El movimiento en la fotografía. Aprende como capturarlo!

El movimiento esta en todos lados, salimos a la calle y vemos coches moviéndose, personas caminando, fuentes de agua, la vida  misma está en constante movimiento. Dicen que los fotógrafos documentamos la realidad, y muchas veces así es, pero, que pasa cuando en nuestra escena se encuentran personas u objetos en movimiento, si no sabemos como capturar ese movimiento lo único que logramos es fotografías movidas y borrosas.

Para que no te pase esto y puedas lograr el resultado que quieres Richard Schneider fotógrafo estadounidense publicó en Picture Correct un pequeño tutorial sobre las técnicas para realizar fotografías de objetos en movimiento. Te compartimos sus recomendaciones junto con las nuestras para que puedas tener una referencia de como se realiza este tipo de fotografías:

Congelando toda la imagen (tanto el sujeto como el fondo): utiliza velocidades altas de, al menos 1/300 para asegurar que todo salga congelado. En ocasiones, cuando el movimiento del sujeto es muy rápido, será preciso aumentar a 1/1000 o más.

Captura-de-pantalla-2014-01-23-a-las-12.21.56Fotografía por: Ann

Todo en movimiento (sensación de movimiento integral):  en este caso son necesarias velocidades lentas, siempre menor que 1/100. Esta técnica suele ser más efectiva cuando la escena tiene muchos colores brillantes combinándolos con colores saturados.

bosque-2Fotografía por: elcuartoscuro.com

Sujeto nítido y fondo en movimiento (panning): se trata de una técnica bastante difícil, en este tipo de fotografías se necesita un disparo a velocidad baja mientras se mueve la cámara en la misma dirección del sujeto, dándole apariencia de movimiento rápido.  Esta es la técnica más común utilizada por los fotógrafos de la naturaleza y los fotógrafos de deportes cuando quieren mostrar a sus sujetos en movimiento a través de una escena con movimientos rápidos. Requiere mucha práctica.

Captura de pantalla 2014-03-14 a la(s) 14.29.47Fotografía por: Suren Manvelyan

Sujeto en movimiento y fondo nítido: si te gustaría lograr una escena mas nítida mientras que el sujeto parece como una estela que pasa a gran velocidad, esta técnica es la ideal. Es necesario utilizar tripié ya que tendrás que mantener la cámara lo más estable posible. Velocidad súper lenta (alrededor de 10 segundos) y, de ser posible, vía temporizador para evitar vibraciones en la cámara al disparar. Esta técnica se utiliza comúnmente en la noche con los coches y los faros.

Captura de pantalla 2014-03-14 a la(s) 14.30.01Fotografía por: Alexandre Trudeau-Dion

Como ves estas técnicas necesitan de mucha práctica para lograr los resultados que buscamos, sin embargo, con un poco de paciencia y dedicación seguro que lograrás superar tus propias expectativas.

Si te gustó la entrada por favor compártela!

Fotografia Digital

Fuente: https://www.picturecorrect.com/tips/expressions-of-motion-in-photography/