Puntos clave para lograr una buena fotografía

Tienes un buen equipo para tomar fotografías, llevas un tiempo invertido aprendiendo y aún así no has logrado buenos resultados en tus fotografías, es momento de aprender los puntos clave para asegurar los resultados que estas esperando, fotografías correctas de gran calidad.

Es importante saber que existen reglas básicas en la técnica y composición que permiten obtener buenos resultados al momento de tomar fotografías, reglas que son indispensables que un fotógrafo debe saber. Si aún no las conoces, sigue leyendo para aprender cuales son y como debes aplicarlas. El resultado será muy diferente al que estás haciendo.

Para lograr una fotografía correcta solo debes aplicar estas sencillas reglas, no son técnicas avanzadas o imposibles de aplicar en todas tus fotografías, tan fácil que cualquier fotógrafo puede usar para mejorar sus fotografías.

1. Elige los elementos de tu fotografía

Lo primero que debes hacer antes de tomar una fotografía, es saber que quieres lograr, qué elementos buscas incluir, si es un proyecto, un retrato, un paisaje o incluso, una fiesta. Al saber el resultado final que deseas lograr, será más fácil buscar esos elementos.

Saber por dónde empezar cuando ya tienes planeada tu foto final, será de gran ayuda, ya que buscarás solo los elementos que estarán en tu fotografía, no otros que no te servirán, aprovechando el tiempo para hacer más fotos. Existen miles de elementos de los que puedes aprovechar su uso, si hay alguno que no esta a tu alcance, puedes buscarlo con amigos, conocidos o hasta en tiendas especializadas en esos elementos, lo importante es tener los elementos que ya previamente planeaste.

Te recomiendo que cada elemento (persona o cosa) que buscas incluir en tu fotografía tenga participación en la misma, que se relacione con el resultado que buscas. Si algún elemento no te convence, intenta con algo similar, coloca otro para ayudarte o de plano quítalo de la fotografía. La idea es lograr una fotografía de impacto.

2. Cuidas la Regla de encuadre

Recuerda que para obtener una fotografía correctamente hablando en técnica, debes cuidar las reglas de composición, en estas se incluyen regla de los tercios, profundidad de campo, objeto principal, etc. Estas reglas te permiten lograr fotografías más armónicas, si incluyes más de 2 elementos en tu fotografía.

Las reglas son muy sencillas de aplicar, solo debes conocerlas para saber como hacerlo. Si lo haces de forma correcta tendrás un resultado de impacto en tu fotografía. Si no conoces de reglas busca en nuestro blog de fotografia esencial sobre reglas de composición, tenemos muchos temas que serán de gran ayuda: líneas diagonales, triángulos, punto de fuga, etc. Cada regla tiene su importancia y el aplicarlas influye en el resultado final.

Si estás haciendo una fotografía de retrato, te recomiendo que la persona incline ligeramente su cabeza hacia un lado, el colocar la cabeza de forma diferente le dará una sensación más auténtica, a diferencia de solo colocarla de forma recta y firme, lo que se verá más tensa.

Cuida cada detalle, cada elemento, composición y regla, recuerda que estás buscando mejorar tus fotografías, sino te convence busca otro orden y opinión de amigos. Los puntos de vista siempre deben ser tomados para aprendizaje y mejorar.

3. Busca nuevos ángulos

Los ángulos en la fotografía no son estrictamente una regla, muchos fotógrafos experimentan tomando fotografías de diferentes ángulos y distancias, buscando siempre fotografías de impacto. Lo importante es encontrar el que más te guste, una fotografía clásica con ángulo horizontal, muchas veces no tiene tanto impacto, como alguna que el ángulo esta fuera de lo normal.

Te recomiendo usar reflejos de espejos, sobre el agua o entre objetos que solo permitan ver el objeto principal en una parte de la fotografía, cuando haces fotografías con ángulos diferentes, en muchas ocasiones genéras una fotografía de gran impacto.

Recuerda que lo importante es buscar hacer fotografías fuera de lo común, para lograr un resultado visualmente más atractivo, además de lograr las reglas correctas.

