Recomendaciones para iniciar en la Fotografía de Moda

Iniciar en el mundo de la fotografía de moda, un estilo que te exige tiempo, planeación y dedicación para conseguir ese trabajo profesionalmente a ella, ya que es un tipo de fotografía con una competencia grande, es importante empaparte de ella de la moda para poder tener una formación y aprender todo lo posible y dedicarte de lleno a en ella.

La fotografía de moda es muy diferente a la fotografía de retrato, en la fotografía de moda lo más importante es destacar la ropa y la actitud de la modelo, esto para poder crear imagen de la marca y vender el producto. Por otro lado la fotografía de retrato, es todo lo contrario, aquí se destaca a la persona. Sin embargo estas dos disciplinas pueden llegar a mezclarse.

Lo más importante es nunca dejar de experimentar, es por eso que nos dimos a la tarea de estas redactar estás recomendaciones para iniciar en la fotografía de moda

1.Inicia con retratos o autorretratos 

Realiza cuantas pruebas puedas para volverte un experto tu cámara, ya que en la moda uno de los principales recursos es el retrato fotográfico. Puedes tomarte fotos a ti mismo y después acércate a profesionales para que te den su buen punto de vista.

2. Conoce todo sobre la Moda

Investiga todo lo que te sea posible acerca de la historia de la moda a través de diferentes épocas, diseñadores, los mejores fotógrafos, terminología, peinados, maquillaje, joyas, cortes, noticia. Todo lo que consiste en la  industria de la moda.

fotografía-moda

3.Crea un buen Concepto

Es importante la creación de un buen concepto para tener una calidad de trabajo excelente. Tu modelo debe transmitir, una estética o una historia, a ambas, no es necesario  que sea algo muy elaborado ni llenar de muchos elementos, recuerda que en fotografía menos es más.

4.Planifica tu Tema     

Una de las cosas que no puede faltar es planificar pues hay que ser bastantes detallistas en tu idea original ya que no te puede faltar nada ni el más mínimo detalle. Es difícil conseguir a la primera con exactitud la idea que uno tiene, pero nunca debes dejar de seguir planeando y experimentando hasta que los resultados sean los que tu esperabas.

planificación-fotografía-moda

5. Define el concepto (Ropa)

El propósito de la fotografía de moda,  es vender la ropa tu marca ó por la cuál te hayan contratado, recuerda la actitud de la modelo es lo que va terminar de darle ese toque especial a tu fotografía de moda, tiene que verse bien y estar bien elegida la ropa.

6. Tus modelos

Aquí puedes encontrar una gran ventaja ya que la mayoría tiene por ahí familiares o amigos bastantes bien parecidos y no es que sea exclusivo de la fotografía de moda pero podría ayudar (recuerda que tu propósito es vender). O bien puedes recurrir a intercambios a través de las redes sociales esto funciona bastante bien, puedes llegar a un arreglo con modelos que ya tienen un tabulador por su trabajo, comienza a trabajar con gente con experiencia y escoge tus modelos con cuidado.

Modelos-fotografía-moda

7. Iluminación

La iluminación lo es todo y es que cuando hablamos de Fotografía de moda estamos hablando de la máxima calidad técnica en nuestro trabajo y equipo. Para para empezar nada está mejor que una configuración clásica como un beauty dish, Visico ó unos simples sombrillas.  En este tipo de fotografía se basa en romper reglas y crear un estilo propio, por lo que la experimentación con las luces es verdaderamente necesario. No olvides hacer algunas pequeñas pruebas por ti mismo, y crea una iluminación que a ti te guste y pueda ser placentero tu trabajo. Si cuentas con modificadores, son ideales para experimenta con tantos como quieras, y úsalos combinándolos entre sí hasta llegar a tu propio estilo.

8. Busca y prueba en diferentes ambientes

Es recomendable probar diferentes estilos de ambientes, recuerda que siempre es de acuerdo a la ropa que vayas a mostrar, la fotografía en estudio puede ser muy cómoda por tener todo bajo control pero salir a experimentar y plasmar una idea diferente en fotografía de moda es arriesgarte y experimentar cosas nuevas que pueden llegar incluso a ser de tus favoritas.

Modelos-fotografía-moda

9. Supervisa tu trabajo

Sin querer controlar todo, siempre amablemente y con una energía neutra trata de supervisar tu trabajo, el fotógrafo es el que coordina y organiza la sesión, el que determina por plasmar la idea a través de su cámara, pero sin caer en ser controladores, deja trabajar a tu equipo, así podrás tener un resultado excelente con la aportación de cada uno. En ocasiones ayuda también a refrescar con nuevas ideas.

10. Post Producción

Cuando iniciamos en el mundo de la fotografía todos hemos aprendido y recurrido a revelar y retocar en video tutoriales de YouTube y la propia experiencia y constancia. Sabemos que Photoshop es la herramienta más potente en el mercado de la fotografía, y si todavía no conoces de Lightroom (puedes buscar nuestra entrada) otra manera de rever y retocar tus fotografías.

Es importante la post producción ya que puedes dar un acabado profesional a tu trabajo, no debemos subestimar que la sesión deba salir perfecta, especialmente si ya sabemos de antemano que tendremos que recortar al/la modelo del fondo o que debemos resaltar una prenda o accesorio concreto.

producción-fotografía-moda

11. Hazte presente en redes sociales

Si eres de los que ya cuentan con un portal web, Facebook, Instagram, etc.  trata de mantenlo siempre al día con nuevas imágenes, y algún mensaje deseando lo mejor (eso nunca falla para que tus clientes estén atentos). Tus redes sociales deben estar siempre en movimiento, con nuevas publicaciones de tus trabajos recientes.

12. Haz tu portafolio

Tener tu portafolio no solo muestra tu mejor trabajo, si no tu presencia y estilo. Trata de tenerlo actualizado con fotos recientes.

portafolio-fotografía-moda

13. Ofrecerte como ayudante

Puedes trabajar personalmente con otros fotógrafos no sólo ayuda a tener conocimiento y experiencia si no poder ampliar tu portafolio, establece conexiones sociales que te permitirán conocer cada vez a más gente y observa el trabajo de los grandes.

14. Pide opiniones y criticas constructivas de tu trabajo

Siempre que sea una crítica constructiva, es necesario tener opiniones de los demás acerca de tu trabajo poder reflexionar sobre la misma así podrás comparar lo que los demás creemos que es necesario o no sobre tu trabajo esto te ayuda a seguir avanzando y mejorando en todos los aspectos.

trabajo-fotografía-moda

15. No tengas miedo a experimentar

Si estas empezando en este maravilloso y noble mundo de la fotografía de moda, por nada en el mundo tengas miedo y te limites a experimentar. Investiga todo lo que puedas acerca de la moda, luces, modelos, las formas, la composición, etc. Esta es una de las mejores maneras de definir tu propio estilo.

No tengas miedo a equivocarte, trabaja constante el tiempo y constancia serán tus aliados principales. Relaciónate con expertos pon entusiasmo a tu trabajo. Los frutos llegarán cuando menos lo imagines y serás todo un experto profesional en este competido medio.

 

curso-fotografía-moda