Aprende cómo usar la luz dura para crear retratos más dramáticos
En una fotografía usamos diversos elementos que incluimos como composición, encuadre, objeto principal, etc, sin embargo, hay un elemento que es indispensable usar siempre que estamos realizando alguna fotografía y que no puede faltar, sin este, no tendríamos posibilidad de realizar una fotografía este es: La luz.
Aún en diversas condiciones, en la fotografía, la luz lo es todo: sin ella no tendríamos nada, solo una fotografía totalmente oscura o negra. La luz transforma una imagen, genera emoción, ideas y sentimientos cuando observamos un imagen. Si usamos una fuente de luz y cambiamos la dirección en que esta dirigida, cambiará la perspectiva en que la fotografía será tomada. Estos cambios de nuestro elemento principal dará diferentes resultados.
Existen diferentes tipos de luz, natural, artificial, de relleno, suave, etc. Sin embargo, podemos obtener buenos resultados usando la luz dura para dar emoción a nuestras fotografías de retrato, sigue leyendo y aprende como hacerlo.
Luz dura
Debemos conocer qué es la luz dura y como funciona. La luz dura o suave son parte de la calidad de la luz. Usando la luz dura tenemos posibilidades de crear sombras muy marcadas y oscuras, además de tener mucho contraste entre blancos y negros en la fotografía.
Si usamos luz dura en un retrato, podemos crear sombras muy marcadas en algunas zonas del rostro, resaltando las texturas y volumen del rostro, esto depende de la dirección en la que coloquemos la luz.
Consigue la luz dura
Para obtener una luz dura en una fotografía, dependemos de varios aspectos, el tamaño de la fuente que emite la luz, la intensidad, y por supuesto, la dirección de la luz, cada factor dará un resultado a tus retratos, toma en cuenta que factores debes considerar para obtener las mejores fotografías de retrato.
La luz dura se consigue con una fuente de iluminación pequeña, si la fuente de luz es más pequeña, más dura será. También, podemos usar una linterna para obtener luz dura.
Para controlar la luz dura, la distancia es un factor importante, ya que dependiendo de esta, cerca o lejos, obtendremos diferente dureza de la luz, por ejemplo, la iluminación de una lámpara tiene diferente luz si esta más cerca de una pared, cuanto más cerca estás de la pared, menos se dispersa la luz y más dura se vuelve, mientras que si alejas la lámpara de la pared, la luz se dispersa y se suaviza.
La dirección de la luz determina el volumen, la textura, y la intensidad de los tonos, dependiendo de la orientación en la que sea dirigida la luz, los resultados cambiarán, esto hará que el rostro de quien estás fotografiando tenga diferente percepción.
Luz Lateral: Aumenta el volumen y resalta las texturas.
Luz Frontal: Resalta los detalles del rostro y reduce las texturas.
Luz Trasera: Obtienes mejores contrastes, contraluz y siluetas.
Luz Cenital: Crea sombras marcadas bajo ojos, nariz y mentón.
Luz Nadir o contrapicado: Crea sombras antinaturales en el rostro.
Te recomiendo jugar con las diferentes direcciones de luz que mencionamos, para que observes qué resultados son los que mejor te agradan, recuerda que dependiendo de la dirección de la luz, esta dará resultados diferentes, algunos seguramente serán más interesantes que otros, practica y observa cada opción.
Fuente de luz dura
Para obtener una luz dura en una fotografía, es muy sencillo, para ello puedes solo usar una linterna, una lámpara sin la pantalla, una luz del flash o en último caso, el sol en su pleno esplendor, todas estas son fuentes de luz dura. Debes recordar que cuanto más pequeña y cerca la fuente de luz, será más dura.
¿Cual es el mejor tipo de medición?
Saber cómo y dónde medir la luz es tan importante como el uso de la misma, por ello debes saber como medirla, ya que si estas en una situación con diferencia entre luz y sombra, puedes perder dramatismo y emoción en la fotografía.
Medición matricial o evaluativa, como su nombre lo indica, evalúa los tonos de una escena y ofrece una exposición media tratando de dar la más correcta para todas las luces. Para el caso donde la luz es dura y contrastada con diferencia entre luces y sombras, no es tan necesario una medición tan correcta debido a que las cámaras no tienen la opción de controlar valor de rango dinámico tan alto. Sin embargo, la medición matricial o evaluativa puede funcionar mejor en la mayoría de los casos.
Medición Puntual, como se menciona, esta medición mide la luz en el punto exacto donde se desea, sin necesidad de medir otra zona de tonos, podemos decir que es la más exacta de las mediciones, sin embargo, debes saber que no en todas las situaciones será la mejor opción.
La medición puntual es muy útil en situaciones cuando tenemos una diferencia muy notable de luces entre el objeto principal y la escena en general.
Medición Ponderada al centro o evaluativa parcial. Para esta medición se identifica sólo la información de la zona central de la imagen tomando en cuenta que es la más importante de nuestra fotografía.
Te recomiendo probar cada tipo de medición para identificar cual es el que mejor resultado da a tus fotografías, sin embargo, la medición puntual debido al alto contraste entre luces y sombras es el mejor para tus fotografías.
Resultado de usar luz dura
Usar luz dura es una de la mejores opciones si buscas obtener retratos con dramatismo, transmitir sentimientos o alguna idea en particular. Te recomiendo hacer algunas fotografías con este tipo de luz para que identifiques los resultados, creando retratos interesantes y sobre todo fotografía fabulosas.
Lo interesante también de usar luz dura es lo que logras en tus fotografías, ya que tienes un contraste de cambios entre claros y oscuros, pareciendo bueno y malo, luz y oscuridad, y dando un poco de misterio al retrato debido a los tonos que se muestran. Sin duda, usar luz dura en tus fotografías dará resultados interesantes y para el espectador que observe la fotografía le dará una idea muy diferente a un retrato normal.
Mejores resultados
Para un retrato, usar luz dura, te da buenos resultados, sin embargo, si lo combinas con el color blanco y negro dará mejores resultados, ya que estos colores dan un alto contraste en general a la fotografía por no tener tonos combinados.
Al eliminar el color (cual sea, rojo, verde, etc.) y usar solo blanco o negro genera contraste de tonos, lo que hace que la fotografía genere impacto en el rostro de la persona, dando como resultado final un retrato de alto impacto. Un retrato con luz dura en fondo negro hará que se centre la atención solo en el objeto principal.
Cualquier fotografía sin luz, no es fotografía, usando luz obtendrás un resultado. Si usas luz dura, tu fotografía será mucho mejor. Elige la luz dura en tus retratos.
……..
¡Comparte los tips para obtener mejores resultados !
……….