Todo el conocimiento del mundo es inútil a menos que sepa qué hacer con él. La fotografía como cualquier disciplina requiere de estudio, preparación y práctica, el tema es que cuando estamos iniciando o llevamos un cierto tiempo en esto a veces nos sentimos como si estuviéramos atascados, no vemos cómo podemos mejorar a pesar de que nos la pasamos viendo tutoriales en youtube, leemos artículos y tomamos cursos, y la conclusión más común a la que terminamos llegando es que «necesitamos una nueva cámara», así que salen, compra una cámara nueva y un lente mas luminoso y se dan cuenta que sus fotografías siguen careciendo de algo. Para poder trabajar con esta frustración y apoyarte a mejorar tanto tu técnica como tu visión fotográfica te voy a dar los 10 mejores consejos que puedes tomar en cuenta para conocer el camino de mejorar como fotógrafo.
[learn_more caption=»1. Define que es lo que quieres mejorar» state=»open»]
Un fotógrafo puede mejorar en muchos aspectos, por ejemplo su técnica fotográfica (técnica de iluminación, de composición, etc.), desarrollar su creatividad, mejorar en la edición y post proceso, etc. Es por esto que te recomendamos hacer una lista de todos los aspectos en los cuales quisieras mejorar, de esta manera podrás enfocarte en buscar la información y el apoyo que necesitas para cubrir cada uno de estos aspectos. Recuerda que trabajamos mejor cuando estamos enfocados, y para enfocar necesitamos tener un punto fijo.
Fotografía por: ilex
[/learn_more]
[learn_more caption=»2. Se tu mejor crítico»]
Cuando tomes una fotografía que no te guste, no solo la deseches, dedícale algún tiempo a mirarla y descubrir por que no te gustó. Si haces esto regularmente puedes encontrar algunos vicios o manías que pudiste adoptar al tomar fotografías, tal vez encuentres que el problema es la composición, pudo haber sido la luz o que tiendes a inclinar la cámara a la izquierda y el horizonte se percibe torcido. De esta manera podrás ir corrigiendo tus errores y mejorar la toma en el momento y no perder la oportunidad de tomar esa fotografía que querías.
Fotografía por: Benjamin King
[/learn_more]
[learn_more caption=»3. Conoce tu equipo»]
Si no sabes lo que tienes y como sacarle el máximo provecho, no sabrás lo que puedes o no puedes hacer con él. Te recomendamos leer el manual y probar los controles que tienen integrados tu cámara. Puedes entrar a estos dos artículos donde hablo de algunas funciones que las cámaras tienen: 6 configuraciones de tu cámara que tal vez no conocías y 5 funciones que no sabías que tenía tu cámara. También te recomiendo investigar acerca del uso de los lentes, aprender a saber elegir el lente adecuado para cada situación puede facilitarte muchísimo la toma.
Imagen por: shutterstock
[/learn_more]
[learn_more caption=»4. Únete a una comunidad de fotógrafos»]
Te vas a sorprender de todo el conocimiento que puedes adquirir en este tipo de comunidades. Presenta tu trabajo para que otros lo critiquen y critica los trabajos de otros, esto te ayudará a ver las fotografías de otra manera, ser más objetivo a la hora de ver una fotografía aprendiendo la visión fotográfica de otros colegas. Te invitamos a ser parte de nuestra comunidad en Facebook.
[learn_more caption=»5. Se paciente»]
Lo mejor es ser una persona paciente, en fotografías de exteriores siempre vas a encontrarte con elementos que no vas a poder controlar como el clima, la posición del sol, las personas que se cruzan frente a tu cámara, etc. Un fotógrafo es paciente por naturaleza y se toma el tiempo para preparar sus fotografías ya que sabemos que hay fotos que son irrepetibles, fotos que necesitan paciencia para lograr el resultado que buscamos.
Fotografía por: Cathryn Hardwick
[/learn_more]
[learn_more caption=»6. Encuentra inspiración»]
Usa el trabajo de otros fotógrafos como inspiración y guía para tus fotografías. Entra a internet, revistas e incluso busca carteles promocionales y utiliza estas ideas para desarrollar las tuyas agregándole tu propio estilo. Te recomendamos que entres a la pagina 500px, aquí encontraras muy buen material de alta calidad que te podrá ser de utilidad.
