Aprende como tomar fotografías en un zoológico
Por Missael Minguihni
Los animales por lo general son personajes muy interesantes cuando de hacer fotografías se trata, ya que actúan de forma natural cuando están en su hábitat común, ya sea en un safari o en un zoológico.
Esto hace que podamos hacer buenas fotografías de animales salvajes como si estuvieran en libertad, sin embargo, debes tener los conocimientos necesarios para lograr buenos resultados, por ello te hablare de como aprender a tomar fotografías en un zoológico.
Planea tu día
Si ya conoces en su mayoría el zoológico al que estás por ir a tomar unas fotografías, esto no será inconveniente para tener un gran recorrido. Sin embargo, si no conoces el lugar o estás en una ciudad nueva y es tu primer visita, te recomiendo hacer un recorrido previo, así conocerás las zonas de cada animal y su especie, así como los más interesantes.
Si no tienes el tiempo de hacerlo antes, consigue un mapa del recorrido, toma unos minutos a revisarlo a detalle y ubica cada especie que consideres más importante, marca las zonas de tu preferencia, y sigue por partes cuales son las que visitarás primero, esto ayudará a tener el control de la secuencia de las fotografías que estás por hacer. Toma en cuenta el tiempo que dedicarás a cada animal para hacer fotografías.
Planear tu día en el zoológico dará como resultado una experiencia divertida y que al final, obtengas buenas fotografías.
Primero las Reglas
Ya en el zoológico, y como en todo lugar en el que hacemos fotografías, siempre debemos respetar las reglas y restricciones que se indican, ya que esto ayudará a mantener el control de lugar y así tener mayor posibilidad de tomar mejores fotografías, te recomiendo investigar el reglamento del lugar para evitar ser molestado cuando ya estás haciendo fotografías, si lo haces existe posibilidad de que los guardias te apoyen más fácil cuando ven que tienes un buen comportamiento y así te ayudarán a evitar que la gente se cruce en medio de tu fotografía.
Las reglas de los zoológicos por lo general son muy comunes, por lo que no será difícil respetarlas en su totalidad, recuerda no poner en peligro tu seguridad ni la de las personas a tu alrededor, por buscar una buena fotografía. De igual forma, cuida de no molestar a los animales para evitar que te llamen la atención.
Respetar las reglas hará de tu día una gran experiencia haciendo fotografías de animales. Te recomiendo cuidar la zona en la que te colocas, como no subirse a vallas o bardas, introducir los brazos o la cámara a través de las protecciones o rejas, y no usar flash de tu cámara si las reglas no lo permiten.
Cuida de cumplir las reglas, esto será de gran ayuda para lograr lo que buscas, hacer buenas fotografías.
El equipo y el personaje
Si está en el zoológico y has encontrado el animal de tu preferencia, lo primero que debes elegir es el lente necesario para hacer de la fotografía, una muy buena toma, esto es, elegir el lente adecuado, ya sea un telefoto 200 mm a 300 mm o un lente 18-55 mm. Toma en cuenta que tipo de fotografía estas buscando, si capturar todo el entorno del animal, o solo un retrato cerrado, así como la distancia en la que te encuentras.
Para cada especie, podemos elegir un tipo de lente, ya que hay especies en las que su entorno permite hacer fotografías con encuadre cerrado, ya que puedes acercarte más, y en otros se debe mantener una distancia lejana para no molestarlos y hacer que se incomoden, sino esto causará que no tengamos una buena fotografía ya que se esconderán por sentirse molestados.
Para cualquiera de los 2 casos, elige el lente que más te agrade y busca la mejor fotografía, te recomiendo intentar con diferentes encuadres para así tener más variedad de fotografías.
El entorno
Cada zona del zoológico esta ubicada por especies similares, o según el hábitat o entorno en el que se encuentran los animales, es por ello que lo más importante es saber que incluirías en tus fotografías, en que tipo de entorno querrás tomar fotografías y pensar en los resultados que buscas obtener.
Toma en cuenta los elementos que pueden causar distracciones en la fotografía, los que no ayudan a que tu fotografía sea simple pero con buena composición. Si encuentras alguno de ello, intenta ubicarte en otra posición para lograr una buena toma.
