7 libros que todo fotógrafo debería conocer

7 libros de fotografía que debemos leer al menos una vez en la vida

Libros de fotografia

Por Missael Minguihni.

Los libros siempre han sido un instrumento de aprendizaje, y una herramienta de difusión de la fotografía, y de cualquier tema. Mucho antes de la tecnología digital, que ahora podemos tener en cualquier dispositivo electrónico, esto nos ayuda a conocer mas sobre el tema que estamos buscando aprender, en este caso de nuestra pasión: La Fotografía.

Existen muchos fotógrafos que tienen un gran número de libros del tema con valor incalculable, otros como mero aporte de conocimiento, cual sea el caso, los libros siempre serán nuestra mejor ayuda y aporte tanto de conocimiento, como técnicas, consejos, prácticas, y por qué no, de mejorar lo que consideramos que ya hacemos bien.

Debemos saber que como fotógrafos la mayoría tenemos la habilidad de observar todo el entorno con una visión amplia, para no perder ningún detalle de las cosas al momento de tomar fotografías,  además de ser un observador minucioso de la realidad, también somos artistas, por lo que constantemente necesitamos mejorar nuestra técnica, conocer lo que otros colegas aportan, y saber plasmar las ideas que deseamos que otros conozcan, es por esto que los libros de fotografía son una herramienta esencial para el crecimiento fotográfico y sobre todo, la madurez conceptual de cualquier autor.
Libros de fotografia

 

Hay muchos motivos por el cual coleccionar libros, pero lo mas importante de un libro fotográfico no solo es la historia de algún fotógrafo en imágenes, sino del mundo que le tocó vivir y la época en la cual desarrolló su talento. Por lo que siempre será enriquecedor comprender la construcción del lenguaje visual a través de ese proceso de maduración que todo fotógrafo sufre a través de sus reflexiones sobre la imagen y su repercusión.

– Tienes que pedirte más a ti mismo. Tienes que empezar a buscar fotografías que nadie más pueda hacer. Tienes que tomar tus herramientas e ir más allá.» William Albert Allard.

De igual forma, hay muchas razones que podemos considerar importantes para leer un libro de fotografía, pero una de ellas es para aprender mas y desarrollar nuestro talento fotográfico, la cual considero la mas importante de todas. Más allá del solo libro de fotografía hablando de manera histórica, la imagen es un hecho único del fotógrafo mismo, es parte de la versión del mundo real.

Libros de fotografia

 

La biblioteca del Fotógrafo

Los libros siempre serán de gran aporte de conocimiento sin importar la época, edad o tiempo en el que lo estemos leyendo, ya que siempre será el mismo al pasar el tiempo, además este siempre podrá sorprendernos con los temas e imágenes que contiene, existen muchos libros de fotografía que podemos conocer, y leer por recomendación, alguno de los que consideramos importantes por su aporte fotográfico.

Platicar sobre libros de fotografía es complicado, debido a que la literatura fotográfica tiene diversas opiniones de todos los modos posibles, y esto lleva a no tener una base de libros o autores que deben formar parte de la biblioteca del fotógrafo. Sin embargo, hay libros que sí podemos opinar generalmente que son los que todo apasionado de la fotografía debe al menos leer una vez en su trayecto fotográfico.

 

Henri Cartier-Bresson. ¿De quién se trata?, Henri Cartier-Bresson 

Cartier-Bresson es considerado el padre de la fotografía moderna ya que sus fotografías meditan profundamente sobre el tiempo, la belleza de lo cotidiano e ideas trascendentales, expresadas a través de símbolos elocuentes, y este libro es una manera de hacerlo, este libro tiene la finalidad de recopilar buena parte del trabajo personal del fotógrafo, lo que permite un análisis mucho más preciso sobre su visión de la imagen.

Este libro con alrededor de 600 fotografías clásicas de Cartier-Bresson, contiene material inédito, recuerdos de su infancia y adolescencia, la guerra y su familia y sus mejores dibujos y pinturas. Se trata de un retrato fiel del fotógrafo reconocido internacionalmente, pero también del Cartier-Bresson más íntimo, el que ha marcado con una impronta personal su modo de fotografiar el mundo.

 

Examples: The Making of 40 Photographs por Ansel Adams

Ansel Adams en este libro comparte cómo crea muchas de sus célebres fotografías. Cada una de las 40 fotografías se acompaña de una narración entretenida e informativa que combina características de personas y lugares con el recuerdo preciso de los detalles técnicos y consideración estética.

