World Press Photo, las fotografías ganadoras de 2017

Conoce las fotografías ganadoras del World Press Photo 2017

Por Missael Minguihni.

World Press Photo es el concurso más importante a nivel internacional del fotoperiodismo en la que participan miles de fotógrafos de todos los continentes. Esta ocasión es la 60ª World Press Photo Contest, en la que más de 80,408 imágenes realizadas por 5.034 fotógrafos de 125 países diferentes fueron las participantes y solo 30 ganadoras, un arduo trabajo para todos los que conforman el WPP y para todos los que buscaron ingresar en las nominaciones con sus fotografías.

Conoce cuales son las fotografías ganadoras y quien es el autor.

1. La ganadora del World Press Photo, fotografía del asesino del embajador ruso en Ankara, el autor, con pistola en mano y el cuerpo del diplomático tendido en el suelo en segundo plano. ‘Un asesinato en Turquía’ es obra del fotoperiodista turco Burhan Ozbilici, que lleva 28 años trabajando para la agencia Associated Press. Handout Reuters.

World Press Photo, las fotografías ganadoras de 2017
2. Imagen de la fotógrafa Valery Melnikov. La serie fotográfica «Días Negros en Ucrania» muestra a víctimas del conflicto ucraniano en la localidad de Luganskaya en la que muchos sufren la muerte de amigos y familiares, la pérdida de hogares y la frustración de miles de personas causando devastación en la sociedad. Fotografía Valery Melnikov.

World Press Photo, las fotografías ganadoras de 2017

3. La imagen muestra un rinoceronte con el cuerno cortado tras ser abatido por cazadores furtivos en la reserva de Hluhluwe Umfolozi, en Sudáfrica. Fotografía Brent Stirton.

World Press Photo, las fotografías ganadoras de 2017

4. Segundo premio del World Press Photo en la categoría «Noticias generales» con ‘Dejados a solas’, una desoladora imagen de dos hermanos nigerianos, de 11 y 10 años, en un bote en medio del mar Mediterráneo. Acababan de ser rescatados y comenzaron a llamar a su madre, fallecida en su paso por Libia. Fotografía Santi Palacios.

World Press Photo, las fotografías ganadoras de 2017

5. Imagen ganadora en Historias en la categoría de Temas de la 60ª edición del WPP. La imagen, titulada ‘They Are Slaughtering Us Like Animals’, muestra a varios empleados de una funeraria que trasladan el cuerpo de Edwin Mendoza Alon-Alon, asesinado por un grupo de hombres sin identificar, en Manila, Filipinas. Fotografía Daniel Berehulak.

World Press Photo, las fotografías ganadoras de 2017

6. Imagen de la agencia France Presse (AFP), ganadora del segundo premio de la categoría ‘Noticias de Actualidad’. En la foto, una niña siria heridas es atendida en un hospital tras un bombardeo en la ciudad de Duma. Fotografía Abd Doumany.

World Press Photo, las fotografías ganadoras de 2017

7. Imagen ganadora de la categoría ‘Vida Cotidiana’. La imagen muestra una vieja barbería en la Habana Vieja (Cuba), en diciembre de 2016. Fotografía Tomás Munita.

World Press Photo, las fotografías ganadoras de 2017

8. ‘Fuera de camino’,  ganadora del segundo premio en la categoría ‘Daily Life’. Fotografía Elena Anosova.

World Press Photo, las fotografías ganadoras de 2017

9. Imagen ganadora de la categoría Vida Cotidiana. La foto muestra un camión con estudiantes cubanos después de participar en el cortejo fúnebre con los restos de Fidel Castro en Las Tunas (Cuba). Fotografía Tomás Munita.

World Press Photo, las fotografías ganadoras de 2017

10. Ganadora del tercer premio en la categoría de Naturaleza. En la foto se ve un manto de mariposas monarca sobre la nieve en el santuario de El Rosario, en Michoacán (México). Fotografía Jaime Rojo.

World Press Photo, las fotografías ganadoras de 2017

11. ‘Isla de la Salvación’, de Francesco Comello, ganadora del tercer premio en la categoría ‘Daily Life’. Fotografía Francesco Comello.

World Press Photo, las fotografías ganadoras de 2017

12. Tercer premio la categoría de Deporte, del fotógrafo de la agencia. La imagen muestra el instante en el que el atleta jamaicano Usain Bolt (i) sonríe a la cámara mientras deja atrás al resto de competidores durante la semifinal de los 100 metros lisos de los Juegos Olímpicos celebrados en Río de Janeiro (Brasil). Fotografía Reuters Kai Oliver Pfaffenbach.

World Press Photo, las fotografías ganadoras de 2017

13. Imagen de la European Press Photo (EPA), el 8 de agosto de 2016, que muestra a abogados ayudando a compañeros heridos tras la explosión de una bomba en Quetta (Pakistán), en la que murieron 70 personas. La foto ha sido la ganadora de la categoría ‘Noticias de Actualidad’. Fotografía Jamal Taraqai.

World Press Photo, las fotografías ganadoras de 2017

14. Ganadora en la categoría de Temas Contemporáneos. La imagen muestra a la joven activista Ieshia Evans en el momento en el que ofrece sus manos para ser arrestada por los policías antidisturbios durante una protesta contra de la violencia policial frente al departamento de policía de Baton Rouge en Louisiana (EE.UU.), el 9 de julio de 2016. Evans, una madre y enfermera de 28 años, viajó hasta Baton Rouge para protestar contra la muerte de Alton Sterling, un hombre de raza negra y padre de cinco hijos que murió al ser disparado por dos agentes blancos. La escena fue capturada con los teléfonos móviles de muchos de los presentes, lo que agravó la situación de protestas generalizadas en todo el país por la excesiva violencia policial contra las personas de raza negra. Fotografía Reuters Jonathan Bachman.

https://fotografiaesencial.com/blog/wp-content/uploads//images/World-Press/WorldPress-14.jpg

15.El oeste salvaje de China’, para ‘National Geographic Magazine’, ganadora del tercer premio en ‘Daily Life’. Fotografía Matthieu Paley.

