Mejora el Color de tus Fotografías utilizando el Colorchecker

¿Que es el Colorchecker?

Cuánto tiempo le dedicas a tus fotografías frente al monitor en el revelado y retocando cada una de tus imágenes, reduce el tiempo tratando de conseguir el color que estás viendo y el procesamiento de tus imágenes, controlando así su calidad y tu flujo de trabajos en formatos RAW y JPG, con esta excelente capacidad del ColorChecker Passport Photo. Un estuche ideal para fotógrafos captura rápido y fácil el color, dando una precisión y consistencia en la edición para tus imágenes.

 

ColorChecker es ahora gran solución del color “captura para editar” para cualquier fotógrafo que busca mas precisión, tiene una consistencia de color y flexibilidad creativa. Al combinar la ColorChecker con Adobe da soluciones de Imagen, consiguiendo mejores resultados y con colores reales y mejores beneficios.

Podrás conseguir junto con el software de calibración de tu cámara lo último en funcionalidad, flexibilidad y portabilidad. Sin duda alguna y sin pensarlo es necesario el trabajo en RAW para su flujo de trabajo con sus diferentes modos de incorporar la ColorChecker , así lograrás mejorar la calidad y productividad inmediata.

Los ajustes y equilibrio de colores en una fotografía es un tema fundamental para los fotógrafos profesionales sobre todo enfocados a fotografía de publicidad aunque esto no sea exclusivo útil para ellos, sin embargo, por lo general, preocupa poco al aficionado. Un buen ajuste de color puede marcar diferencias dramáticas entre una imagen bien ajustada y otra que no lo esté.

El  colorchecker consta de una pequeña caja con tres cartas de color, viene acompañada también de un software específico para crear perfiles de cámara que se utilizan después al procesar la imagen desde, formato RAW.

Carta Blanca

La carta ColorChecker Balance Blancos, carta plana que facilita una referencia neutral a través de diferentes condiciones de iluminación, que encontrarás durante la captura de fotografías. Por medio de la carta se refleja la luz equitativamente a través del visible espectro, así creando un balance de blanco personalizado en cámara que compensará de un modo correcto para la variación de la iluminación.

Carta Clásica

La ColorChecker Classic de industria estándar fotográfica se cuenta que es un paso importante para obtener consistencia, previsible color en la captura. Las mejores ventajas de contar con una ColorChecker Passport y su programa asociado se pueden conseguir resultados homogéneos en los colores de las imágenes de una sesión.

Carta Mejora Creativa

La carta de mejora te facilita la creatividad de color y control en su flujo de trabajo. Esto aparte de mejorar incluye cuatro líneas de parches de colores que están diseñados para la edición de la imagen haciendo tan solo un clic de un cuentagotas. Con un disparo en un estudio, o en la naturaleza colorida o en diferentes escenas de eventos de fotografía, se podrá ampliar el software de edición de fotografía con un procesamiento de Raw.

 

 

¿Cómo funciona el Colorchecker?

1. Debes Instalar el software necesario, la aplicación de generación de perfiles de calibrado de un fichero DNG (ColorChecker Camera Calibration), el plugin para Lightroom y Camera Raw que también permite generar el perfil de calibrado a partir de una fotografía y el gestor de perfiles de calibrado (DNG Profile Manager).

2. Toma la fotografía con las tarjetas debe ser en las mismas condiciones de luz que tomaste el resto de tus imágenes sobre todo para las que queremos tener un balance de blancos preciso.

  • Sitúa tu Colorchecker lo más cerca del Objeto o persona, confirma que reciba la misma iluminación que tus demás fotografías.
  • No debe estar tapado ningún cuadrito de color de tu Carta Colorchecker.
  • La «Carta de Mejora Creativa deberá siempre estar en forma paralela y arriba de la «Carta Clásica» la determinación del calibrado podrá ser más preciso.
  • Por último pon el enfoque en la Carta Colorchecker es importante la nitidez y que salgan completas, solo en esta ocasión no es importante tu objeto o persona.

3. Ahora realiza tus fotografías sobre las mismas condiciones de iluminación.

4. Una vez que tengas tus fotografías terminadas debes importa tus formatos en el programa Lightroom identifica tu fotografía con el Colorchecker

5. Vamos a obtener el perfil de calibrado de tu cámara a partir de la fotografía. Abre Archivo – Exportar con ajuste preestablecido – ColorChecker Passport, o bien de una manera más sencilla con el botón derecho de tu mouse y sobre la imagen puedes elige también  Exportar – ColorChecker Passport.

6. El programa te pedira que reinicies Lightroom, vuelves abrir la imagen sobre la que hemos generado el perfil,  aplicamos el nuevo perfil en el menú Calibración de cámara – Perfil.

7. Utiliza el cuentagotas para dar un balance de blancos adecuado sobre la «Carta Blanca» y aplica sobre una de la zona de tu tarjeta de Colorchecker esto te permitirá realizar el ajuste de balance de blancos. Ahora en la «Carta de Mejora Creativa» también te aparecen y tienen una pequeña muestra con cualquiera de las dos podrás trabajar.

8. Una vez hecho que hayas cambiado, se habrá ajustado adecuadamente el balance de blancos de tu imagen y estarás garantizando un fantástico nivel de intensidad de los colores tus fotografías.

Les dejo este video por si aún les queda duda del manejo de la Carta Colorchecker con el programa Lightroom

O esta práctica más profunda con el manejo de la Carta de Colorchecker y utiliza el programa Lightroom , ACR y el manejo del DNG Profile Manager con Mark Wallace