5 Grandes Fotógrafos Mexicanos

Dentro de los 10 países con trabajos fotográficos más importantes está “El Universal México”. Así que decidimos hablar de los 5 fotógrafos que han formado parte de esta gran labor y que vale la pena conocer su trayectoria y su trabajo.

Daniel Aguilar

Un fotoperiodista mexicano, que ha llegado a ser uno de los más destacados al hacerse merecedor de valiosos premios internacionales, “Premio Nacional de Periodismo”, “World Press Photo” y “Premio Internacional de Periodismo Rey de España”.

El objetivo del fotoperiodismo es mostrar imágenes para que la gente pueda entender lo que está sucediendo. Muchas veces el fotógrafo puede tomar fotos estéticas con carga informativa. La fotografía que se publica hoy en día, en el futuro será un documento que formará parte de nuestra historia”.

Fotografía por Daniel Aguilar

Gerardo Montiel Klint

Es un diseñador industrial egresado de la Universidad Iberoamericana y estudió fotografía en la escuela Activa de Fotografía y Centro de la imagen. Sus obras se han presentado en distintos museos alrededor del mundo como Museum of Fine Arts MFAH, Museu de Arte Moderna Rio de Janeiro, Banff Centre For the Arts, Kiyosato Museum of Photographic Arts.

Para mi la fotografía es un terreno para trabajar metafóricamente desde y con la sombra, es decir el inconsciente, donde habita lo oculto, lo que debe indagarse, para que este se manifieste y salga a flote para nutrirse, ahí donde radica nuestro verdadero yo”. 

Fotografía Gerardo Montiel Klint

Nacho López

Originario de Tampico, Tamaulipas, fue un fotógrafo mexicano y una gran figura importante en periodismo fotográfico en el siglo xx. Estudio en el instituto de Artes y Ciencias Cinematográficas 1945 a 1947. Rechazó la creación de imágenes que retrataban un México exótico y prefirió la fotografía de gente común de la ciudad de México y así fue como comenzó su carrera fotográfica en una época donde la mayoría de los fotógrafos de México se interesaban por temas políticos y por la intención de crear una identidad mexicana mas homogénea, algo que Álvarez Braco le enseñó a rechazar.

Fotografía Nacho López

Elsa Medina

Fotógrafa que ha dejado huella en la historia de la fotografía mexicana, por su forma de mirar y potencializar lo que se encuentra a su alrededor. Formó parte del equipo de fotógrafos por Pedro Valtierra para el departamento de fotografía del periódico “La Jornada”, el año pasado recibió el la medalla al Mérito Fotográfico que otorga el Instituto Nacional de Antropología e Historia a través del Sistema Nacional de Fototecas. Ahora alejada de la noticia diaria y dedicada a la docencia y a proyectos personales en ocasiones menciona que extraña la fotografía de periodismo.
“De pronto descubres imágenes que ya no te acordabas, la foto en ese sentido es como una biografía donde se va marcando la vida, se vuelve muy interesante cuando te redescubres”.

Fotografía Elsa Medina

Pablo Ortiz Monasterio

Un Fotógrafo originario de Ciudad de México, un hombre que se hizo de imágenes y libros ya que los han ido construyendo con el paso del tiempo. Fue uno de los 20 Fotógrafos seleccionados para retratar espacios emblemáticos de Rusia, el que se le fue asignado “Akadem Gorodok» (Ciudad Académica) el sitio más importante y avanzado en energía nuclear, un lugar tan fascinante porque hasta los 90´ representaba el desarrollo tecnológico más sofisticado. Agradeciendo también con la Medalla al Mérito fotográfico que le fue otorgado por el INAH, a través del Sistema Nacional de Fototecas.

“No hay que mirar para atrás. No hay que esperar reconocimientos, de lo que se trata es el futuro y la pregunta que me ronda constantemente es ¿qué puede hacer para que el próximo libro, las siguientes fotografías, sean mejores que lo anterior?”.

 

Pablo Ortiz Monasterio