Aprovechando que ya son vacaciones y seguramente podrás darte una escapada, te compartimos algunos sencillos consejos para que captures asombrosas fotografías.
1. Prepara bien tu equipo.
*La cámara. Las cámaras Mirrorless son muy buena opción ya que son compactas, ligeras y con muy buena calidad de imagen aun que como bien dicen «la mejor cámara es la que tienes a la mano».
*Los lentes. El 18-300mm es un todo en uno que abarca desde gran angular hasta un telefoto en un solo lente, lo que significa que no tienes que estar cambiando de lentes para cada escena y además viajarás más ligero. Si no cuentas con un lente tan versátil como este lo mejor será que lleves tu gran angular y el telefoto, si eres fan del retrato un 50mm sería recomendable.
*El tripié. La recomendación es uno ligero pero firme para que no sea tan pesado para ti estarlo cargando junto con tu mochila. Recuerda que el tripié es fundamental si vas a hacer fotografías con velocidades muy lentas.
*Tarjetas de memoria vacías. Lleva la mayor cantidad de tarjetas vacías posibles (recomiendo de 3 a 4) para que no dejes de hacer fotos por no tener donde guardarlas.
*Cargador y pila extra. La pila extra es básica, van a ver días que probablemente no regreses a tu hotel hasta en la noche y créeme, no vas a querer parar por que tu cámara ya no prende por falta de batería.
*Filtros. Los filtros tanto de DN (densidad neutra) como los polarizados mejoran dramáticamente tus fotografías de paisajes, siempre es bueno contar con ellos en nuestra mochila por si se ofrece.
*Limpiador de lentes. De preferencia un kit que cuente con el soplador, la brocha y el paño de microfibra para no rayar tu lente.
*Parasol. Fundamental para evitar aberraciones cromáticas en tus fotografías (como el flare).
Fotografía por: Jakob Owens
2. Haz una lista de todos aquellos lugares que quieres visitar y de esas fotos que quieres hacer.
Básicamente es hacer una investigación que te permita organizar y hacer un itinerario, esto con la intención de que puedas planificar tus días de tal manera que te de tiempo de realizar todas las tomas que tienes planeado hacer. A veces ver fotografías de los lugares a los que vas a visitar te ayuda a darte una idea del tipo de fotos que te gustaría realizar, alomejor veas algunos lugares donde a ti te gustaría fotografiarlos en la noche, el tener una lista de esos lugares y un itinerario te va a permitir precisamente llegar a ese lugar cuando el sol se haya ocultado.
Fotografía por: Dariusz Sankowski
3. Capturar varias versiones de un mismo motivo o sujeto.
Saca fotografías en horizontal, en vertical, con gente, sin gente, dejando más o menos aire alrededor del sujeto principal, etc. Tómate tu tiempo cuando estés en el lugar. Explora la escena de diferentes ángulos y perspectivas, experimenta y prueba con cosas distintas que te permitan llegar al resultado que estas buscando.
Hay muchos fotógrafos que toman dos o tres fotos de una escena muy rica visualmente y cuando vuelven a ver esas tres fotos se dan cuenta que no están ni cerca de lo que ellos pensaban que habían retratado. Tomarte el tiempo necesario para hacer muchas fotografías de una misma escena puede garantizar que de todas ellas, una sea «La fotografía», esa que hará sentir a todo aquel que la mire que él o ella también estaban ahí. «Invierte el suficiente tiempo en cada fotografía para que le permitas a la magia visual aparecer».
Fotografía por: Thomas Schweighofer
4. Arriésgate a sacar fotografías de retrato.
A pesar de que fotografiar a extraños es un tema complicado, siempre puedes tener la opción de preguntarle a la persona si te permite tomarle una fotografía, así se pueden conseguir retratos realmente interesantes, apoyándote de la disposición del sujeto. Aprende a decir “¿Puedo sacarle una foto?” en diferentes idiomas y sobre todo si son personas que viven en cierto nivel de pobreza, darles una propina por haber posado para tus fotos puede serle de gran ayuda (dependiendo de la cultura y costumbres del país).
Te recomiendo usar una distancia focal de 100mm con una apertura de f/5.6, acércate lo más que puedas al sujeto y aléjalo del fondo para que puedas desenfocar el fondo y centrar la atención a tu sujeto.
Fotografía por: Ron Hansen
5. Busca la originalidad.
Intenta algo distinto, fuera de lo común, algo diferente a lo que normalmente fotografías, rompe con la monotonía. La observación será la clave para lograr esto y sobretodo conseguir fotografías llamativas. Pon atención a tu entorno, los grafitis locales, los carteles, las estructuras arquitectónicas, el caminar y vestir de la gente local e incluso las travesuras que pueden hacer los mismo turistas que se encuentran en la zona, en fin, las posibilidades son infinitas y tu trabajo será descubrirlas y hacer retratos.
Fotografía por: WEB AGENCY
6. Cuida tu equipo fotográfico.
Intenta mantener limpia tu cámara, en especial el sensor. Si estás en un espacio abierto con mucho polvo no cambies de lente en ese momento para evitar que le entre polvo al sensor, y si lo haces, trata de hacerlo con mucho cuidado con el lente mirando hacia el piso. Si vas a usar tu tripié, asegurate que esté completamente firme. Mantente al pendiente de tu equipo, recuerda que existen personas que saben cuánto vale una cámara o unos lentes y pueden tener malas intenciones al acercarse a él o incluso a ti, sin embargo, mientras estés alerta no tendrás ningún problema.
Fotografía por: Desconocido.
7. Despiértate temprano.
A veces será necesario despertarse antes del amanecer para llegar a un lugar en el momento perfecto de luz y encuadre, aprovechando que todavía no hay muchos turistas, recuerda que la luz del amanecer da resultados fascinantes. Levantarte temprano también te servirá para aprovechar al máximo el día, si viajas con tu familia, estoy seguro que esas horas en las que ellos están dormidos serán oro para ti.
Fotografía por: Jacob Repko
8. Prepara tu cámara cada día justo después de fotografiar.
Recarga las baterías y reemplaza la tarjeta de memoria, o descarga las imágenes si puedes a tu computadora, regresa los valores de velocidad, apertura, enfoque, balance de blancos e ISO a sus valores originales. De esta forma al día siguiente estarás preparado para usar la cámara sin llevarte sorpresas desagradables.
Fotografía por: Kristian Karlsson
Lo más importantes es que te diviertas y logres fotografías inspiradoras, hay lugares que tal vez no vuelvas a visitar jamás así que asegúrate de tomar la mayor cantidad de fotografías posibles, no te limites, va a ser mejor que te tomes un tiempo para borrar fotografías que llegar a tu casa y decir ¿Por qué no tomé la fotografía de esa estatua?.