El recortar una imagen como post-proceso nos permite mejorar el encuadre y la perspectiva de nuestra toma. Es muy recomendable adquirir el hábito de analizar cada una de nuestras fotos en nuestra computadora ya que, en mi experiencia, al menos el 70% de las imágenes se pueden mejorar utilizando esta herramienta.
Una de las grandes ventajas de las cámaras digitales de alto pixelaje (6-12 megapixeles) es la posibilidad de recortar cualquier parte de la imagen sin perder calidad considerable, incluso podemos cortar una cuarta parte de la imagen y aún así obtener un buen resultado.


Frecuentemente, cuando visitamos zonas turísticas no contamos con tiempo suficiente para planear cada una de nuestras tomas. El poder recortar la imagen nos permite lograr la perspectiva y encuadre que buscamos sin necesidad de dedicarle mucho tiempo al tomar cada fotografía. Es recomendable capturar una imagen más amplia que incluya varios elementos. Posteriormente podremos recortar nuestra imagen para obtener el resultado deseado.


______________________________________________________
Cuando le tomamos fotografías a un grupo de personas es muy común que nos sobre mucho espacio alrededor de la imagen. Eliminar toda esta área que no nos interesa permite que el detalle en cada una de las personas sea más visible.


Finalmente, recortar una imagen nos da la libertad de modificar la perspectiva de la toma. Romper con las reglas también puede darle gran impacto a la fotografía.


Pasos para recortar una imagen
En este tutorial vamos a utilizar la Galería Fotográfica de Windows, sin embargo, se pueden utilizar otros editores para tal efecto. La Galería Fotográfica de Windows viene preinstalada en Windows XP y Windows Vista.
- Abrir la imagen en la Galería Fotográfica de Windows.
- Dar clic en el menú “Corregir”.
- En la barra que aparece del lado derecho seleccionar “Recortar Imagen”. Aparecerá un marco sobre la imagen. Este marco será el recorte de la imagen.
- Se pueden modificar las dimensiones del cuadro arrastrando los marcadores que se encuentran en las esquinas y a la mitad de cada uno de los lados.
- Si requieres de proporciones específicas puedes utilizar la lista que se encuentra en la barra de la derecha, justo abajo de «Proporción». Ahí podrás seleccionar las dimensiones que necesitas, de tal manera que el cuadro de recorte mantendrá las proporciones de ancho y alto.
- Si necesitas girar el cuadro de recorte debes darle clic al botón «Girar Marco» que se encuentra en la barra de herramientas de la derecha.
- Finalmente da clic en el botón «Aplicar».
Recuerda dejar tus preguntas y comentarios
Por: Omar Corona