Ansel Adams, además de fotógrafo era un gran investigador de la técnica fotográfica y parte de ese talento para la investigación y la creación, lo recopila en esta colección de libros técnicos donde además de incluir sus meticulosos análisis sobre la imagen y la elaboración del lenguaje fotográfico, muestra una visión de la fotografía como expresión elemental de la realidad. En este libro, además Adams analiza con detalle las técnicas que desarrolló y la manera como las utilizó para crear varias de sus fotografías más conocidas.

Libros de fotografia

La cámara de Pandora. La fotografía después de la fotografía, Joan Fontcuberta

La era de la tecnología digital en la fotografía ha generado muchas dudas sobre la verdad acerca de la fotografía, o existen dudas que pueden tener los fotógrafos y cómo hacer de ellas un mejor dia. Joan Fontcuberta autor de este libro, A lo largo de los 16 ensayos que lo componen, habla sobre la influencia que la fotografía ha tenido en la sociedad y de qué forma está moldeando hoy día nuestra percepción de la realidad para desarrollar mejor nuestra vida.

Los Americanos, de Robert Frank

Robert Frank tiene el honor de ser una leyenda fotográfica de lo cotidiano y es que su trabajo se encuentra profundamente vinculado a esa nueva definición que brindó a la América profunda y desconocida que logró a través de su trabajo. Luego de ganar una beca Guggenheim en 1955, Frank dedicó casi tres años en viajar por Estados Unidos para documentar la identidad Nacional — o al menos era su intención — pero lo que logró fue algo mucho más extraordinario: brindar una nueva interpretación al gentilicio Norteamericano y sobre todo, al llamado “Sueño Americano”. Un análisis de la sociedad más allá de los esquemas culturales y sobre todo, a través de esa mirada escudriñadora que solo el lente de la cámara puede brindar.

Libros de fotografia
Berenice Abbott, de Berenice Abbott

Berenice Abbott era una fotógrafa apasionada que analizó el mundo desde una perspectiva muy personal y sin duda, sus imágenes retratan el mundo desde una perspectiva impecable, exquisita e innovadora. Ya que Abbott, con su mirada metódica y su reinvención de la expresión fotográfica, encontró una forma de expresar ideas en imágenes que hasta entonces, había sido desconocida: la imagen que insiste en elaborar conceptos complejos a través de imágenes sencillas. Y tal vez se deba a que para Abbott, la fotografía representaba en su época una recreación del mundo y una idea curiosa y personal sobre lo que consideraba hermoso. Desde sus bellos paisajes urbanos hasta sus famosas fotografías científicas, Berenice asumió la fotografía como una elaborado lenguaje personal.

The Family of Man, Autor Edward Steichen, Carl Sandburg 

En 1955, Edward Steichen llevó a cabo en el MoMA de Nueva York lo que se llamó “La mejor exposición de fotografía de todos los tiempos” y el título no parece ser exagerado: Con más de 500 fotografías de Dorothea Lange, Robert Capa, Cartier-Bresson, Margaret Bourke-White, Edward Weston, Eve Arnold, Irving Penn y Bill Brandt, entre otros 273 fotógrafos reunió la memoria histórica mundial en una asombrosa selección de imágenes inolvidable. Este libro es la reproducción de la muestra y además incluye una detallada visión sobre la puesta en escena itinerante que se llevó a cabo unos meses después y que incluyó buena parte de los países del mundo. Una visión elocuente del valor de la fotografía como fenómeno cultural y además, como una poderosa herramienta de comunicación emocional.

Bodegones: técnicas de iluminación Autor: Steve Bavister 

Uno de los mejores libros en técnica de iluminación para bodegones. Cada fotografía viene acompañada de una explicación teórica, consejos prácticos, los datos de la toma, el esquema de luces utilizado y un diagrama en planta del mismo. Dedica un capítulo a la luz ambiente, otro a la iluminación con una fuente y un último al uso combinado de varias luces.

Libros de fotografia

 

Al menos una vez en nuestra carrera fotografia, debemos leer uno de estos libros , así como cualquier otro que sea recomendado por algún colega, conocido, o que encontremos en alguna reseña de fotografía, es importante siempre tomar los mejores consejos de cada libro, las opiniones de los expertos, y las técnicas que podemos aprender del fotógrafo que estamos revisando. Hay muchas opiniones de los lectores, de todos los medios y géneros de fotografía, sin embargo, nosotros debemos crear nuestra propia opinión y aplicar los conocimientos compartidos y desarrollar una fotografía que no hayamos hecho antes, probar algo nuevo siempre es una opción.

 

Libros de fotografia

 

            ………………..

¡El conocimiento nos hace mejores por lo que debemos compartirlo!

………..

Curso de Fotografia en Mexico DF