Tipos de Iluminación

En una fotografía debe existir una excelente iluminación por lo tanto debe ser importante conocer los diferentes esquemas de iluminación como, su dureza, intensidad o color, una buena dirección de luz condiciona enormemente el resultado final de nuestro retrato. Entre un buen y un mal retrato es el uso de la iluminación puede marca la diferencia.

Expertos crearon durante largo tiempo diferentes esquemas de iluminación, esto nos ayuda en una fotografía poder transmitir sensaciones. Pero antes de meternos de lleno con los diferentes esquemas de iluminación debes conocer las propiedades más importantes de la luz, esto puede ayudar y cambiar radicalmente dependiendo de las prioridades de ella y hacer un buen uso teniendo como resultado una excelente fotografía.

 

  1. Dureza: Una luz más dura nos proporcionará retratos más agresivos, dramáticos o potentes a diferencia de una luz suave podría ser sutil y progresiva.
  2. Intensidad: Una luz intensa puede transmitir potencia o belleza, ya que realzará mucho la presencia de nuestro sujeto.
  3. Temperatura y color: La temperatura de color de la luz también cambia el aspecto de nuestro retrato, ya que influirá en su balance de blancos.

Rembrandt

Consiste en situar una fuente de luz a 45º a la nariz de nuestro sujeto, de tal manera que la sombra que proyecte su nariz cree un triángulo de luz en la mejilla en sombra. Se llama así precisamente porque imita la iluminación que el famoso pintor solía usar en sus cuadros.

Al incidir de manera diagonal sobre el rostro, este tipo de iluminación favorece mucho, ya que las sombras van apareciendo de manera gradual marcando los volúmenes pero sin exagerarlos, obteniendo así un retrato muy compensado.

Butterfly

El Butterfly es uno de los más usados para moda y retratos tipo beaty. Colocas la fuente de luz de manera frontal, esta tiene que estar elevada por encima de la cabeza del modelo. En este tipo de iluminación favorece mucho al rostro, porque aplana las facciones del rostro, haciéndolas delicadas y suaves.

Se le llama «Butterfly» por la sombra en forma de mariposa que se genera justo debajo de la nariz. Sandwich

Consiste en colocar al modelo justo en el centro, colocando 2 fuentes de luz, resaltando así cada lado y dejando una sombra en medio, en este tipo de fotografía se pueden lograr cosas interesantes y originales.

High Key

En este tipo de iluminación consiste en eliminar en gran medida las sombras logrando una escala tonal muy amplia. Aplicar la técnica High Key implica el uso de varias fuentes de iluminación tanto para el sujeto como para el fondo. Es un error pensar que la Clave Alta o High Key es una técnica en la que se sobre expone al sujeto. El objetivo es lograr sombras sutiles que se degradan poco a poco. La técnica de Clave Alta se utiliza frecuentemente en fotografía de moda y belleza.

Retrato High Key

Low Key

El Low Key ó clave baja, se utiliza mucho en fotografía, cine y teatro. tiene sus orígenes en la pintura de la época renacentista. La finalidad es crear una sensación dramática y misteriosa resaltando dimensión en el cuerpo, pero al mismo tiempo, nostálgica, erótica, que sea elegante y tétrica a la vez, esto siempre haciendo uso del alto contraste.

Usa una fuente de luz dirigida hacia el sujeto esto ayudara a resaltar más las sombras, entre más pequeño el foco más intensa tus sombras.

Iluminación natural

Un retrato mucho más fácil y más económico, definitivamente la fotografía con luz natural es el inicio como fotógrafo, ya que te permitirá, trabajar en tu composición, tus destrezas de comunicación con tu sujeto y te ayudará a desarrollar la confianza en ti mismo. Otro de los resultados que se ofrecen con la luz natural es la confianza de tus modelos, más aún cuando ellos no lo son profesionalmente, estar en un estudio rodeado de flash genera estrés y tensión para ellos.

Intensidad de luz.- Busca siempre zonas donde situar a tus modelos con sombras, puedes utilizar algún reflector de luz para iluminar suavemente el rostro de tu modelo, si por alguna razón el lugar que tenias pensado no existen sombras puedes lograr tu fotografía bloqueando la luz directa hacia el modelo con un difusor que el mismo reflector cuenta o usando una tela.