Usa las sombras como elemento de interés en tus fotografías.

Por: Andreu Serrano

Las sombras son algo que normalmente como fotógrafos evitamos al hacer una fotografía, evitamos la aparición de estas sombras aprovechando los ángulos favorables de la iluminación o quizás empleando algún accesorio que nos ayude a eliminarlas o atenuarlas. Lo que no nos hemos dado cuenta es que las sombras pueden agregarle mucho a una fotografía, sabemos que hay sombras indeseadas que se generan por culpa de una mala iluminación, sin embargo, cuando las usamos de manera consiente nos pueden ayudar muchísimo en nuestras fotografías, aportando la forma, la profundidad  y textura, logrando destacar las emociones, haciendo imágenes surrealistas, mostrando la realidad de otras maneras, etc.

Para poder sacarle provecho a las sombras en nuestras fotografías veamos primero que es una sombra.

La sombra es aquella zona de la fotografía donde la luz presente no pudo llegar o que solo pudo llegar parcialmente. La sombra suele aparecer cuando los rayos de luz de una fuente luminosa inciden sobre un objeto y este proyecta su forma en el sentido contrario del que proviene la luz.

Desde el punto de vista de la física, la sombra se puede dividir en tres regiones:

  • Umbra: Es la región más oscura de la sombra.
  • Penumbra: Es la región entre la luz y la sombra.
  • Antumbra: Es la región más clara de la penumbra.

Algunos fotógrafos se sienten más atraídos por las sombras que por la luz, lo que podemos ver en sus trabajos, donde las sombras permiten que la luz llegue a ciertas zonas; en estas fotografías la sombra es la protagonista.

2182881468_736c387be6_zFotografía por: Riccardo Romano

Ahora veamos de que manera puedes utilizar estas sombras en tus fotografías:

Las sombras como parte de tu composición. 

Las sombras pueden darle fuerza visual a la escena o al elemento principal que se esta fotografiando, si las usamos de manera adecuada nos pueden ayudar en nuestra composición. De esta manera podemos resumir en  tres maneras de usar las sombras para mejorar las composiciones de tus fotografías:

  • Llenar espacios vacíos. Las sombras rellenan espacio que, de otra forma, quedaría vacío. Así pues, pueden ser perfectas para, por ejemplo, conseguir un fondo más interesante o con más personalidad o expresividad, ya sea proyectando en él la sombra del sujeto principal de la imagen o mostrando la textura de su superficie. Cuando quieras llenar un espacio vacío, ¡proyecta una sombra en él!

dzoom2-1Fotografía por: Filltheframe

  • Guiar la mirada del que vea la foto. Las sombras pueden terminar generando líneas o patrones que guíen la mirada del observador hacia algún punto concreto de la fotografía. Esto será especialmente evidente en la fotografía urbana o en la de arquitectura, donde elementos como por ejemplo las barandillas pueden ayudarte a conseguir estos efectos.

6831883_bcca0b0ca5_zFotografía por: Shikeroku

  • Equilibrar pesos visuales. Como ya vimos cuando hablamos de los pesos visuales, las sombras también nos pueden ayudar en este aspecto pues, colocadas estratégicamente, pueden terminar de equilibrar la composición de una fotografía.

Captura de pantalla 2014-03-27 a la(s) 13.50.03Fotografía por: Eduard Dzerzhanovsky

Las sombras como elemento principal. 

Si logramos encontrar en una sombra algo interesante, que exprese algo que queremos transmitir y sabemos como sacarle provecho, sin duda podemos lograr una muy buena fotografía. Te damos alguna ideas para lograr que la sombra sea el foco principal de la fotografía:

  • Las sombras misteriosas. Le llamaremos sombras misteriosas aquellas que no sabes a qué objeto pertenecen, estas sombras llaman la atención del espectador pues tratará de adivinar qué es lo que proyecta esa sombra, convirtiéndose en una especie de juego visual.

Captura de pantalla 2014-03-27 a la(s) 13.51.18Fotografía por: Juan González

  • Las sombras curiosas. Aquellas sombras que, por su distribución, su forma o su estructura puedan parecer curiosas fotográficamente.

20070501201911-sombrasFotografía por:

  • Las contraluces. Son otro tipo de sombra y de hecho, estas seguro ya las conocieses. Si buscas siluetas, deberás cuidar mucho la iluminación que utilices.

895220635_71c0ea6ee4_zFotografía por: Nattu

La mejor manera de descubrir las sombras es salir a crear imágenes buscando que estas sombras sean el tema principal.

Las sombras reforzando la expresión.

El uso mas importante de las sombras es el crear una imagen más dramática o expresiva, hay sombras que son muy descriptivas que con el contraste le añade fuerza a la imagen. Estas sombras refuerzan el mensaje y aportan el contraste que hace lucir los cambios de tono. Las sombras son un recurso artístico frecuentemente usado para lograr que quien observa la imagen preste atención a ciertas zonas.

Las sombras también son muy buenas para crear el contexto de la fotografía. Por ejemplo, si sabemos cómo son las sombras en un día nublado (muy difusas), podemos aprovechar ese conocimiento para aplicarlo en nuestras imágenes y conseguir, por ejemplo, imágenes más melancólicas.

 Captura de pantalla 2014-03-27 a la(s) 14.11.25Fotografía por: Alessandro Bergamini

Como puedes darte cuenta no todas las sombras arruinan tu fotografía, si sabes como utilizarlas y sacarles provecho puedes lograr fotografías con mayor impacto y fuerza.

Si te gustó la entrada por favor compartela!

Fuentes: https://www.dzoom.org.es/11-consejos-e-ideas-para-sacar-el-maximo-provecho-a-las-sombras-en-tus-fotos/
https://bdn.fotografiaprincipiantes.wordpress.com/2013/08/12/las-sombras-y-la-fotografa/