Cómo Proteger tu equipo réflex de los cambios de temperatura
Por Missael Minguihni
Nuestro equipo fotográfico tiene muchas características y funciones que nos ayudan a tomar muy buenas fotografías, casi siempre en cualquier momento, situación o condición climática. Incluso si estamos en una fuerte lluvia y deseamos hacer fotografías podemos buscar usar un protector para nuestra cámara, colocarnos un impermeable o abrigo contra la lluvia y hacer las fotos que queremos.
Sin embargo, es posible que no conozcas cuales son las características en las que esta establecido que tu cámara debe y no trabajar. ¿Sabías que tu equipo fotográfico tiene una temperatura en la cual debe mantenerse para un funcionamiento correcto?. Las especificaciones dependen de la marca y modelo, regularmente debe permanecer entre entre los 0º y los 40º C. Si la cámara no permanece entre estos grados centígrados lo más seguro es que no tenga un funcionamiento adecuado.
Para cualquier situación debemos tomar en cuentas las condiciones para cuidar nuestra cámara, y así obtener siempre los mejores resultados en nuestras fotografías, y claro, que nuestro equipo función correctamente. Sigue leyendo para que conozcas cuales son las recomendaciones que tenemos para cuidar tu equipo de los cambios de temperatura.
Posibles problemas
Si estás en un lugar donde la temperaturas esta por debajo de lo normal, es posible que tu cámara no trabaje como lo hace normalmente, puede tener mal funcionamiento en la pantalla LCD al no responder adecuadamente, si tienes pantalla touch, puede congelarse no detectando al tocarla. Te recomiendo colocar tu cámara en un lugar cerrado en el que tenga calor para hacer que tu cámara tome la temperatura adecuada. No debes intentar calentarla con algún tipo de emisión de calor ya que puedes dañar su funcionamiento.
Toma en cuenta que cuando la temperatura disminuye bastante a -15º o más es posible que las cosas se congelen, esto puede sucederle a tu cámara haciendo que partes del equipo lleguen a romperse por la dureza, evita a toda costa exponerla a temperaturas tan bajas.
La Batería
La duración de las baterías tiende a disminuir cuando se encuentra en una temperatura fría, el proceso de carga puede tardar más de lo normal. Te recomiendo llevar otra batería para no perder momentos de fotografía. Siempre debes tener un repuesto para los accesorios de tu cámara.
Una práctica que puedes hacer y que recomiendo, es llevar la batería en un bolsillo de tu chamarra o del interior de alguna prenda, esto hará que tu calor corporal mantenga la batería a buena temperatura evitando su desgaste. Cuando la ocupes colócala en la cámara para tomar fotografías.
En ocasiones cuando las baterías se agotan, mantenerlas en calor, o incluso frotarla con las manos permite que tengan un poco más de energía, de esta forma podrás tener algunos disparos más, obteniendo una buena fotografía de último momento. Esto solo en caso que no traigas un repuesto, recuerda siempre llevar 2 baterías como mínimo.
El Lente
Los cambios de temperatura también pueden afectar a los lentes de nuestra cámara. Si estás en el exterior en el frío y entras en una habitación con una temperatura más alta, tu lente comenzará a empañarse como sucede con las gafas transparentes, sin embargo esto solo será temporal, ya que después de un rato tu lente tomará la temperatura adecuada del lugar y podrás hacer fotografías.
Si en algún momento tu lente tiene un cambio de temperatura brusco, es posible que comience a sentir la condensación del lugar, esto se verá reflejado como si estuviera sudando. Esto sucede cuando existe humedad en el lugar por lo que tu cámara recibe este cambio, Lo importante es que tu equipo no reciba condensación interna, ya que de forma externa no tiene mayor relevancia que solo dejar que se adapte a la temperatura, sin embargo, si esto sucede puede afectar a tu cámara en su funcionamiento.
Para ello debes tomar en cuenta lo siguiente:
Colocar algunas bolsitas de sílice (similares a las que encuentras en las cajas de zapatos), esto ayudará a prevenir la humedad, coloca las que sean suficientes.