4. Entre más cerca mejor

Como dice Robert Cappa: «Si tus fotos no son lo suficientemente buenas es porque no te has acercado lo suficiente.» Para lograr una fotografía correcta debes estar a la distancia correcta, ya sea que te alejes del sujeto o que te acerques. Analiza la distancia en la que te encuentras y revisa tu encuadre para saber si es el que estás buscando.

Recuerda que la distancia a la que te encuentres de tu objeto será la capacidad de incluir todos y cada elemento que buscas que participen en tu fotografía, si necesitas más espacio aléjate para que todos los elementos estén en el encuadre correcto, si buscas una fotografía con un encuadre más cerrado, acércate para mostrar más detalles de los elementos. 

5 Usa el flash

Una buena iluminación es indispensable para lograr una buena fotografía, sino tienes suficiente luz no tendrás una foto adecuada. Por ello te recomiendo usar flash cuando necesites mayor luz en tu fotografía de retrato, incluso si estas en exterior y tienes luz natural.

Cuando usas flash en exterior con una buena iluminación, lo que haces es ayudar a prevenir las posibles sombras que aparecen en el rostro del sujeto, el uso del flash refuerza la correcta iluminación, a esta luz se llama flash de relleno, y el objetivo no es iluminar la oscuridad, sino rellenar el rostro del sujeto de luz para que resulte uniforme con el ambiente.

Si consideras que la iluminación es suficiente sin flash, puedes no usarlo. Lo recomendable es usarlo para mejorar cualquier sombra y tener mejor luz en toda tu fotografía.

6 Usa el equipo adecuado

Para tomar una buena fotografía no solo necesitas una buena cámara, también depende mucho el lente con el que estés haciendo fotografías, el más común es el 18 – 55 mm, sin embargo, si deseas mayor iluminación con un fondo más desenfocado puedes usar un 50 mm f 1.4, este se usa más para foto de retrato. Si estas en exterior y quieres captar el entorno sin acercarte, te recomiendo usar un lente 70 – 300 mm que te permite un alcance mayor a una distancia lejana. Con este lente puedes captar cualquier momento sin acercarte y perder el detalle.

Cada equipo tiene sus ventajas y funciones, te recomiendo buscar el que más se adapte a tus necesidades y tipo de fotografías, para fotografía de paisaje se usa mucho un telefoto hasta 300 mm, para retrato, sociales, un lente de 24 a 70 mm.

Recuerda que es mejor lograr un resultado con más aprendizaje a intentar fotografías sin conocimiento.

7 Dispara en RAW

Al momento de editar tus fotografías, lo mejor es hacerlo en formato Raw, por lo que al disparar elige la opción de Raw + Jpg, de esta forma podrás realizar un proceso de edición más avanzado y profesional. La opción de jpg te permite visualizar la foto antes de editar para elegir la que deseas y en caso necesario eliminar las otras.

Este formato mantiene todos los elementos de la fotografía (colores, luz, sombras, contraste, saturación, etc) y permite un procesamiento posterior y más profundo. Editar una fotografía en JPG no permite mayor modificación que la mínima y calidad. Te recomiendo siempre disparar en raw y editar esos mismos archivos en Lightroom y Photoshop.

8 Trabaja en conjunto

Siempre que hacemos fotografías, en la mayoría de veces trabajamos solos, o con un asistente que nos ayuda solo en las indicaciones que le damos, sin embargo, no tenemos apoyo de alguien que nos indique si la fotografía tiene buena composición, encuadre, etc. Por ello es importante en la medida de lo posible trabajar con algún compañero que nos apoye en todo momento, además de conocer el equipo y técnicas, puede ayudarnos a elegir las mejores fotografías.

Te recomiendo buscar un amigo o colega que le guste también aprender y tomar fotografías del mismo género, esto ayudará a buscar objetivos similares y en caso necesario apoyarse en buscar todos los elementos que se van a incluir en las fotografías.

Si buscas que tus fotografías siempre tengan buenos resultados, toma en cuenta las recomendaciones anteriores, anota los puntos clave que más te sirvan y aplícalos lo mejor posible, recuerda que todo lo que puedas aprender será de gran ayuda.

 

¡Comparte los puntos para aprender!

…………

Curso de Fotografia en Mexico DF