Cómo hacer tus mejores fotografías de Terror

Aprende las técnicas para tomar las mejores fotografías de Terror

Por Missael Minguihni

Octubre es una época de miedo, en la que muchos se disfrazan, hacen fiestas terroríficas, celebran y hasta hacen concursos, en todos ellos podemos participar y si conocemos a los organizadores, hasta participar como fotógrafos y obtener muy buenas fotografías.

En esta época de terror de Octubre, muchos encontramos estupendos momentos que deseamos captar con nuestra cámara, pero en ocasiones no tenemos ni idea de como hacerlo, por dónde empezar, o cual es el objeto principal de fotografía que debemos captar, así como la composición o técnica con la que debemos tomar nuestra fotografía. Es por ello que debemos saber algunos conceptos básicos, y en esta ocasión te dejamos estos consejos prácticos, solo te resta tomar la cámara y buscar la ocasión. Seguro que con las fotografías que hagas lograrás sorprender a tus amigos y familia con muy buenas tomas de terror que han visto.

Encuentra los Detalles

La mayoría de situaciones de terror tiene un gran número de detalles muy importantes, sobre todo la decoración y producción, tanto en vestuario como en locaciones, y los disfraces, sin duda tienen gran detalle, muchos de ellos son tan fabulosos que parecen reales, por lo que debes aprovechar en capturar los mejores que encuentres, la mayoría esta basada en lo terrorífico, no tengas miedo de acercarte con tu cámara, si crees necesario, pide permiso, así harás contacto con las personas y estarán mas dispuestas.

Recuerda: «Si una foto no tiene suficiente interés, es que no estabas suficientemente cerca», como dice Robert Capa.

La gente es lo mas importante

Si tienes planes de ir a una fiesta de disfraces, no olvides llevar tu cámara, la mayoría irán disfrazados y podrás hacer fotografías muy buenas a los invitados y a tus amigos. No todos los días los verás maquillados y vestidos de una manera tan diferente, esto será muy bueno para tu book.

Si encuentras mucha gente con muy buenos disfraces, busca los que sean mas llamativos, los que están mejor elaborados, con mas detalles y mejor producción, los mas reales, y los que consideres que puedes hacer mejores fotografías, esto será muy importante ya que podrás tener fotografías de mayor calidad.

Encuentra la visión mas adecuada

Cada situación será diferente, por lo que debes encontrar tu mejor ángulo para tomar fotografías, pon atención en la decoración del lugar, el vestuario de cada persona, la calidad del maquillaje, si a esto le das un toque de visión diferente, fuera de las fotografías comunes, si logras obtener un ángulo adecuado al momento de hacer fotografías, seguramente tendrás las mejores de terror.

No hagas fotografías típicas, de frente y de pie, de perfil con otra persona, intenta un ángulo agachado y haz la toma desde abajo para que el terrorífico retratado demuestre miedo, o desde arriba sobre una silla en perspectiva. Simplemente busca un punto de vista diferente.

Disfruta la fiesta

Si estas en la fiesta, tambien es momento de disfrutar del ambiente, no solo debes ir a tomar fotografías. Cuando interactuas con la gente, la situación se vuelve mas comoda, mas amigable, y en el momento mas adecuado puedes hacer muy buenas tomas, para obtener la diversión del ambiente, y seguro harás buenas fotografías.

Además, la gente estará mas relajada y las fotografías serán mas naturales, si interactúan contigo y te ven como uno ellos estarán mas dispuestos a posar para la cámara.

Encuentra las mejores condiciones de luz

La fiesta de Octubre o día de muertos tiene más sentido al anochecer que en pleno día. La iluminación que se consigue es fantástica, pero recuerda que la fotografía es básicamente luz, y si no la tenemos será más complicado lograr una buena toma, solo debes estar atento para encontrar la mejor iluminación posible al momento de hacer tu fotografía.

En cualquier lugar las condiciones de luz serán complicadas para lograr una toma muy bien expuesta. La luz será poca, es por ello que es importante experimentar con el modo manual de tu cámara y configurarla con los parámetros adecuados para exponer de forma adecuada la foto.

  • Analiza la escena y aprovecha la iluminación que hay en ella. Debemos conocer las condiciones de luz que tenemos para lograr que nuestra fotografia sea tomada en el momento adecuado, así evitaras que algo salga con mala composición. En un retrato de persona, esta debe estar debajo de una fuente de luz, como un faro o lampara de techo,  no debes ponerla a 5 metros de la fuente de luz ya que no tendrá la iluminación correcta, y seguramente tu fotografía saldrá muy obscura.
  • La apertura de diafragma debe ser grande, ya que de esa manera lograremos captar más cantidad de luz con nuestra cámara. Si tienes un objetivo que sea más luminoso que los demás, como por ejemplo un 50 mm 1.8, es el momento de sacarlo y aprovecharlo.
  • Sube el ISO. Todos sabemos que abusar de ISO’s altos no es bueno, pero no te obsesiones tampoco. Es mejor tener una foto buena a un ISO elevado, aunque tenga un alto nivel de ruido, que no tenerla. Lo que sí que te aconsejamos es que prestes especial atención al nivel de ISO al que disparas, porque es muy posible que si analizas bien la escena, puedas conseguir disparar la misma toma en condiciones de menor ISO compensando con otros parámetros. Así que una buena idea puede ser buscar la oportunidad para realizar pruebas con antelación en el lugar en que vayas a disparar la toma definitiva.

