¿Por qué aprender Fotografía?

¿Qué tiene de interesante aprender fotografía?, ¿Para qué aprender si al final con mi celular puedo tomar fotos?, ¿De qué me serviría en mi vida personal y profesional aprender fotografía?

Estas son algunas de las tantas preguntas que muchos nos pudimos haber hecho antes de entrar al mundo de la fotografía, o bien, preguntas que nos seguimos haciendo hasta este momento. Es por esto que vamos a compartirte las razones por las cuales sería interesante aprender fotografía, y que es lo que este arte puede hacer por ti.

Empecemos por definir qué es la fotografía, según varios autores la fotografía es la ciencia y  el arte de obtener imágenes duraderas por la acción de la luz. Es el proceso de capturar imágenes y fijarlas en un material sensible a la luz. Hasta este momento suena muy técnico, sin embargo, este será nuestro punto de partida.

La fotografía por si sola te permite guardar un momento, es decir, con tu cámara puedes tomar una fotografía de cualquier lugar y puedes volver a ese momento con solo mirar tu foto e incluso, quizás, te traerá recuerdos de esa aventura familiar, o esa reunión o ese viaje. En si la fotografía es una instantánea que retrata un momento de tu vida o de la vida de alguien más.

Captura de pantalla 2015-09-29 a las 12.15.04Fotografía por: Sasin Tipchai

La fotografía además de documentar la realidad y generar un recuerdo, también te permite transmitir ideas, sentimientos, emociones, sensaciones, puedes lograr que las personas que vean tu fotografía, experimenten lo que tu tratas de compartir, que sientan lo que tu sentiste cuando tomaste esa foto, que puedan decir “Ahora sé lo que se siente estar ahí”.

Captura de pantalla 2015-09-29 a las 12.23.19Fotografía por: Andreu Serrano

Otra de las grandes ventajas de la fotografía es que te ayuda a volverte más observador y te permite poder ver las cosas desde diferentes ángulos y perspectivas, salirte del contexto conocido y explorar nuevas realidades, imagina esto, estás frente a una fuente de agua y lo que tú ves (lo que percibes como la realidad) es un chorro de agua saliendo de un orificio y que cae al piso, mientras que la cámara ve una acumulación de gotas de agua que forman un chorro, y te lo muestra con una imagen. Te permite congelar cosas en movimiento, cosas que el ojo humano no alcanza a ver, capturar detalles que te habías perdido de alguna escena, detalles que pronto dejas de perderte y notas desde el momento en el que miras a través del lente.

12034333_10153256321156312_122553948641735827_oFotografía por: Omar Corona

También es una poderosa herramienta para desarrollar tu creatividad y tu voluntad, ya que, para lograr un buen material fotográfico requieres;

* Primero, practicar, practicar y practicar.

* Segundo, jamás quedarte con primeros resultados, siempre buscar mejorar, y estar consciente que siempre puedes hacer algo mejor. «Mi mejor fotografía es la que voy a hacer mañana»

* Y tercero, siempre estar en constante cambio, innovar en tus fotografías, explorar nuevos ángulos, nuevas perspectivas, nuevas técnicas, nuevas inspiraciones.

Un fotógrafo siempre está en búsqueda de lograr resultados que impacten a las personas que miren sus fotografías, salen a descubrir un mundo que los sorprenda, y se dejan sorprender.

12010779_10153260763166312_3250653721776340937_oFotografía por: Omar Corona

Y lo más maravilloso de la fotografía es que es incluyente, nos sorprende y nos alegra mucho cuando tenemos nuestro Curso de Fotografía para Principiantes y preguntamos a los alumnos a que se dedican y escuchamos una gran cantidad de profesiones, llegan personas que se dedican a la informática, ingenieros, biólogos, contadores, administradores, músicos, médicos, diseñadores, arquitectos y muchísimas profesiones más. Esta variedad de profesiones también enriquecen las comunidades fotográficas, la manera de ver el mundo de un mercadólogo no es igual al de un ingeniero, observan detalles distintos, buscan elementos de composiciones diferentes y viven la vida muy de una forma muy distinta, esto también es lo que hace que aprender fotografía sea tan interesante y enriquecedor, la maravilla de poder compartir una misma pasión con personas tan diferentes.

Alexa De BloisFotografía por: Alexa De Blois

Norma Angélica. (Microbióloga)

Yo aprendí fotografía porque ha sido mi pasión desde la niñez, porque logré combinar mis dos pasiones, la microbiología y la fotografía, y por re-descubrir que la fotografía no solo es para documentar, es para expresarme, recordar, ver la belleza de lo que me rodea desde otro punto de vista, y poder mostrar la belleza que yo encuentro a mi alrededor.

Martha Sofía Prieto (Urgencióloga).

Yo aprendí fotografía porque si bien era algo que me gustaba mucho pero no le dedicaba tanto tiempo por mi profesión de médico, ahora que estoy en esto, cada vez quiero saber más, se ha convertido en mi pasión.

Montserrat G. Prieto (Veterinario).

Yo aprendí fotografía porque siempre me había gustado pero nunca se me había presentado la oportunidad de aprender en forma, lo veo como un disco duro externo, algo así como mi memoria de respaldo. En mi trabajo se volvió una herramienta muy útil, puedo ubicar mejor a mis paciente y manejar su información más fácilmente, y como hobbie  me gusta mucho tomarle foto a los animales, paisajes y ciertas arquitecturas, aunque no niego que el retrato también tiene su encanto.

Renata Villa (Representante de Ventas).

Yo aprendí fotografía porque a través de ella puedo expresar y representar mis ideas, me permite compartir momentos importantes de mi vida y, sobre todo, me da la posibilidad de encontrar detalles fascinantes que antes no veía, me volvió más observadora y disfruto más cada vez que salgo de viaje y me encuentro con paisajes espectaculares, se volvió una gran pasión.

Mafe Omaña Benitez (Diseñadora Gráfica y Fotógrafa Documental)

La curiosidad desde niña me llamo a estudiar carreras visuales, estudié diseño gráfico porque me gustaba el arte, dibujar y crear, veía formas en cualquier parte, por eso decidí estudiar fotografía, porque quería que la gente viera lo que yo veía, necesitaba expresarme. Al estudiar fotografía me enamoraba en cada clase el descubrir que lo que observaba en todos lados lo podía transformar en una imagen que podían ver y transmitir amor, tristeza o alegría.

Andreu Serrano (Mercadologo).

Yo aprendí fotografía porque me encanta revivir los mejores momentos de mi vida, porque al ver una foto me transporta a ese momento, como una máquina del tiempo, me permite sentir, oler, ver y volver a vivir. Para mí la fotografía no es solo un imagen, es un momento increíble que guardas y lo mejor de todo es que lo puedes compartir.

Omar Corona (Fotógrafo Profesional).

Yo aprendí fotografía porque me gusta encontrar detalles que pocos ven, poder capturar una emoción a través de la mirada de una persona utilizando diferentes configuraciones de iluminación para lograr matices interesantes y darle más fuerza a la fotografía, para mi la fotografía se ha convertido en un estilo de vida.

Y tú, ¿Ya estás listo para aprender fotografía?. 

Si ya eres fotógrafo profesional o aficionado compártenos por qué aprendiste fotografía y si te interesa aprender fotografía compártenos qué es lo que te llama la atención y por qué te interesa aprender fotografía.

Si te gustó la entrada por favor compártela!

Fotografia Digital

 

 

Deja un comentario