Hoy en día cualquier persona puede tomar una fotografía, todos pueden apretar un botón y generar una imagen digital, realmente no es gran trabajo, pero, como diría Henri Cartier-Bresson “Hacer una foto es alinear la cabeza, el ojo y el corazón. Es un estilo de vida.»
Después de analizar esta gran frase nos podemos hacer dos preguntas importantes ¿Cómo hacer para lograr esas impactantes fotografías? ¿Qué debe de contener mi fotografía para lograr emocionar al espectador?.
Justamente en este artículo te voy a compartir lo que, desde mi punto de vista, debes de tomar en cuenta a la hora de realizar una fotografía, usando como base la frase de Henri Cartier. Veamos los elementos que debemos de considerar:
1. Técnica fotográfica.
Si bien es cierto podemos encontrar fotografías que capten nuestra atención sin que esta cuente con una buena técnica, la realidad es que hoy en día estamos saturados y bombardeados de imágenes (muchas de ellas muy malas en términos de técnica), por ello el tener una buena técnica fotográfica puede marcar la diferencia. A técnica fotográfica me refiero a lograr una imagen:
* Correctamente expuesta. (usar y equilibrar el triángulo de exposición)
* Bien enfocada. (enfocando en el lugar correcto dependiendo del tipo de fotografía)
* Equilibrio en el rango dinámico. (cuidar las zonas oscuras, brillantes y el contraste)
* Cuidar que no aparezca alguna aberración cromática.
* Asegurar que no haya exceso de ruido digital. (usar un ISO moderado)
* La temperatura de color adecuada. (dependerá de la emoción y mensaje que quieres transmitir, puedes enfriar o hacer más cálida la escena)
Fotografía por: xianhong yang
2. La composición.
Esta es la que garantiza que la imagen cuente con un buen ritmo visual, que le permite al espectador recorrer la fotografía sin obstáculos visuales, distractores y sin sentir la mirada que de forza.
Una buena composición combina técnicas y reglas de composición como:
* La ley de la mirada.
* Regla de los tercios.
* Punto de fuga.
* Líneas diagonales.
* Ángulos y perspectivas.
Realmente la composición es uno de los factores que invitan al espectador a quedarse un tiempo a observar y admirar la fotografía, una buena composición lleva al espectador a un viaje a través de la fotografía.
Puedes conocer todos los artículos que tenemos referentes a la composición dando click aquí.
Fotografía por: xianhong yang
4. La emoción.
Este es el que determina el impacto que puede o no tener tu fotografía, es el mensaje que quieres que los espectadores reciban. Lo más importante de una una fotografía es su capacidad de poder generar una respuesta emocional de quien la mira, que es lo que lleva a los espectadores a invertir más tiempo en observar, viajar y disfrutar una imagen.
Fotografía por: Sham Jolimie
Esta emoción la podemos transmitir usando los elementos antes mencionados y agregando uno más:
La creatividad. Esta es lo que hará que tus fotografías se diferencien de las demás, a creatividad me refiero precisamente a que tan hábil y auténtico eres para combinar todos los elementos que te he compartido para transmitir esa emoción. Todos los fotógrafos que tienen trabajos destacados son así por su originalidad.
Fotografía por: Sham Jolimie
Te invito a que leas nuestro artículo: Agrega emoción y significado a tus fotografías.
5. El momento decisivo.
Este término se lo acuñó precisamente Henri Cartier-Bresson al cual para llegar a él decía que es necesario contar con valor y mucha paciencia, es esa fracción de segundo en el que los elementos que componen la imagen comunican el hecho que se está desarrollando de una forma precisa, creativa y organizada.
Fotografía por: Henri Cartier-Bresson
Saber identificar ese «momento decisivo» requiere de muchísima práctica y como dice Henri de mucha paciencia, hay momentos que no son los más óptimos para lograr esa fotografía que buscamos conseguir y hay otros que pareciera que están diseñados para que alguien llegue a retratarlos.
Fotografía por: Henri Cartier-Bresson
Si te gustó la entrada por favor compártela!