Toma increíbles fotografías en la playa

Ahora que se acercan los puentes y las vacaciones largas no hay nada mejor que llevarse consigo la cámara y hacer algunas fotografías en la playa. Excelente lugar para lograr fotos fascinantes, tanto por la belleza natural con el mar, como por los grandes momentos divertidos que se viven en este lugar.

Descubre todo lo que puedes lograr si llevas tu cámara a la playa, pero antes, necesitas tener en cuenta ciertas consideraciones al llevar tu cámara y explorar un nuevo contexto para fotografiar.

Playa

1. Explorar el entorno.

Antes de iniciar tu sesión de fotos es de suma importancia que des un paseo y explores los alrededores, busca elementos interesantes (como rocas a la orilla del mar, palmeras, barcas, muelles, motos acuáticas, etc.) y escenas que, además de mostrar que se encuentran en la playa, le den un sentido a la fotografía, que logren darle ese toque diferente, saliendo de las típicas fotografías de el mar y la arena.

2. La meteorología.

Estar al pendiente del clima durante los días que estás en la playa es muy importante. Consulta las paginas metorológicas que se encuentran disponibles en el internet para conocer esos datos así como el estado de las mareas. Además, desde tu Smartphone seguro que puedes consultarlo mediante alguna aplicación. Puedes probar con Yahoo Weather

Toma en cuenta que en muchas ocasiones los días lluviosos o nublados le dan una ambientación muy distinta a las playas, suelen dar muy buenos resultados ya que las nubes sirven como difusores de luz lo que hace que la exposición global de tus fotografías salgan casi perfectas.

Fotografia en la PlayaFotografía por: Mark Rayner

3. Cuida mucho tu cámara.

En la playa hay muchos elementos nocivos para tu cámara que podrían dañarla: arena (es lo que más puede dañar la cámara y el objetivo), agua (no te acerques demasiado a las olas), altas temperaturas (resguárdala en la sombra), humedad, etc.

En general, es recomendable mantenerla sólo el tiempo necesario en la playa. Mantén la cámara guardada en una maleta, en la que no pueda entrar arena y que esté lo suficientemente aislada. No dejes la cámara en el suelo ni encima de una toalla ni siquiera dentro de una bolsa o funda. Si dispones de una sombrilla o algún punto que te permita tener la cámara en alto, aprovéchalo.

Jamás pierdas de vista tu cámara, nunca sabes quien puede estar al pendiente de tu descuido para llevársela.

Tomar fotografias en la playa
Fotografía por: AtomicZen : )

Habiendo hablado de esto pasemos a la parte técnica:

1. Mantén siempre el horizonte recto.

Al ser en su mayoría fotografías de paisaje debes de tomar siempre en cuenta que el horizonte debe de salir completamente recto.

Cuando el mar es el horizonte la línea se ve con más claridad, lo que hace que se note mucho más el defecto en caso de producirse, sin embargo, recuerda que si sacas la línea del horizonte torcida , siempre puedes arreglarlo con el editor de imágenes.

Tomar Fotografias en la Playa
Fotografía por: Wazabi Bomb Bomb

2. Aplica la Regla de los Tercios.

Recuerda que aolicar la regla de los tercios le da a tus fotografías mas interés que sacar una imagen del horizonte en medio dividiendo el mar y el cielo (al menos que quieras mostrar simetría). En este caso si dividimos la imagen en tres partes, la línea del horizonte debería situarse en el tercio superior o en el inferior, tomando en cuenta si resulta más interesante el cielo o el mar en la composición.

Fotografias en la PlayaFotografía por: Ringo Perini

3. Usa el primer plano.

Al incluir en fotografías de paisajes un primer plano le da contraste con el fondo y permite tener más información del lugar donde estamos tomando la foto. Este elemento de primer plano lo puedes tomar de la misma escena, puede ser una roca, una palmera, alguna estrella de mar, etc., o bien un elemento que tu incluyas como una botella de protector solar, unos lentes para el sol, una sombrilla, etc.

Fotografia de playaFotografía por: Mohamed Muha

4. Usa filtros y polarizadores.

En caso de que dispongas de una cámara réflex, puedes valerte de filtros y polarizadores para mejorar el resultado de tus fotos en la playa y que resulten más profesionales. Los filtros más comunes son los ultravioleta (UV), mientras que un polarizador puede conseguir evitar reflejos indeseados en el agua y conseguir colores más reales y saturados, muy útil para escenarios como el mar.

