Cuando iniciamos en la fotografía buscamos los mejores medios para hacer crecer nuestro negocio, darnos a conocer y encontrar nuevos clientes. Nuestro objetivo principal es generar ingreso mediante la fotografía, sin embargo, es necesario saber que medios y recursos electrónicos o redes en internet pueden ayudarnos en este proceso que estamos iniciando.
La importancia de estos recursos para administrar de mejor manera nuestro trabajo en fotografía es fundamental, ya que de esta forma podemos ampliar las posibilidades tanto al iniciar así como en un negocio en marcha.
A continuación te daré algunos consejos y recomendaciones de aplicaciones web para que uses en tu beneficio como recursos para fotógrafos que te ayudarán a mejorar tus actividades en fotografía.
MailChimp
MailChimp es un proveedor de servicio de correo electrónico (ESP), que te permite enviar correos electrónicos de forma masiva a muchas personas. En un correo personal regularmente no permite enviar a más de 100 personas en un lapso de 24 horas, por lo que este proveedor te ayudará a enviar correos a miles de usuarios en un mismo día, bastante funcional si buscas clientes al por mayor.
Para usar MailChimp es recomendable usar las listas de contactos de forma administrada, crear campañas muy bien diseñadas y analizar muy bien todos los datos de tus contactos, esto para ser más eficiente en el envío masivo de tus correos con la información que deseas vender, siendo directo, y con información clara, tus clientes potenciales sabrán que es lo que vendes, los procesos de compra y como ponerse en contacto contigo.
Para empezar
Cuando ya conoces esta herramienta de envío masivo de correos, debes saber que MailChimp al ser una aplicación basada en la web funciona con la mayoría de navegadores, por lo que no será necesario descargar o instalar alguna app para su uso. Lo que sí debes hacer es habilitar el uso de cookies, pop-ups (elementos emergentes) y JavaScript para que funcione correctamente.
Como todos los proveedor de servicio, al iniciar con MailChimp te pedirán un registro con nombre, correo y contraseña, así como leer y aceptar las condiciones de uso.
Lo mejor es que MailChimp ofrece recursos en línea para ayudarte a conocer sus características, funcionamiento o si tienes alguna duda o problema.
¿Qué puedes hacer en MailChimp?
Crear una lista de tus contactos a tu preferencia. Esto ayuda a tener un control de todos tus contactos de forma organizada.
Personalizar tu formulario de suscripción. Este formulario te permite registrar nuevos contactos y correos a tu base de datos.
Crear una campaña. Esto permite crear el mensaje de correo electrónico con tu información personalizada y a tu preferencia en diseño colores, texto, etc.
Ver tus informes de campaña. Posteriormente al envío de tus correos podrás ver el comportamiento de esa información, si los usuarios han abierto los correos, cuantos clics en la información y todo lo que necesitas saber sobre tus clientes.
En conclusión
MailChimp es una herramienta bastante útil para el envío de correos de forma masiva, conectar clientes potenciales y ofrecer tus productos y/o servicios, todo la información desde un correo. El correo aún es importante para la comunicación escrita, un medio por el que muchos hacemos negocios efectivos.
Mailjet
Mailjet es un servicio con plataforma de emailing en tiempo real en la nube con muy buenos recursos y efectividad en la entrega de los correos de cualquier genero. Se caracteriza por ser un servicio de email todo en uno. Su facilidad de uso online lo hace ser más funcional, además de tener la posibilidad de incluirlo a través del SMTP y de la API.
Las herramientas que utiliza Mailjet son fáciles e intuitivas, solo es necesario realizar el diseño de la campaña, enviar y ellos harán el resto. Esto es lo que menciona en su campaña de noticias. Ya que te ayudarán si envías campañas o correos de marketing como Newsletters.
Al ser una plataforma online, evita que tengas que realizar configuraciones de correo como los de servidores SMTP directo en tu correo, ya que utilizan los servidores de Mailjet, que son más grandes y efectivos.
La entrega de los correos es muy importante para este proveedor, por lo que tienes posibilidad de analizar y generar estadísticas completas para mejorar el envío de tus correos, esto permite tener un control de todos los correos que se envían en tiempos establecidos.
Para empezar
Como en el anterior proveedor, con Mailjet será necesario registrarte de forma gratuita con tus datos. Nombre, correo y contraseña. En este caso al registrarte tienes 2 opciones: Usar el programa gratuito con envío hasta 200 correos diarios o elegir el plan que más te convenga.
Mailjet cuenta con guías de uso de herramientas y apartados que te explican como usar cada función, esto con la finalidad de que lo uses de la mejor manera posible aprovechando al máximo su funcionamiento.
¿Qué puedes hacer en Mailjet?
Herramientas intuitivas para crear campañas. La interfaz que usa Mailjet es muy fácil de usar, por lo que cualquiera puede crear y enviar correos ya sea de marketing o informativos.
Rendimiento optimizado de correos. De esta forma tienes herramientas como: Segmentación, Automatización del Email, Tests A/X y Comparación de Campañas lo que te permitirá tener mayor control de tus correos y contactos.
Más tiempo libre. Mailjet tiene la funcionalidad de integrar la información de los correos sin complicaciones ajustándose a las necesidades de cada negocio y cambiando conforme el avance actual.
Soporte de entrega dedicado. Con nuestros planes Experto Premium tendrás acceso exclusivo a nuestros expertos en entregabilidad. Gracias a que tenemos oficinas en ocho países y en tres continentes, Mailjet mantiene una estrecha relación con ISPs de todo el mundo, lo que nos permiten ofrecer una entregabilidad imbatible.