[/learn_more]
[learn_more caption=»7. Aprende de los mejores»]
Existen fotógrafos extraordinarios que tienen unos trabajos fotográficos fascinantes. Estos fotógrafos normalmente tienen blogs donde publican recomendaciones, sugerencias y tutoriales. También existen conferencias, seminarios, cursos, donde te comparten su experiencia y te muestran como lograr trabajos como los que ellos hacen. Esto es un punto clave ya que si te preparas con los mejores siempre aspirarás a ser el mejor. Te invitamos a conocer nuestros cursos de fotografía.
[learn_more caption=»8. Disparar, disparar y disparar de nuevo»]
No hay mejor manera de aprender que salir y experimentar. Tu puedes leer muchos libros, encontrar información en internet o pedir consejos a fotógrafos que conozcas, pero toda esta información no podrá ser asimilada hasta que la pongas en práctica. Pasa algún tiempo tomando fotos de un mismo tema una y otra vez de diferentes maneras.
Fotografía por: Jaromír Chalabala
[/learn_more]
[learn_more caption=»9. Escucha La retroalimentación»]
La retroalimentación es parte fundamental de tu crecimiento como fotógrafo. Si bien es cierto que las fotografías que tomas al que le deben de gustar es a ti, las criticas te permiten ver algunos detalles que tu no estas viendo y que te pueden ayudar a mejorar tu técnica. Pídele a tus compañeros fotógrafos que te hagan saber su opinión, esto te servirá para ver esas fallas técnicas que estas teniendo, y pídele también a las demás personas si les gusto o no tu foto, esto con la finalidad de saber también que tipo de fotografías les gustan a los demás, recuerda que en muchas ocasiones las fotografías que tomas van a ser compartidas y es importante que a esas personas con las que las compartes les agraden las fotografías.
Fotografía por: Dave Banen
[/learn_more]
[learn_more caption=»10. Comparte solo tus mejores fotografías»]
Los mejores fotógrafo solo comparten su mejor fotógrafo, acostúmbrate a solo subir las fotos que realmente valen la pena compartir. Cuando estamos iniciando queremos que todo mundo vea lo que estamos haciendo y compartimos todas las fotos que creemos que son buenas de nuestro viaje o de la sesión que hicimos, Facebook e Instagram nos educa a pensar que, mientras mas fotos tengamos es mejor, la realidad es que el 90% de las fotos que se comparten en estas redes no son buenas y un gran porcentaje hasta son visualmente desagradables (des enfocadas, movidas, chuecas, mal encuadradas). Tu como fotógrafo aficionado asegúrate de compartir trabajo de calidad y esto también te ayudará a ser mejor crítico, te obligara a decidir entre 3 muy buenas fotografías lo que te llevará a tomar en cuenta factores que jamás hubieras pensado que eran importantes.
Fotografía por: AtomicZen : )
[/learn_more]
[learn_more caption=»11. Entra a un concurso de fotografías»]
Este es un gran consejo que en algún momento me dieron. El entrar a un concurso de fotografía, además de que te obligará a escoger tu mejor fotografía relacionada al tema del concurso (si no la tienes te llevará a desarrollarla), sea que ganes o no, la experiencia te va a dejar muchísimo aprendizaje, con el simple echo de leer las reglas del concurso te hará poner atención en cosas que jamás hubieras imaginado. También si tienes la posibilidad de conocer a alguien hay haya sido jurado de algún concurso, te recomiendo te eches una buena platica con el, te dejará grandes enseñanzas.
Imagen por: Local Lens
[/learn_more]
[learn_more caption=»12. Jamás te rindas»]
Este puede ser el consejo más importante. Si realmente quieres llegar a ser un fotógrafo increíble, vas a necesitar tiempo, dedicación y compromiso. Muchas personas se dan por vencidos porque esperan que solo por entender algunos conceptos fotográficos y por tener una buena cámara ya deberían de sacar fotografías increíbles, y lo que no entienden es que al igual que cualquier disciplina se necesita de mucha practica y dedicación. Así que no te desanimes y sigue adelante que tarde o temprano lograrás generar esas fotografías espectaculares que tanto anhelas.
Fotografía por: Depositphotos.com
[/learn_more]
Si te gustó la entrada por favor compártela!