Image_filtreUV_5_500Fotografía por: digitaltoyshop.com

Conociendo ya las recomendaciones técnicas ahora veremos todos los típos de fotografías que podemos realizar en la playa:

1. Fotografía de retrato.

Los retratos en la playa son un gran reto y sobre todo la fotografía perfecta para probar nuestros conocimientos.

Cuando hacemos retratos es normal que la intensidad de la luz haga cerrar los ojos a nuestros modelos, por esta razón te sugerimos buscar un lugar en el que el sol no quede enfrente, mejor lateral. Aunque parezca poco apropiado, con la luz del flash de relleno disminuirás sombras oscuras y aumentarás el detalle.

Prueba haciendo fotos donde el modelo este interactuando con el contexto, es decir, haciendo algún castillo de arena, saltando sobre las olas, jugando voleibol , etc.

Tomar fotografias en la playaFotografía por: Andreea Iancu

2. Fotografías grupales saltando.

Seguro has visto estas fotografías en las que salen personas saltando, y que mejor que hacerlas en la playa con este fondo hermoso del mar. Para hacer estas fotografías debes contemplar que necesitarás un tripie si es que quieres salir en la fotografía y utilizarás una velocidad bastante rápida.

Fotografias en la playaFotografía por: Abhishek Patel

Brincando en la Playa
Fotografía por: Suradej Chuephanich

3. Fotografías de animales.

Si te gustan los animales, este pude ser un buen momento para tomarles fotografías dentro de su entorno. Debes de tomar en cuenta que la mayoría de los animales que encontrarás en la playa serán aves (las cuales normalmente estarán en movimiento) y animales acuáticos (estarán en el agua aunque algunos los podrás captar fuera del agua como los cangrejos o las tortugas).

Captura de pantalla 2014-04-15 a la(s) 13.09.25Fotografía por: Jeff Abrahamson

4. Fotografías de siluetas.

Las fotografías de siluetas será muy sencillas en la playa, esto se debe a que el sol cuando esta ocultándose lo vas a poder tener en la posición perfecta para que ilumine la escena pero dándote la sombra necesaria en el sujeto u objeto que estas fotografiando, te invitamos a experimentar con este tipo de fotografías.

Captura de pantalla 2014-04-15 a la(s) 13.14.55Fotografía por: Daniel Serpara

5. Fotografías bajo el agua.

Si tu cámara te lo permite te sugerimos hacer fotografías dentro del agua, eso le da una ambientación diferente a tus fotografías. Te comentamos que este tipo de fotografías pueden ser complicadas por el movimiento constante en el que te sometes, pero sin duda valdrá la pena intentarlo.

Captura de pantalla 2014-04-16 a la(s) 10.00.02Fotografía por: aiGi boGa

Captura de pantalla 2014-04-16 a la(s) 10.04.20Fotografía por: Ale Rodrigues Photography

6. Fotografía de amanecer y atardecer.

En primer lugar, deberás tener en cuenta que la luz varía según la hora del día y en la playa esto se hace más que evidente. Los amaneceres y atardeceres en la playa ofrecen escenas preciosas que podrás aprovechar para realizar fotografías con aspecto profesional, especialmente por los juegos de luces y combinaciones de colores que se producen.

Captura de pantalla 2014-04-15 a la(s) 13.10.35Fotografía por: Dylan Toh & Marianne Lim

7. Fotografía con exposiciones largas.

Al tener un mar que tiene movimiento puedes aprovechar para hacer fotografías con largas exposiciones que hagan el efecto de seda en el agua, te sugerimos integrar a un elemento estático como en el siguiente ejemplo:

Captura de pantalla 2014-04-15 a la(s) 13.45.33Fotografía por: SKYDANCER !

8. Fotografía creativa.

Es un buen momento para echar a volar tu imaginación y hacer imágenes que vayan más allá de las fotos normales y ordinarias, te dejamos algunos ejemplos.

Captura de pantalla 2014-04-15 a la(s) 13.00.30Fotografía por: Suradej Chuephanich

Captura de pantalla 2014-04-15 a la(s) 13.45.59Fotografía por: AdithetoS μελουργός

Captura de pantalla 2014-04-15 a la(s) 12.34.13Fotografía por: juan pablo fernandez simil

Comparte la entrada para juntos aprender la técnica