Cubre la cámara con una toalla o prenda para conservarse seca dentro de la mochila.
Te recomiendo no sacar la cámara de la mochila en los cambios de temperatura, espera a que se adapte a la temperatura del ambiente.
No coloques tu cámara cerca de una fuente de calor, esto puede aumentar mucho la temperatura en poco tiempo llegando a dañar su funcionamiento.
Debes tomar las precauciones necesarias para no tener cambios bruscos de temperatura, permite que los cambios sean graduales, de tal forma que conforme pasa el tiempo, tu cámara se adapte a cada ambiente según el caso.
De igual forma, al regresar a casa, deja al cámara un rato para que se adapte nuevamente a la temperatura del ambiente, te recomiendo esto y siempre abrir la tapa de la mochila sin sacar las cámara por un rato, así será mas fácil la adaptación del ambiente.
Fotografías en la Nieve
Si estás en un lugar donde hay nieve, te recomiendo usar alguna funda o bolsa impermeable para evitar que la cámara reciba agua de la nieve que se derrita o que se moje.
Te recomiendo comprar una funda adecuada para tu equipo para que protejas todo lo necesario, así evitaras cualquier posible situación inesperada. Si al momento no tienes los cuidados adecuados por falta de estos aditamentos, puedes usar una bolsa de plástico o incluso un gorro de natación o ducha, esto ayudará a prevenir cualquier daño tu equipo.
Humedad o Niebla
Si existe niebla o humedad cuando haces fotografías, no dejes a un lado tu cámara, solo mantente al tanto de los cuidados que necesitas para evitar cualquier posible daño.
Como en el caso de la nieve, puedes proteger tu equipo con una bolsa de plástico o con una prenda de algodón para evitar la humedad, recuerda que la niebla se convierte en agua haciendo húmedo el ambiente. Te recomiendo secarlo constantemente para protegerlo.
Playa y Arena
Si estás disfrutando y te encuentras en la playa, con el calor y la arena al máximo, debes tomar en cuenta que tu equipo también necesita los cuidados necesarios para evitar daños por la alta temperatura.
Recuerda que la arena es un elemento muy dañino para tu equipo, incluso puede llegar el momento de introducirse al mecanismo haciendo más grave el daño, por lo que debes cuidar de no dejarla sobre esta, además de cambiar los lentes con cuidado para evitar que le entre arena al funcionamiento.
En la playa también hay humedad, procura llevar las bolsitas de sílice suficientes para evitar que tu cámara reciba humedad. Te recomiendo también siempre guardar tu equipo al terminar de usarlo, lleva una bolsa adecuada para que siempre esté en resguardo, sobre todo si piensas dejarla sobre una silla o sobre la arena.
Por Descuido
Si en algún momento te sucede o te das cuenta que tu equipo sufrió daño y encuentras residuos de agua, humedad o arena, toma en cuenta lo que debes hacer para que se adapte lo más pronto posible. En el caso de arena si al limpiarla no logras quitar todos los residuos te recomiendo llevarla a servicio para que un profesional la limpie.
Saca la batería y abre las tapas de memoria y batería, para mantener una corriente de aire al interior.
También quita las tapas de los objetivos para dejar secar por dentro.
Seca, por fuera, con un paño suave la cámara y los objetivos.
Coloca tu equipo cerca de una fuente de calor a una distancia considerable para que se evapore el agua, déjala un rato.
Nuestro equipo es lo más importante para nosotros, por lo que debemos siempre tener los mejores cuidados para mantener su funcionamiento óptimo en todas las condiciones posibles. En caso de algún daño que no podamos resolver con estos consejos, lo mejor es llevarlo con un profesional, ellos saben que es lo que deben hacer y el proceso de corrección.
Recuerda siempre aplicar estos consejos para evitar daños a tu equipo, si alguien te pide un consejo, comparte lo aprendido para que tu colega conozca como cuidar su cámara.
……..
¡Comparte siempre para juntos prevenir !
……….