  • Cuidado con el flash. En este tipo de situaciones es mejor olvidarse del flash. Sí, sabemos que vamos a fotografiar escenas con condiciones lumínicas difíciles, pero piensa que la gracia de este tipo de fotos es el ambiente que se crea con esos contrastes de luces y sombras, y con ese ambiente nocturno que da lugar a que esos disfraces sean más terroríficos de lo que son en realidad. Si disparas tu potente flash, simplemente te cargarás la escena, y el susto que se llevarán los retratados será mayor del que te puedan dar ellos a ti. Como mucho, si quieres utilizarlo hazlo rebotándolo y reduciendo su potencia, para que la luz artificial sea más suave y no acabes con la magia de la luz del momento.
  • Utiliza velocidades de obturación bajas. Cuanto más tiempo tarde la cámara en disparar la foto más luz estará recogiendo, pero ponte un límite para evitar que tus fotos salgan movidas o trepidadas. Compensa siempre con diafragmas abiertos e ISO’s altos, y si aún así te falta luz y tienes que bajar la velocidad, un buen aliado puede ser el trípode.
  • Dispara en RAW. Esta es una de esas ocasiones en las que disparar en RAW puede suponer una mejora notable respecto al jpg. El archivo RAW contiene mucha más información, así que cuando vayamos a procesar nuestras imágenes tendremos mucho más margen de corrección, y podremos compensar la exposición y reducir el ruido de nuestras imágenes sin preocuparnos tanto como lo haríamos si las hubiéramos disparado en jpg.
  • Elige el balance de blancos adecuadoSi has disparado en RAW, de este punto no tienes por qué preocuparte mucho ya que podrás cambiarlo en edición sin ningún problema. Aún así, no está de más intentar lograr la imagen que queremos ya desde que la captamos, así que olvídate del balance de blancos automático y prueba las diferentes opciones que tienes para lograr efectos sorprendentes.

¿Truco o dulce?

Si encuentras a niños con disfraces muy buenos y tu intención es tomarles fotografías, recuerda que debes llevar dulces para que sean amables y dispuestos al momento de posar a la cámara, recuerda que debes estar a su nivel, sobre el suelo, hazles reír, invítalos a que asusten a la cámara y sígueles el juego. Los niños siempre serán los mejores modelos en todo momento, no olvides que las fotografías deben ser naturales, no les pidas poses muy complicadas, estos causará que se aburran y no quieran ayudarte mas.

Ilumina con una lámpara

Muchos de nosotros hemos utilizado una lámpara para iluminar mientras contamos historias de terror para tratar de dar miedo, esto puede ser buena idea si haces fotografías con poca luz, además podrás utilizar cualquier lugar para ello, te recomiendo hacer fotografías de retrato para obtener gran detalle y buena composición.

La luz direccional procedente de un punto inferior, hace que las sombras se marquen mucho y se proyecten hacia arriba, lo cual hace que la fotografia demuestre miedo. Sin duda, esta es una buena técnica.

¡Conviértete en un personaje de terror!

Si te gustan las fotografías de autorretrato,  solo necesitarás un trípode, tu cámara y utilizar el autodisparador.

Encuentra el mejor disfraz para ti, y prepárate. Coloca la cámara sobre el trípode y configúrala con una velocidad lenta (puede ser 1/30s o más lenta según el efecto que queramos conseguir. Cuanto más tiempo pongamos, más borrosa será la fotografía). Depende de la luz que tengas en el lugar donde estás haciendo la fotografía, deberás probar la apertura del diafragma para que la exposición sea la correcta.

Realiza primero algunas pruebas, y cuando tengas la mas adecuada configura el autodisparador de tu cámara para que la fotografía se tome en 10 segundos (esto te da tiempo de ponerte en el lugar adecuado). Colócate delante de ella y realiza algún movimiento. Intenta hacer una pose diferente, una que hayas pensado que esta fuera de lo común, usa tu imaginación y sal de lo común, no tienes limites para ello, al final seguro obtendrás muy buenas fotografías que podrás compartir con tus amigos.

 Considera nuevas técnicas

Toma en cuenta lo anterior y practica todas las fotografías posibles que puedas realizar, si tienes alguna técnica nueva o alguien te recomendo algo diferente, considera que puede ser buena opción intentarlo, no descartes nada, recuerda que la creatividad e imaginación traen buenos resultados. Lo que buscamos es lograr fotografías en todo momento que causen impacto.

            ………………..

¡El conocimiento nos hace mejores por lo que debemos compartirlo!

………..Curso de Fotografia en Mexico DF

 

Deja un comentario