Obstáculos de protección
En la mayoría de los zoológicos puede existir una barrera de protección o reja que impide que tengas la totalidad del paisaje libre para tomar la fotografía, esto es, que entre tu cámara y el animal existe esa reja o valla de protección que te impide total campo de visión para hacer tu fotografía.
Busca una posición en la que puedas colocarte para evitar que salga la valla, lo importantes es obtener la mejor fotografía, si esto no es posible, evita que obstruya tu visión. Puedes intentar colocarte al ras de la valla, un poco más alto, ten cuidado al hacerlo y evita no romper las reglas para evitar una llamada de atención.
Si en la posición en que te encuentras no puedes evitarlo, intenta con usar la apertura más grande del diafragma que permita tu cámara y enfoca a tu personaje. Si la distancia entre las barreras y el animal es suficiente, entonces se verán lo suficientemente borrosas y no saldrán en la fotografía, ya que se perderán y la concentración será sobre el fondo y el animal.
Identifica, Acércate y Dispara
Identifica los elementos de interés que vas a incluir en la fotografía, si ya tienes el animal que deseas fotografiar, si hay un árbol, tronco, cueva, lago etc, cualquier fondo puede ser interesante que acompañe al animal en tu fotografía. Te recomiendo buscar situaciones fuera de las típicas fotografías de animales, observa un rato el comportamiento del animal y captura el mejor momento, consigue todos sus ángulos posibles y la mejor fotografía del animal en su entorno.
Acércate lo suficiente, para que el animal salga con la mejor nitidez y enfoque posible, además, de esta manera obtendrás una mejor fotografía al tener un encuadre más cerrado. Considera la distancia en la que te encuentras, incluye los elementos de interés que identificaste antes, y procura que todos estén incluidos como ayuda en la composición que estas buscando.
Dispara en el momento correcto para que el animal este frente a tu lente, y en la composición de tu fotografía, se encuentren los elementos de interés. Te recomiendo hacer varios disparos en diferentes encuadres y ángulos, así al final podrás elegir tu mejor fotografía.
Usa velocidades rápidas
Cuando el animal esta en su entorno, en ocasiones esta en constante movimiento, por lo que será difícil esperar a que le tomes una fotografía, por ello te recomiendo usar velocidades de obturación rápidas para que logres captar toda la esencia del animal.
Los animales son impredecibles, si esta en calma puedes hacer fotografías con tranquilidad, sin embargo, si esta en movimiento deberás usar una velocidad alta (1/200) para lograr buenos resultados ya que el animal se puede mover en cualquier momento y perder esa toma que estabas por hacer. Te recomiendo usar tu cámara con tiempos de exposición bajos como para que las fotos no salgan movidas.
Toma en cuenta la distancia focal cuando ajustes la velocidad de obturación, para obtener una fotografía nítida sin movimiento.
Los animales y las personas
En muchos zoológicos o safaris en los que vas en el auto, hay animales que son más dóciles e interactúan con las personas, en estos casos puedes lograr buenas fotografías. Busca cuales son los animales más dóciles y fáciles de captar, los que no ponen en riesgo a las personas, e intenta lograr buenas fotografías. Las personas deben ser el objeto principal junto con el animal, ellos deben estar cerca o en situaciones interesantes que demuestren que los animales si pueden estar cerca de las personas, si logras una cercanía entre estos 2 elementos, seguro lograrás buenos resultados.
Te recomiendo buscar animales tranquilos, que se dejen tocar por las personas, de esta forma las personas tendrán un acercamiento mayor con el animal, lo que hará que se conecten en la fotografía, logrando un sentimientos entre los 2 elementos principales.
En la mayoría de los casos, no es común ver animales como elementos de una fotografía, lo que causa dificultad incluirlos como elemento principal, por lo que si sigues estos consejos, seguro lograrás buenos resultados. Intenta con diferentes animales, en diferentes entornos para obtener grandes resultados.
Lo importante es intentar siempre fotografías diferentes, que sean atípicas, y que al mostrarlas tengas buenas opiniones, busca recomendaciones de colegas que hagan fotografías de animales y que te ayuden a mejorar tanto en técnica como en conocimiento. Comparte una fotografías de un animal.
¡Enfócate en compartir el conocimiento!
……….