Parques y Jardines en la Ciudad de México para Realizar Fotografía

Llegaron las minis vacaciones de semana santa y seguramente te ha pasado que llevas planeando escoger un buen lugar para viajar y poder hacer buenas fotografías, y la verdad es que no me dejarán mentir pero estamos de acuerdo que no solo sería el objetivo del viaje, piensas en alguna playa y esperar esos hermosos colores que te regalan los atardeceres y relajarte con el sonido de la playa ó un bosque para hacer esas fotos de la hermosa naturaleza que tanto has planeado y esperado, tener un contacto con la bella naturaleza y cargarte de esa energía pura, pero por alguna u otra razón esa decisión no llega a ser posible por razones inesperadas de la vida cotidiana.

Conoce los jardines y parques de la ciudad de México donde además de lograr fotografías realmente bellas podrás disfrutar de un rato agradable y tener ese contacto cercano con la naturaleza.

 

JARDÍN ALCÁZAR – CHAPULTEPEC

El Jardín Alcázar se convirtió en el lugar predilecto de los emperadores para estar. Uno de los sueños de Maximiliano que pudo concretar hasta hoy en día, era el crear castillos con terrazas ajardinadas, ahora un hermoso espacio con una experiencia del siglo XIX y restaurado en el año 2000, un jardín con arte que se encuentra ubicado en el último piso del castillo de Chapultepec.

 

DESIERTO DE LOS LEONES

Un hermoso bosque con más de mil hectáreas donde encontrarás una gran variedad para realizar actividades; culturales, artísticas, deportivas, comida mexicana, también cuenta con una fauna donde encontrarás aves, mamíferos, anfibios y reptiles, además del bosque, excelente para realizar fotografía Macro, el parque cuenta con un ex convento del siglo XVII, ubicado al poniente de la ciudad de México.

 

PARQUE LOS DINAMOS

El nombre de los Dinamos se debe a que ahí se localizan instalaciones de antiguas fábricas textiles donde se generaba energía eléctrica a partir del agua. El parque es una franja eco turística con bosques, cascadas y saltos de agua del río Magdalena, el último río de la Ciudad de México, fue abierto al público durante el Porfiriato y actualmente tiene el 49.2% de la flora y fauna endémica de la Ciudad de México. El parque nacional Los Dinamos es un Área Natural Protegida con una extensión de dos mil 429 hectáreas de bosque.

 

JARDÍN BOTÁNICO DE LA UNAM

Es un Jardín Botánico del Instituto de Biología de la UNAM, fue fundado en 1959 por los botánicos Faustino Miranda y Manuel Ruíz Oronóz, con el apoyo de Efrén del Pozo, fisiólogo médico, quien entonces fungía como secretario general de la UNAM, es el segundo jardín botánico más antiguo del país, con una gran colección de plantas vivas representativas de la diversidad vegetal que tenemos en México.

 

PARQUE LINCOLN

Ubicado en la zona sur de Polanco de la Ciudad de México, primer parque diseñado para la colonia, entre sus bellas atracciones se encuentra la torre del reloj, un gran símbolo de polanco, teatro al aire libre “Ángela Peralta”, con una zona de aviarios, como dos espejos de agua ubicados en la zona central del parque. Se dice que el nombre del parque fue impuesto a que Abraham Lincoln fue y es muy apreciado por los mexicanos por la valiente oposición a la guerra antes de ser presidente.

 

PARQUE ECOLÓGICO XOCHITLA

Un Parque ecológico ubicado en Tepotzotlán, Pueblo mágico al norte de la Ciudad de México, rodeado de bellos jardines con hermosas flores, con área especial para campamentos, restaurant y amplios espacios para realizar diferentes actividades. Xochitla es asociación que destina los ingresos obtenidos por los servicios ofrecidos en sus instalaciones a la conservación de 70 hectáreas de área verde urbana del estado de México.

 

PARQUE TEZOZOMOC

Inició su construcción en el año de 1982 como parte de las obras complementarias a una de las construcciones de las líneas del metro de la Ciudad de México, un auténtico oasis al norte de la ciudad y representa uno de los mejores ejemplos de arquitectura del paisaje, desde un punto de vista ecológico el parque es ejemplo de reciclaje urbano y desarrollo sustentable por haberse utilizado en su construcción la tierra excavada para las obras del metro y el agua tratada para el riego de sus bellos jardines. Cuenta con un lago, teatro al aire libre, pista para correr y zona de juegos infantiles que igual se encuentra abierto para el público en general.

Así que ya no tienes pretextos para no salir y capturar hermosas fotografias de esos bellos jardines o parques alrededor de ti, no olvides llevar tu lente o lentillas macro porque seguramente encontrarás flores, cactus, plantas, raras y verdaderamente hermosas, un gran angular para fotografiar esos bellos paisajes, con un ángulo de visión así te permite capturar unas fotografías muy panorámicas, pudiendo así abarcar mayor encuadre ó un teleobjetivo con un alcance bastante perfecto para fotografiar animales, aves o reptiles.