Alternativo es una palabra común en nuestro vocabulario, que significa una posibilidad de elegir soluciones u opciones diferentes.
Pero el Retrato Alternativo no es muy nombrado y podría decir que no es de agrado para muchos, ya que es un estilo diferente tendrías que verlo con una mentalidad abierta para poder entender y justificar por supuesto un trabajo diferente la fotografía de “Retrato Alternativo”, por lo general este estilo de Fotografía busca siempre hacer y ver las cosas “raras” o “diferentes” realmente bellas en un mundo fuera de lo normal.

Algunas industrias como la moda, la televisión, algunas marcas y publicidades durante años hasta la fecha nos siguen vendiendo estos parámetros que definen la belleza o lo bonito con un perfil normal y de agrado; delgada, con piel blanca y una cara bonita solo funciona para un buen Retrato Fotográfico.
Pero el Retrato Alternativo ha abierto un puerta a expresiones de belleza más diversas y plurales, llevando elementos jamás antes visto o utilizado, que incluso eran mal vistos para un retrato. A esto agregando modelos tatuados, con modificaciones corporales o personas que no solían ser agradables como modelos por ser de estatura bajita, sobre peso, con condiciones médicas congénitas como el ser albino, tener vitíligo, la falta de algún miembro del cuerpo o alguna malformación de rostro, etc.

Los modelos para “Retrato Alternativo” así como los Fotógrafos encuentran grandes inspiraciones o normalmente esta asociado o ligado con lo clásico, basados en época o historias, no es el eje central de un “Retrato Alternativo” si no simplemente la estética. Las películas, comics, videojuegos, novelas de ficción, son fuentes de inspiración con diferentes maneras de géneros diferentes siempre buscando como hacer mejor las cosas y esto no es simplemente el aspecto del modelo, va desde la iluminación, el peinado, el maquillaje, el vestuario, la escenografía, por supuesto la producción completa buscando hacer las cosas mejores con una posibilidad de elegir entre opciones o soluciones diferentes.
Estos podrían ser algunos ejemplos de subgéneros para la fotografía de Retrato Alternativa:
New Pinup
Rockabilly
Suicide Girls
Alt Fashion
Distopía (Porto Apocalíptico)
Cyber punk
Retro Futurismos
Industrial
Goth, Vamp
Surreal, Etéreo
Creepy
Gore
Fetish
Alt porn
Ahora la fotografía de “Retrato Alternativo” no es exclusivo con la desnudez o tener tatuajes para poder dar este dramatismo e interés a lo diferente, hay un gran campo para desarrollar la Foto Alternativa lo más importante es crear conceptos interesantes y por supuesto lograr un resultado visual impactante a través de las imágenes, esto nos lleva que es muy importante saber las reglas de composición, los elementos de iluminación, y otras reglas más de la fotografía, aun que sinceramente para este género o estilo podrían romperse algunas reglas.





Podemos hablar de Eduardo Gómez un gran Fotógrafo en «Retrato Alternativo» con más de 10 años de experiencia dentro del estilo, finalista del concurso «World Photographic Cup 2018» (Copa Mundial Fotográfica 2018) en la categoría Ilustración/Arte Digital.

Autor y dueño de ALTER IMÄGO.
Alter Imago Fotografía está enfocado en la fotografía editorial alternativa, es decir, que procura un alto nivel de calidad visual, pero no se rige por reglas, lineamientos, técnicas, ni temáticas convencionales. Durante los últimos años hemos buscado desarrollar nuestros conceptos a partir de múltiples influencias que encontramos en la cultura popular, en el cine, la televisión, los libros, los videojuegos, la historia y el arte clásico.
Nuestra fotografía busca siempre ser estética pero irreverente. Siempre estamos experimentando, en búsqueda constante de nuevos conceptos, o bien, reinterpretando conceptos que ya existen, al simplemente darles nuestro toque personal. La temática que más nos interesa es la belleza femenina en sus distintas facetas y entintada por diversos matices, desde lo sutil, elegante y erótico, hasta lo tétrico y lo grotesco.




El portafolio de Alter Imago está formado por más de 400 sesiones, principalmente de retrato y figura humana.