Por: Andreu Serrano
Todo fotógrafo sabe que la fotografía de modelos puede llegar a ser un verdadero sufrimiento si no sabemos como lograr generar esas tomas que estamos buscando; la pena y los nervios para dirigir a la modelo, encasillarse en un solo plano o perspectiva, la falta de experiencia en el tema pueden llegar a ser los detonantes de esos momentos de frustración, la fotografía de modelos puede ser algo complicada no solamente para el fotógrafo, sino para el mismo modelo que tiene que estar del otro lado de la cámara.
Jen Brook, una modelo inglesa publico recientemente en Tumblr una carta abierta a los fotógrafos del mundo tomando la perspectiva de su profesión, y dando algunos consejos sobre cómo trabajar con modelos para obtener los mejores resultados. Algunos son cuestionables, pero muchos de ellos dan una visión diferente sobre este tipo de trabajo.
“Querido fotógrafo. Mi nombre es Modelo. Me encantaría que tomaras estas cosas en consideración antes de sacarme fotos, para obtener el mejor efecto para ambos”, así comienza su carta Brook, donde además incluye ejemplos de cuáles son las mejores cosas para hacer, cómo romper el hielo y más.
Lo primero que destaca Brook en su carta es la importancia de la charla entre fotógrafo y modelo. El trabajo, según ella, tiene que darse en un entorno divertido, donde los dos puedan estar relajados, riéndose. Pero hay una línea fundamental entre reírse de situaciones, y reírse de la modelo, algo que también puede suceder en el estudio. ¿Hacer caras graciosas mientras la modelo está en una situación incómoda? Para ella, no es nada divertido, así como no es divertido reírse a expensas de los demás.
Otro aspecto importante que destaca es contar con una maquilladora en todo momento. Esto es importante no solamente para que la toma salga bien, sino también, para aumentar la confianza de la modelo. Además de la apariencia que ya de entrada es buena, o al menos, fuera del estándar normal o dentro de los cánones de belleza de la actualidad, el o la modelo no pueden maquillarse a sí mismos de la misma forma que podría una maquilladora.
También hace énfasis en la importancia de no romper la concentración de nadie. Así, la modelo puede comenzar con algunas poses simples y trilladas para probar la iluminación, y luego seguir con otro tipo de poses más complicadas. Es importante, de acuerdo con Jen Brook, mantener un flujo de trabajo que no se vea interrumpido cada dos por tres por momentos para chequear nuevamente la iluminación, mirar fotografías previamente tomadas, y más.
Hay otros consejos relacionados con subir la “confianza” de la modelo durante las tomas, con palabras alentadoras, instrucciones que demuestran que está yendo en el camino correcto, y hasta mostrar fotografías halagadoras que la hagan sentir (bueno, a los modelos masculinos también) que está yendo en el camino correcto. Pero también Brook se pone un poco más técnica y recomienda determinadas poses en determinados encuadres, tamaños de objetivos para retratos, en qué ángulo fotografías cuerpos completos para que luzcan con las proporciones correctas, y más.
En la siguiente liga podras encontrar la carta completa (en ingles): Tumblr personal de Jen Brook.
Si te gusto la entrada por favor compartela!