Por: Andreu Serrano
Para realizar fotografías de amaneceres solemos pensar que solo se necesita estar en el momento y la hora correcta para lograr esa fotografía esperada, sin embargo, la realidad es que todas esas fotografías de postales que has visto hasta el momento han requerido una técnica fotográfica y una preparación para lograrlo.
Es por esto que a continuación te ofrecemos unos sencillos consejos que te ayudarán a poder capturar magnificas fotografías del amanecer:
- Modo: Manual (para que puedas modificar cada uno de los valores de tu cámara manualmente).
- Apertura: Relativamente menor (valor f/ alto). Al tratarse de un paisaje nos interesa que salga todo nítido por lo que necesitamos una mayor profundidad de campo y eso solo se consigue cerrando el diafragma a través de un valor f/ mayor, por lo que te aconsejamos comenzar con f/16.
- Velocidad de Obturación: Una velocidad de obturación lenta permitirá la entrada de una cantidad de luz suficiente, y compensará lo estrecho de la apertura. La luz de primera hora de la mañana es suave y difusa, de modo que necesitas una velocidad de obturación mayor para que la escena se capture adecuadamente, de lo contrario, tu foto quedaría con baja exposición, es por esto que te recomendamos empezar con una velocidad de 1/10.
- ISO: 100. Con una exposición alta como la que hemos configurado, no necesitaras aumentar la sensibilidad del sensor.
- Tripie: El tripie es esencial en este tipo de fotografías ya que empleamos largas exposiciones.
- Enfoque: Automático. Al no haber una escena dinámica ni demasiados objetos en movimiento, en principio el enfoque automático de tu cámara debería ser capaz de enfocar el paisaje en su totalidad.
- Ajuste de Balance de blancos. La luz de la mañana es más fría en cuanto a tonos de colores se refiere. Configurando el balance en modo Sombras o Nublado, el amanecer lucirá con todos más dorados y cálidos.
- Tipo de archivo: RAW. Si deseas llegar a casa y dar el toque final a tus fotos, solamente el modo RAW te permitirá hacerlo plenamente.
- Lente: Si quieres que el sol salga pequeño en la imagen te sugerimos utilizar un Gran angular o bien si quieres que aparezca mas grande, lo mejor será utilizar un teleobjetivo.
- Planifica tu fotografía. Los amaneceres son tan breves que si no nos preparamos se nos puede pasar la oportunidad es por esto que es importante prepararnos y planificar horarios y lugar, te compartimos esta aplicación TPE (en ingles) donde puedes conocer los horarios de salidas y puestas de sol.
- Te sugerimos no poner el sol justo en el centro, es mas recomendable colocarlo en los puntos de inflexión, donde el punto de interés es el que tiene la mayor atención.(según la regla de los tercios).
Por último, te recomendamos disparar cada 30 segundos ya que el amanecer pasa muy rápido y los colores se intensifican rápidamente.
Si te gusto la entrada por favor compartela!