el rostro del modelo, no se como explicarte lo que hace el mal uso de los ángulos.
Fotografías por: leggnet.com
La regla general dice que “Se debe tomar la fotografía a la altura de los ojos”, esto se aplica siempre, si vas a hacer una fotografía de una persona más alta que tu debes buscar la forma de ponerte a su altura o bien hacer que el se baje, si haces una foto de un niño debes de agacharte hasta estar a su nivel, lo mismo si vas a retratar a una persona que está sentada.
Si quieres experimentar con diferentes ángulos y perspectivas te doy tres recomendaciones.
- Primero realiza las tomas a la altura de los ojos para garantizar un buen retrato.
- Conoce la sensación y el impacto que da las diferentes perspectivas. (puedes aprender más de este tema en nuestro artículo: Los diferentes ángulos que puedes usar en la fotografía.)
- Pon mucha atención en las facciones de tu modelo para que identifiques que tipo de ángulo podrías utilizar y cuáles no.
6. Mala composición.
Una cosa es romper las reglas de composición con el fin de lograr una imagen más creativa, con un propósito definido y otra cosa muy distinta es no usarlas porque no las conocemos o no sabemos emplearlas.
La composición es el distintivo de las todas las fotografías y en las de retrato no es la excepción, ya sea que hagas un retrato de medio cuerpo con el modelo de frente viendo directo a la cámara (usar regla de los tercios), con el sujeto mirando hacia un punto de referencia (ley de la mirada) o un retrato en la que el modelo se funda con el fondo (usar espacio negativo) debes de poner mucha atención en tu composición.
Fotografía por: Илья Ананьев
Se que el tema de composición es bastante complejo, extenso e incluso agobiante, pero debes de dedicarle el tiempo necesario para que puedas dominarlo. Te recomiendo leer nuestros artículos referente a la composición, estudiar el arte en pintura y sobre todo ver la mayor cantidad de fotografías posibles, puedes entrar a la página 500px escribir la palabra «portrait» en el buscador y encontraras muchísimo material, también busca el trabajo de grandes retratistas como Steve McCurry, Joey L, Lee Jeffries, entre otros.
Fotografías por:Lee Jeffries
Te invito a que visites nuestro artículo: Aprende a componer correctamente tus retratos para que conozcas lo que debes de saber para hacer una composición correcta de tus retratos.
Si te gustó la entrada por favor compártela!