Mejores Fotógrafos Mexicanos en la Historia de México.

1. Víctor Casasola (1874 – 1938)

Fotografia Victor Casasola

Fotografo Victor Casasola

Fotografo Victor Casasola

Víctor Casasola considerado uno de los pioneros en fotografía documentalista, fotografiando la realidad de su país así como momentos de gran importancia histórica como en la Revolución Mexicana.

A su corta edad empezó a desempeñarse como reportero en distintos periódicos mexicanos con interesantes artículos ilustrados con fotografías tomadas por él mismo. Realizo un proyecto que actualmente es conocido como el Archivo Casasola, que cubre aproximadamente 70 años (de 1900 a 1970) de memoria mexicana en fotografías.

2. Guillermo Kahlo (1872 – 1941)

Fotografo Guillermo Kahlo

Fotografo Guillermo Kahlo

Fotografo Guillermo Kahlo

Guillermo Kahlo después de su llegada a México obtuvo su primer trabajo es en una tienda de mercancía de vidrio, además de vender libros por un tiempo y hasta que finalmente se casa con Matilde Calderón (Hija de un fotógrafo) es ahí donde tiene su primer acercamiento con la fotografía.

Su interés eran los retratos. En 1904, su gran talento nato con la cámara, lo hizo ganarse una comisión de cuatro años por su dedicación y gran calidad, en fotografiar y catalogar el período colonial de arquitectura mexicana.

3. Manuel Álvarez Bravo (1902 – 2002)

Fotografo Manuel Alvarez

«Lo importante en un fotógrafo es su obra, su sinceridad, su capacidad de trascender el plano documental para alcanzar la plenitud humana…«

Manuel Álvarez es considerado el primer fotógrafo artístico de México y quizá la figura más importante en la fotografía latinoamericana del siglo XX. Se formó en la fotografía de manera autodidacta mientras tomaba clases de arte en la Academia de San Carlos. Su arte estuvo influenciado por el movimiento del muralísmo mexicano y la dinámica cultural y política general de la época.

Comenzó a fotografiar formas de papel abstractas, pero se hizo conocido por capturar el auge de la cultura mexicana pos revolucionaria. Álvarez Bravo es una figura emblemática del periodo posterior a la Revolución mexicana conocido como renacimiento mexicano. Era conocido por ser muy cálido y comprometido con la fotografía. Sus imágenes a menudo tenían una cualidad poética que reflejaba a la perfección su visión del mundo. Sus imágenes eran reconocidos y éstos estaban influenciados por la poesía.

4. Nacho López (1923 – 1986)

fotografo Nacho Lopez

Fotografo Nacho Lopez 

Nacho López un foto periodista mexicano, una gran figura de dicho país en el siglo XX . Su característica más evidente era su fascinación por capturar la vida ordinaria de la Ciudad de México. Entre sus intereses estaban el jazz, la danza, las culturas indígenas, la literatura y entre otras diversas manifestaciones culturales.

Siempre supo capturar aspectos de la vida que estaban alejados de las élites contemporáneas de la Ciudad de México. Mostró al mundo imágenes de pobreza, marginación y todo lo que la alta sociedad mexicana se negaba a ver. Siempre estuvo interesado en mostrar la condición de vida de los humildes como sujetos en el mundo en vez de retratarlos como objetos.

Curso de Fotografia en Mexico

5. Enrique Metinides (1934)

fotografo Enrique Metinides

Fotografo Enrique Metinides

Enrique Metinides un fotógrafo leyenda de notas rojas en la Ciudad de México. Considerado el fotógrafo que convierte la tragedia en arte. Con sus cámaras ha retratado a las víctimas en terremotos, balaceras, crímenes, explosiones y accidentes de autos.

«No tenía una educación en el campo de la fotografía, para nada. Aprendía de otros fotógrafos de la prensa con quienes trabajaba y de los comentarios de los editores», le narra a la curadora alemana Trisha Ziff, directora de «El hombre que vio demasiado».

6. Graciela Iturbide (1942)

Fotografo Graciela Iturbide

Fotografo Graciela Iturbide

Graciela Iturbide fue como los grandes fotógrafos mexicanos fue atraída por el arte de la fotografía practicada por Manuel Álvarez Bravo, quién estaba enseñando en la misma universidad. Entró a la escuela de cine para convertirse en directora de cine. Descubrió algo que cambió su vida para siempre: la fotografía.

Las imágenes de Graciela tienen un aura especial que hacen que explicarlas con palabras sea muy difícil y es por ello que se disfruta tanto al verlas.

7. Pedro Meyer (1935)

Fotografo Pedro Meyer

Fotografo Pedro Meyer

Fotografo Pedro Meyer

Pedro Meyer es considerado uno de los fotógrafos mexicanos importantes. Es reconocido como otro pionero de la revolución en la fotografía digital contemporánea en México, fundador y presidente del Consejo Mexicano de Fotografía. Ha dedicado su vida a la enseñanza, edición y conservación de la fotografía. Creó el sitio web ZoneZero, que incluye el trabajo de casi mil fotógrafos en el mundo.

La honestidad de las declaraciones en las fotografías de Pedro Meyer es etiquetada como polémica.

8. Pedro Valtierra (1955)

Fotografo  Pedro Valtierra 

Fotografo  Pedro Valtierra 

Fotografo  Pedro Valtierra 

Pedro Valtierra es un gran fotógrafo a la altura del arte, un artista mexicano que ha sabido llevar su nivel de trabajo muy alto. Un fotógrafo excelso que recibió los dones de capturar con su cámara momentos de terror, angustia, muerte, alegría y por qué no triunfos. Siempre dispuesto a acudir lugares donde su vida podría estar en peligro, esto para lograr captar lo que es justo.

«Ante mi cámara han desfilado personajes de las más diversas posiciones sociales, biológicas y socioeconómicas, y ante esto me doy cuenta que mi trabajo forma de una pequeña parte de México, la historia de México y en alguna medida de América latina y del mundo».

9. Lourdes Grobet (1940)

Fotografo Lourdes Grobet

Fotografo Lourdes Grobet

Lourdes Grobet, tiene una profunda pasión por la identidad mexicana. Ha fotografiado imágenes conceptuales y la vida relacionada con el teatro, pero es mejor conocida por su documentación única de la Lucha Libre. Para ella la fotografía ha sido siempre un lenguaje que puede usar para expresar sus ideas y su personalidad.

10. Juan Rulfo (1917 – 1986)

Fotografo Juan Rulfo

Fotografo Juan Rulfo

Fotografo Juan Rulfo

Juan Rulfo un gran escritor, guionista y fotógrafo. A pesar de que fue uno de los grandes escritores en Latinoamérica, Rulfo se destaco en la fotografía por ir retratando el campo y también la Ciudad de México, desarrollando una visión única, incluso era tan bueno en la fotografía como en la literatura, tanto que en su biblioteca personal destacaba la gran cantidad de libros referentes a ésta.

Su inquietud por la fotografía inició a finales de los años treinta. Esto en su constante actividad de narrar historias, ahora la cámara se convierte en parte importante, esto le permitiría seguir contando de una manera distinta aquello que veía.

Curso de Fotografia en Mexico