A todos nos a pasado que se nos vienen los días nublados y tenemos una idea errónea que no es adecuado para salir a fotografiar en exterior, como también en más de una ocasión hemos escuchado «La mejor luz para salir hacer fotos«. Pues déjame decirte que no es ni una ni la otra, puesto que no existen condiciones ideales para tomar fotografías, lo que existen son oportunidades para que puedas salir, experimentar con tu cámara y tus conocimientos.
No importa si es un día con mucho sol, un día nublado, con niebla, con lluvia o incluso con mucha nieve, lo que pueda permitirte tomar una excelente fotografía es el modo en el que seguirás aprendiendo y descubriendo con tus tomas, la luz en ellas y los elementos con que las formes.
Para retratar paisajes en la fotografía con cielos nubosos, no puede ser más que el protagonista «Las nubes». El problema podría surgir a la hora de rodear a tu protagonista de elementos que puedan reforzar su presencia y ayudarte a dotar a tus fotografías de mayor fuerza, pero no temas usa tu creatividad y haz clicl sin miedo, puedes encontrar varios recursos y elementos a mano para que tus fotografías transmitan mensajes y sean más efectivos.
PAISAJES
Podrías conseguir magnificas fotografías con cielos nublados añadiendo dramatismo, esto magnificara a tus fotografías misterio, del cielo a la tierra, no dejes pasar por nada la oportunidad de incluirlas dentro de tus encuadres, hazlas protagonistas de tus fotografías, puedes poner tu despertador para un amanecer o atardecer explendido, encontraras los mejores momentos.
No olvides tus balances de blancos para contrarrestar la pérdida de color que se produce en los días nublados, es necesario que ajustes el balance de blancos de tu cámara con el fin de contrarrestar dicho efecto y por ultimo anímate a usar un filtro esto ayudará a añadir contraste entre las nubes y a darles un poco más de definición.
RETRATO
Para fotografías de retrato esto podría gustarte ya que la luz es difusa y sin contrastes, de este modo es mucho más fácil lograr una exposición correcta, ya que la luz que vas a tener en el encuadre es mucho más homogénea. Adiós a las sombras y por lo tanto como resultado, los tonos más oscuros y los más claros no van a quedar ni demasiado subexpuestos, ni demasiado sobreexpuestos.
Recuerda ajustar tu configuración en la cámara, el ajuste del ISO determina su sensibilidad a la luz. Cuanto mayor sea el valor ISO, más luz que el sensor de la cámara va a recoger en las fotografías. En la mayoría de las cámaras tienen el ajuste del ISO de entre 25 o 50 a 400, trata que tu valor sea desde 100 oscuros en exterior, en días nublados puedes ajustar de ISO entre 200 y 400.
Tu velocidad de obturación, recuerda; cuánto tiempo el obturador de la cámara permanece abierto cuando se toma una fotografía. Para los días nublados ofrecen menos luz para iluminar a los sujetos en una fotografía, una velocidad de obturación de 1/60 por ejemplo sería mantener el obturador abierto mucho más tiempo, por otro lado cuando luego de un día soleado y luminoso, con una velocidad de obturación de 1/125 que significa un tiempo de exposición más pequeña para ese tipo de luz de día sería lo más apropiado.
En la apertura es el tamaño en el que el lente abre y a través del cual se toma la fotografía. La apertura se mide con como (f/4), (f/5.6), (f/8) y (f/11). Cada ajuste creciente duplica el tamaño de la abertura. Por lo tanto, una abertura (f/4) es dos veces más grande como un ajuste (f 5.6). Una abertura más grande, como (f/8) o (f/5.6), es más apropiado para las condiciones de disparo de poca luz.