¿Qué es y para qué me sirve la Distancia Hiperfocal?

Trabajar con la Distancia Hiperfocal puede sonar bastante complicado, pero la realidad es que cuando comprendes bien el concepto es muy fácil llevarlo a la práctica. El beneficio de conocer que es la Distancia Hiperfocal es poder enfocar a la distancia justa para mantener nitidez en un mayor número de planos posibles de la fotografía, tomando en cuenta que,  si enfocas demasiado lejos se pierde la nitidez del primer plano.

Para entender este concepto de Distancia Hiperfocal primero debemos tener bien en claro que es la profundidad de campo.

La profundidad de campo es un término utilizado en la fotografía que indica el rango de distancia entre el espacio que se encuentra por detrás o por delante del plano enfocado. Cuando realizamos una fotografía de retrato, es recomendable que el fondo salga desenfocado para darle mayor importancia al sujeto principal, que en este caso es la persona, por otro lado, si queremos realizar una fotografía de paisaje, normalmente vamos a buscar tener enfocado tanto el primer plano como el fondo. Al tener una profundidad de campo pequeña todo lo que esté por delante o por detrás del punto enfocado aparecerá desenfocado, mientras que con una profundidad de campo grande, tendremos más zonas enfocadas sin importar si estas zonas se encuentren muy alejadas del punto enfocado.

fotos-de-paisajesFotografía por: imagenespaisaje.blogspot.mx

diafragma1Fotografía por: photoshop-designs.es

Para modificar esta profundidad de campo se consideran dos elementos: la distancia focal (de ahí el termino distancia hiperfocal) y la apertura.

Para lograr tener una profundidad de campo adecuada necesitamos saber que distancia focal es la optima para tener nitidez en todos los planos de la escena, aquí es donde entra la Distancia Hiperfocal.

La Distancia Hiperfocal se refiere a la distancia de enfoque en la que se consigue tener enfocado todo lo que se encuentra desde la mitad de esa distancia hasta el infinito. Este enfoque nos permite obtener la mayor cantidad de zonas nítidas de la fotografía. Lo que intentamos es buscar un punto de enfoque donde la profundidad de campo vaya desde al menos ese punto de enfoque al infinito, de tal forma que todo lo que incluyamos dentro de ese margen de distancias, de lo que llamamos zona nítida, estará perfectamente enfocado.

Que es la distancia hiperfocalFotografía por: thewebfoto.com

Este concepto se utiliza más en fotografía de paisajes, en las que buscamos que tanto el fondo como el primer plano salgan nítidos. Normalmente lo que hacemos para hacer fotografías de paisajes es enfocar al infinito para que el fondo salga nítido, sin embargo, al hacer esto estás perdiendo nitidez en tu primer plano. Al conocer la Distancia Hiperfocal, utilizando la apertura correcta y colocándote a la distancia adecuada conseguirás que la zona nítida llegue hasta el infinito, conservando la nitidez en tu primer plano.

Captura de pantalla 2a la(s) 13.50.44Fotografía por: Andre Luu

Para calcular la distancia hiperfocal es necesario utilizar la siguiente fórmula:

H=(F*F)/(f * d)

H= distancia hiperfocal.
F = Distancia focal del objetivo.
f = apertura del diafragma.
d = diámetro del circulo de confusion.

La buena noticia es que existen aplicaciones que ya te generan estos cálculos, una de estas aplicaciones se encuentra disponible en la página DOFMaster. Dentro de la página encontrarás la opciones para usarla.