World Press Photo, las fotografías ganadoras de 2017

16. La imagen muestra a la jinete Nina Carnberry por los aires tras caer de su caballo ‘Sir Des Champs’ durante la competición de hípica Grand National Meeting, el 9 de abril de 2016, en Liverpool (Reino Unido). Fotografía Tom Jerkin.

World Press Photo, las fotografías ganadoras de 2017

17. Titulada ‘Standing RockPhoto’. Muestra a un niño en el interior de una tienda de campaña en el campamento de la piedra sagrada, en Estados Unidos. Fotografía Amber Bracken.

World Press Photo 2017

18. Ganadora de la categoría Naturaleza. La imagen muestra a dos cazadores furtivos de rinocerontes que fueron arrestados tras tres días de persecución en el Parque Nacional Kruger en Mozambique. Fotografía Getty Images, Brent Stirton.

 World Press Photo 2017

19. La imagen muestra a miembros del Ejército Juvenil del Trabajo, alineados en una carretera de Santiago de Cuba mientras aguardan la llegada de los restos mortales del líder cubano, Fidel Castro. Fotografía Tomás Munita.

World Press Photo 2017

20. Ganadora en la categoría de Temas de actualidad. La foto, titulada «They Are Slaughtering Us Like Animals», muestra a un grupo de presidiarios en una comisaría de policía en Manila, Filipinas. Fotografía Daniel Berehulak.

World Press Photo 2017

21. Segundo premio en la categoría de Naturaleza. Muestra a un leopardo mientras deambula junto a unas viviendas en busca de comida en las proximidades del Parque Nacional de Sanjay Gandhi, en el norte de Bombay (India). Fotografía Nayan Khanolkar.

World Press Photo 2017

22. Ganadora del primer premio de la categoría ‘Proyectos de Largo Recorrido’. La serie fotográfica, llamada «Días Negros en Ucrania», muestra a víctimas del conflicto ucraniano en la localidad de Luganskaya donde muchos sufren la muerte de amigos y familiares, la pérdida de hogares y la frustración de miles de personas. Fotografía Valery Melnikov.

World Press Photo 2017

23. Imagen que ha ganado el segundo premio en la categoría de ‘Deportes’. Muestra al tenista francés Gael Monfils que devuelve la bola al ruso Andrey Kuznetsov durante la cuarta ronda del Abierto de Australia el 25 de enero de 2016. Fotografía Cameron Spencer.

World Press Photo 2017

24. En la imagen, llamada ‘El sudor fábrica campeones’, aparecen cuatro estudiantes de la escuela de gimnasia que realizan flexiones de pie durante un entrenamiento de media hora en Xuzhou (China). Fotografía Tiejun Wang.

World Press Photo 2017

25. Ganadora del segundo premio en la categoría de Noticias de Actualidad. La imagen, titulada ‘Rescued From the Rubble’, muestra un grupo de voluntarios sirios mientras rescata a un niño de entre los escombros tras la explosión de una bomba en Alepo, Siria, el 24 de noviembre de 2016. Fotografía Ameer Alhalbi.

World Press Photo 2017

26. Ganadora del primer premio individual en la categoría de Naturaleza, captada por el fotógrafo español. La imagen, titulada ‘Caretta Caretta atrapada’, muestra una tortuga marina enredada en una red de pesca mientras nada en aguas de la isla de Tenerife, en las Islas Canarias. Fotografía Francis Pérez.

World Press Photo 2017

27. La imagen muestra a presos hacinados en una de las cárceles más superpobladas de Filipinas. La prisión alberga a 3.800 presos, lo que supera en cinco veces su capacidad. La falta de espacio lleva a los presos a tener que establecer turnos para poder dormir al aire libre en la cancha de baloncesto, escaleras y otros rincones de la prisión. Fotografía Noel Celis.

World Press Photo 2017

28. Fotografía que muestra a ‘Víctimas del virus Zika’,  Adriana Cordeiro Soares, de 30 años, que baña a su hijo Joao Miguel, de 3 meses, en su casa en Sao Vicente do Serido (Brasil). En septiembre de 2015, comenzaron a nacer bebés en Brasil con microcefalia y otras malformaciones cuya relación con el virus Zika se confirmó en abril de 2016. Muchos niños con microcefalia viven a cientos de kilómetros del hospital más próximo y viajan durante horas para recibir atención médica. Fotografía Lalo de Almeida de Folhapress.

World Press Photo 2017

29. Fotografía ganadora del tercer premio individual en la categoría Noticias de Actualidad, del fotógrafo brasileño de Associated Press. La imagen muestra el momento en el que un coche bomba explota mientras vehículos armados de las fuerzas especiales iraquíes avanzan hacia un territorio bajo control del Estado Islámico en Mosul (Irak), el 16 de noviembre de 2016. Fotografía Felipe Dana.

World Press Photo 2017

30. La imagen muestra el momento en el que dos refugiados ayudan a una mujer a cruzar un río en su ruta a Macedonia el 14 de marzo de 2016. Centenares de refugiados abandonaron ese mismo día el campamento en el que permanecían instalados en la frontera entre Grecia y Macedonia, poco después de que las autoridades macedonias anunciaran el cierre de sus fronteras. Fotografía Vadim Ghirda.

World Press Photo 2017

¡Es interesante compartir los conocimientos !

Curso de Fotografia en Mexico DF