¿Qué son y por qué debo crear mi portafolio fotográfico?

La importancia de un portafolio fotográfico

 

Los portafolios fotográficos se han vuelto una herramienta muy útil para conectar con posibles clientes, te ofrecen visibilidad de tu trabajo para probar tu talento, el estilo que tienes, la calidad y profesionalismo con la que efectúas tu trabajo, podríamos decir que es tu carta de presentación y para los profesionales y aficionados a la fotografía tener un portafolio de calidad es casi imprescindible.

Pero, si el portafolio es muy importante, ¿Por qué no todos los fotógrafos tienen el suyo?, esto ocurre porque construir un buen portafolio con contenido valioso no es trabajo fácil, se requiere tiempo, dedicación y compromiso para lograr hacerte de un portafolio que valga la pena.

¿Qué es un portafolio profesional?

Un portafolio profesional es tu galería fotográfica particular, donde expones la mejor selección de tu trabajo. Es una especie de book de fotos enfocado al mundo laboral. Este escaparate de imágenes puedes presentarlo vía digital (página web, red social, blog) o de manera impresa.

¿Para qué sirve un portafolio profesional?

Te da la oportunidad de mostrar visualmente (y en poco tiempo) parte de lo que has hecho hasta ahora, para que cualquier persona lo vea y pueda hacerse una idea de tu valía profesional o artística. Sirven para conectarte con posibles clientes.

Ahora pasemos a la parte importante, ¿Cómo hacer un buen portafolio?

Muestra solo tus mejores fotografías.

Esto es muy importante si realmente quieres que tu portafolio tenga algún impacto. Muchos fotógrafos que están iniciando en esto piensan que mientras más fotografías tengan en su portafolio es mejor y de cierta forma si es así pero el error esta en rellenar el portafolio con fotografías “buenas”, es mejor iniciar con un portafolio con pocas pero extraordinarias fotografías que muchas en las que algunas sean muy buenas y otra son tanto.

Dividela por secciones.

Si tomas fotografías de varios estilos te recomiendo que dividas tus fotografías por secciones, por ejemplo: 

Fotografía de Bodas.

Fotografía Eventos corporativos.

Fotografía de Producto.

Fotografía Publicitaria.

Esto con la intención de facilitar la búsqueda a los clientes. Si un cliente solo está interesado en eventos corporativos podrá entrar a tu sección y ver el tipo de trabajo que le podrías ofrecer, de esta manera no se pierde al ver fotografías de otros estilos que para él no son interesantes.

Optimiza tus fotos.

Siempre piensa que tu portafolio se verá en dispositivos móviles. Optimiza el peso de tus fotos para la web, buscando que sean del mayor tamaño posible según tus preferencias pero eso sí, ligeras de peso. Las galerías y sliders deberían ser fáciles de usar en cualquier dispositivo. Tu portafolio debe estar preparado para ser vista donde sea y que las fotos carguen rápidamente.

Otra tendencia muy usada en vez de galerías es la de poner las fotos en columna, de esa manera puedes contar una historia gráfica. Si te dedicas a la fotografía de boda es muy posible que la uses.

Escoge el tipo de Portafolio que quieres.

Objetivamente podrías decir que existen 2 tipos de galerías online en las que puede crear tu portafolio:

 

Redes Sociales (Flickr, 500px, Pinterest)

Sus ventajas son:

  • La plataforma ya esta lista para subir fotografías.
  • Son gratuitas.
  • Ideal para compartir fotos con amigos y familiares.
  • Al ser una comunidad recibes retroalimentación de tu trabajo.
  • Las páginas ya están posicionadas en buscadores.
  • El pequeño inconveniente que tienen es que, con tu galería de fotos en una de estas redes sociales, eres un fotógrafo más.

Galería de fotos propia

Sus ventajas son:

  • Tu eres el único administrador de la página.
  • Te permite mantener al 100% tus derechos como autor de la fotografía.
  • Te permite crear tu propia marca personal como fotógrafo.
  • Libertad absoluta para escoger diseños, formatos y plantillas.
  • La pequeña desventaja esta en la inversión de dinero para el dominio y el host, el tiempo de aprendizaje y desarrollo de la página y el posicionamiento en buscadores (SEO y SEM).

Como ves las dos tiene sus ventajas y algunas desventajas, en mi particular punto de vista contar con las dos te puede dar mejor resultado y mayor impacto, aun que definitivamente tendrás que dedicarle tiempo.

En la siguiente entrada te enseñaremos como puedes crear un portafolio usando WordPress.

Plataformas como opción extra.

Siempre ayuda a dar visibilidad a tu trabajo el que formes parte de una comunidad. Como es muy posible que ya tengas tu cuenta en Flickr, te muestro otras formas muy elegantes de hacerte un portafolio online sin necesidad de crear tu propia página o blog.

500 px: 500px.com
Behance ProSite: www.prosite.com 
4oformat: www.format.com 
Cargocollective:  www.cargocollective.com 
Squarespacewww.squarespace.com 

 

——-

 

 

Comparte para poder mostrar nuestro trabajo!