Por Missael Minguihni
Cambiar el lente de tu cámara siempre es una actividad de riesgo en la que debemos tener cuidado en todos los aspectos, sobre todo cuando somos principiantes y no lo hemos hecho anteriormente. Puede existir temor al hacerlo o que no lo hagamos bien y nuestro lente no funcione correctamente, sin embargo, el motivo y función de una cámara réflex es la ventaja de cambiar lentes en cualquier momento adaptando nuestra cámara para todo tipo de fotografías.
Con el paso del tiempo, lo haremos miles de veces, como un hábito constante, sobre todo si decides tener variedad en lentes de diferentes ópticas. Sin embargo, debemos tener en cuenta los cuidados necesarios para no tener riesgo de tirar el lente o dañarlo.
Lo peor que puede suceder es que un lente se caiga cuando lo estamos cambiando por solo sujetar el cuerpo de la cámara, y aún más, que se dañe su funcionamiento, sin posibilidad de repararlo, por ello hacerlo de forma cuidadosa es lo más indispensable cuando cambiamos un lente.
Otra situación que debemos cuidar es al cambiar el lente, no dejar que entre polvo al funcionamiento, cuidado que debemos tomar en cuenta, ya que al quitar el lente, el cuerpo mantiene una ventana abierta en la que esto puede pasar.
En cualquier caso, debemos saber como cambiar el lente de manera adecuada, por ello, en esta ocasión hablaremos de como hacerlo, sigue estos pasos y conoce nuestra recomendación.
Mejora tus hábitos
Las primeras veces que cambiamos el lente, lo hacemos de diferentes formas, sin embargo, durante el paso del tiempo, nuestros hábitos son mejores, pero, ¿Por qué no, tener buenos hábitos desde el inicio?.
Debemos procurar ser rápidos, prácticos y seguros cuando cambiamos nuestros lentes, la práctica hace al maestro, entre mejor lo hagamos, más eficientes seremos. Te recomiendo cambiar tu lente en un lugar seguro, con una altura baja con distancia al suelo, para evitar que si el lente llegara a caer, este sufra un fuerte impacto por caer de mucha distancia, puedes hacerlo en una mesa o en la cama, esto servirá para estar a la altura evitando caídas inesperadas.
Cambia el lente varias veces y encuentra la mejor manera en la que sea más eficiente para ti, toma en cuenta la forma en como debes sujetar tanto el lente como el cuerpo, para evitar posibles caídas cuando ya estas en el lugar haciendo fotografías. Esto te ayudará a practicar y hacerlo cada vez mejor.
Toma en cuenta que la mayoría de las cámaras tienen un botón que bloquea el cambio del lente, ubícalo y presiónalo para liberar el lente, algunos lentes y cámaras tienen un punto de alineación en la cual debes colocar el lente en la misma posición en que se encuentra la marca en la cámara y girarlo para hacerlo correctamente.

Ten el equipo a la mano
Mantener el equipo con los cuidados y en el lugar correcto siempre debe ser prioridad, por lo que te recomiendo buscar una maleta fotográfica en la que coloques tu cámara y los lentes de acuerdo a sus separadores de una forma segura. Esto te ayudará a que, al momento de cambiar el lente que necesites, coloques en su lugar el que ya no ocuparás y tomes el que deseas usar.
Existen diversas maletas para equipo fotográfico, así como diferentes costos, lo importante es contar con una para llevar tu equipo siempre seguro. Estas maletas son especiales, tienen separadores con el espacio adecuado para lentes y cámara (con o sin lente), son de material acolchado que evita los golpes.
Al tener una, y tu equipo seguro en ella, tendrás a la mano siempre cualquier lente, flash o accesorio que te permitirá tenerlo de forma rápida sin tener que buscarlo en otro lado, o que en el peor de los casos lo hayas olvidado en casa por no tenerlo en el lugar adecuado. Cambiar tu lente y colocarlo en la maleta será de gran ayuda con una maleta para equipo fotográfico, revisa las opciones en nuestra tienda Mochilas para equipo fotográfico.
Usa una correa de Mano o Grip
Una correa de mano es necesaria, más no indispensable, sin embargo, el tenerla te ayudará de muchas formas, ya que al cambiar el lente podrás sujetar el cuerpo de la cámara con facilidad sin temor a que se caiga y sufra daños.
La correa te da libertad de movimiento y seguridad al sujetar la cámara, puedes colocarla en la mano derecha, y mientras cambiar el lente con la izquierda, así usaras las 2 manos de forma adecuada para cambiar el lente y evitar caídas inesperadas.
Sujeta bien el lente
Existen muchas maneras que podemos usar para sujetar la cámara y lente, lo ideal es: el cuerpo de la cámara con la mano derecha y el lente con la izquierda. Cuando deseas cambiar el lente, no olvides sujetar bien ambos, coloca la cámara un poco hacia abajo apuntando el objetivo de igual forma y coloca la mano izquierda sobre el objetivo, con la punta del dedo pulgar presiona el botón para liberar el lente.
Esta práctica debe ser de forma habitual, con movimientos suaves, no es necesario hacerlo bruscamente, ya que el lente puede liberarse rápidamente y caer al suelo sufriendo daños. Recuerda tener el mayor cuidado de tus lentes y tu cámara, esto es indispensable para mantener en correcto funcionamiento tu equipo.
El cuerpo hacia abajo
Otra buena práctica al cambiar el lente de tu cámara es mantener el cuerpo con la entrada del lente hacia abajo. Esto ayuda a evitar que entre polvo durante el tiempo que esta expuesto o abierto, recuerda que cualquier partícula ajena al lente puede dañar el funcionamiento de tu cámara, procura tener el mayor cuidado posible al hacerlo.
Cuando ya hayas colocado el lente en la posición correcta, levanta un poco la cámara hasta poder girarlo fácilmente y lograr ver que las marcas coincidan. Recuerda que la práctica constante de estos hábitos serán efectivos para el cambio de tus lentes, además de mantenerlos siempre en los mejores cuidados
Cuidar nuestros lentes y la cámara debe ser una práctica indispensable, por lo que debemos tener los mejores hábitos posibles, puedes hacerlo de muchas formas, pero tener el conocimiento de como hacerlo y cuales son los porqués, es sin duda la mejor técnica.
Cualquier método que uses para cambiar tus lentes puede ser bueno, sin embargo, siempre podemos mejorar la manera de como hacerlo, estos consejos son de gran ayuda, comparte con los que necesiten saber como hacerlo de una forma correcta. No olvides que el conocimiento es libre para todos.
¡Comparte para que quede impreso en nuestro conocimiento!
……….