En conclusión
Mailjet es una plataforma online de envío masivo de correos, muy funcional al no necesitar una aplicación instalada en nuestro equipo. Tiene la posibilidad de enviar correos en tiempo real ya sea de marketing o transaccional con muchas herramientas de ayuda, y si necesitas apoyo en algún tema, tienen consejos en su página.
Para enviar correos tienes 2 opciones, de forma gratuita con hasta 200 correos por día o con costo mensual para enviar hasta 2.5 M de correos. Si buscamos otra opción de envío de correos masivos, Mailjet es una buena elección.
HootSuite
HootSuite es una aplicación web que permite administrar tus redes sociales desde un mismo lugar o plataforma, con una forma muy fácil de usar y de gran utilidad, ya que tiene muchas funciones interesantes para usarlo por cualquier persona, ya sea si tienes tu propio negocio o trabajas en áreas de la publicidad, marketing de contenidos o cualquiera que use las redes sociales para uso profesional.
Para empezar
Para iniciar en HootSuite es muy sencillo, ya que como cualquier servicio solo debes crear una cuenta con tu nombre, un correo electrónico y crear una contraseña para acceder a sus herramientas.
Al ser funcional HootSuite dispone de aplicaciones móviles que puedes usar en smartphones y dispositivos electrónicos, de esta forma es posible mantener la conexión a tu panel de administración sin necesidad de perder ningún detalle de información.
¿Qué puedes hacer en HootSuite?
Administrar tus redes sociales con HootSuite, será muy sencillo, redes como Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, Google+ y blogs creados en WordPress.com.
Para seguir conectado sin perder información, HootSuite te permite instalar extensiones en el panel de administración que tienes configurado, esto te permite tener acceso a servicios de otras plataformas como Storify, MailChimp, YouTube, Blogger, etc.
Controla tu panel de administración, En este panel será posible subir fotos, escribir noticias actualizadas, colocar un enlace, controlar tus comentarios y seguir conversaciones de las redes sociales en las que estás registrado, entre otras.
Al ser HootSuite una aplicación web, no importa desde donde te encuentres, ya que podrás acceder desde cualquier sitio para mantener actualizada tu información y lo que deseas compartir en tus redes sociales.
En conclusión
HootSuite es una plataforma web para administrar tus redes sociales desde 3 hasta 50 perfiles dependiendo las necesidades de tu negocio, lo que te será más efectivo si cuentas con gran capacidad de marketing y buscas expandir tu negocio de fotografía.
Al tener un control de todas tus redes sociales en un mismo sitio podrás ahorrar tiempo e invertirlo en mejorar tus fotografías, crear nuevo book, hacer sesiones, o buscar clientes. La idea es saber administrar de forma adecuada y hacer más eficientes tus actividades, lo importante es saber como crecer tu negocio.
Behance
Esta red social, es un un sitio web diseñado para los que trabajan o estudian en las áreas creativas, diseñadores, fotografía, ilustración, arquitectura y actividades audiovisuales, con la finalidad de poder compartir o vender tu trabajo en portafolio online, creando un perfil será suficiente para comenzar a usar esta herramienta.
Una de las funciones de Behance que son de gran ayuda, son sus características similares a la red social LinkedIn, solo que con mayor importancia en la parte del atractivo visual, lo que hace que sea similar a Facebook, Pinterest o Tumblr, por opciones visuales de fotografías.
Behance es como un portafolio online, en que siempre tendrás tus trabajos y creaciones personales de fotografías de una forma ordenada y rápida al estar en la web, si deseas mostrarlo a clientes, amigos o compartirlo. La ventaja es que no será necesario cargar toda una maleta con tus carpetas de fotografías.
Esta herramienta será muy funcional y fácil de usar, solo es necesario compartir los enlaces en los que tienes tus fotografías y así las personas podrán ver tu trabajo de forma directa.
Para empezar
Si ya has decidido usar Behance para mostrar tu portafolio fotográfico solo debes registrarte en la página de inicio de Behance y hacer clic en el apartado “Sign Up”, posteriormente introducir tus datos como nombre, correo y contraseña. En un segundo paso, debes verificar tu correo para confirmar, y listo, ya puedes usar Behance.
¿Qué puedes hacer en Behance?
Crecer tu reputación profesional. Al ser un sitio web es muy fácil que cualquier persona pueda ver tu trabajo, en cualquier lugar, esto ayuda para que muchas personas te conozcan, si los que ven tu trabajo desean, pueden empezar a seguirte y darle me gusta a tus publicaciones, similar a Facebook.
Gran fuente para encontrar trabajo. Behance tiene la posibilidad de consultar miles de ofertas de trabajo, que muchas empresas y usuarios publican en esta página, generando mayor posibilidad tanto de encontrar algún trabajo de tiempo fijo si se desea como encontrar clientes para proyectos o cualquier tipo de empleo.
Tener tu portafolio siempre a la mano y actualizado. Al tener una cuenta y portafolio en Behance, puedes tener tu trabajo fotográfico en todos lados y mostrarlo en todo momento para no perder oportunidades de venta con clientes potenciales.
En conclusión
Behance es una herramienta web muy útil para mostrar tu trabajo, en la que cualquier persona alrededor del mundo puede ver tu portfolio fotográfico y lo que puede hacer. Puedes vender una fotografía o todo un proyecto, según las necesidades del cliente. Lo importante es saber mostrarlo y vender lo que mejor sabes hacer.
Te recomiendo siempre tener tu portafolio actualizado con tu mejor trabajo, haz una recopilación y subela a Behance, para mostrar todo lo que puedes hacer.
¡Comparte estos recursos para aprender!
…………