Empieza la Primavera, la mejor epoca para ser fotógrafo.

Por: Andreu Serrano

Cuando el invierno da paso a la primavera, la naturaleza comienza a añadir colores espectaculares a nuestro entorno, nacen las flores, los días crecen, la luz se vuelve más suave, las sombras son menos duras, hay más días soleados y las nubes pueden ayudarnos a filtrar la luz consiguiendo unos efectos perfectos para nuestra fotografía; es un momento fantástico para ser fotógrafo.

Captura de pantalla 2014-04-01 a la(s) 12.45.17Fotografía por: Michael Woloszynowicz

En esta época tenemos infinidad de cosas que podemos fotografiar, en este artículo te diremos algunas y te daremos consejos para lograr los resultados que quieres; empecemos.

1. Paisajes

El éxito de la fotografía de un paisaje en primavera depende de la composición y la luz. En la primavera los colores brillantes y el cielo azul le da una ambientación agradable a las escenas, pero también pueden ser demasiado brillantes estos colores , en este caso, te sugerimos utilizar un filtro polarizado o DN para saturar un poco los colores.

Dentro de tu composición puedes incluir un primer plano, esto le proporciona una escala a la imagen y dirige la vista al elemento principal. Prueba con diferentes ángulos, puedes jugar con la simetría o el enmarcado con algunas ramas. Recuerda que en estas fotografías deberás de trabajar con amplias profundidades de campo para mantener todo enfocado.

Captura de pantalla 2014-04-01 a la(s) 13.00.10Fotografía por: David Forster

2. Flores e insectos

En la fotografía de paisajes en general, una única flor será un punto insignificante de color, sin embargo, un primer plano con la flor rellenando el encuadre mostrará los complicados detalles de los pétalos y el complejo proceso de floración y en esta época estos detalles resaltan aún más. Los insectos acuden a estas flores  y con el roció de la mañana en conjunto de la suave luz que se genera en las mañanas, podemos conseguir capturas increíbles.

Captura de pantalla 2014-04-01 a la(s) 12.48.16Fotografía por: Leo Pöcksteiner

3. Amaneceres y atardeceres.

En la primavera los días son más largos, la temperatura se vuelve más agradable y el aire de alguna manera se vuelve más puro, esto permite que los colores sean totalmente diferentes según el momento del día. El amanecer y atardecer en esta época son de los mejores que se ven en el año. Te sugerimos que aproveches el lugar donde te encuentres para lograr fotografías únicas, si vives cerca de algún valle, te invitamos a que subas a alguna montaña, normalmente las cimas te dan grandes vistas de los valles, toma en cuenta que puede haber niebla y que esta actúa como filtro y puede reducir el contraste o darnos problemas para ajustar la exposición, por lo que tendremos que compensarla. Un filtro de densidad neutra también nos puede ayudar a conseguir cielos que no estén demasiado lavados.

Captura de pantalla 2014-04-01 a la(s) 12.50.57Fotografía por: Erin L Wiebe

4. Personas y momentos.

La primavera tienen un efecto positivos en las personas, de alguna forma nos vuelve mas agradables, más felices, nos volvemos más sociables  y con ganas de explorar y hacer cosas nuevas y diferentes. En esta época podemos conseguir retratos increíbles, aprovechando el jubilo de las personas y de la escena que rodea a la persona. Este puede ser un muy buen momento para hacer Street Photography y capturar momentos, interacciones entre personas, platicas divertidas, etc.

Captura de pantalla 2014-04-01 a la(s) 12.54.07Fotografía por: Maja Topčagić

Ya que tienes algunas ideas de que puedes fotografiar, ahora te daremos algunos consejos para sacarles el máximo provecho y lograr resultados fascinantes.

1. Prepara tu equipo. Este va a ser el mejor momento para sacar tu lente macro y el teleobjetivo con su respectivo parasol, un flash para rellenar sombras, tu tripie y filtros de polarizado y de densidad neutra, e incluso un reflector para rebotar la luz hacia donde la necesites.

2. Se más observa. Al observar te darás cuenta que hay muchas posibilidades de buenas fotografías en esta época, pon atención a la luz, los patrones en las nubes, sombras interesantes, momentos divertidos, colores únicos, etc.

3. Después de la lluvia. La primavera también es época de lluvias, de chubascos repentinos que podemos aprovechar para nuestras fotos. Utiliza los reflejos en charcos, acércate a las gotas en una flor o en una hoja. Aprovecha y utiliza el agua de la lluvia como un elemento más en tu fotografía.

4.Obturaciones lentas. Aunque no tengamos tripie podemos conseguir grandes efectos trabajando con obturaciones lentas. Si buscamos un lugar de apoyo podemos conseguir nitidez, pero también podemos jugar y experimentar el movimiento controlado, lo que puede aportar un poco de misterio a nuestras fotos.

Captura de pantalla 2014-04-01 a la(s) 12.45.27Fotografía por: John Wilhelm

Si te gustó la entrada por favor compártela!

Fuente: https://www.altfoto.com/2014/03/ideas-y-consejos-fotografia-primavera