La evolución tan rápida y continua de la tecnología es lo que está definiendo esta era, los fabricantes de Smartphones cada 6 meses están sacando al mercado nuevos celulares con mayores funciones, mejor calidad de imagen, mayor velocidad, etc. Los fabricantes de computadoras se están enfocando en desarrollar pantallas más nítidas, procesadores más rápidos, discos duros con mayor capacidad y computadoras más ligeras, y ahora los fabricantes de cámaras se están enfocando en mejorar la nitidez, hacer cámaras más ligeras y compacta, que soportan un número más alto de ISO y que siga dando la versatilidad de adaptarla a diferentes condiciones de luz y de tipo de fotografía permitiendo acoplarle una gran variedad de lentes.
Enfocándose a todo esto, los fabricantes desarrollaron una serie de cámaras con un tamaño similar a las compactas pero con grandes sensores, ofreciendo una calidad de imagen muy alta y además con la opción de intercambiar los lentes, así es como nacieron estas cámaras Mirrorless, también conocidas como DSLM (Digital Single Lens Mirrorless), MSC (Mirrorless System Camera), MILC (Mirrorless Interchangeable Lens Camera), EVIL (Electronic Viewfinder with Interchangeable Lens), actualmente no se a estandarizado las denominaciones entre los fabricantes, pero para fines prácticos, en este artículo me referiré a estas cámaras como Mirrorles.
¿Qué son exactamente estas cámara Mirrorles?
Son cámaras que no cuentan con un sistema de espejo basculante que lleva la luz al visor óptico (sistema réflex) esta luz llega directamente al sensor, al no tener espejo estas cámaras cuentan con una mejor nitidez y una capacidad de soportar un ISO más alto, logrando fotografías más limpias de ruido en situaciones de poca luz.
Son cámaras más pequeñas que, en su mayoría tienen un sensor de tamaño similar a una réflex (algunos fabricantes como Sony ya sacaron cámaras con sensores full frame) y también cuentan con un sistema de lentes intercambiables.
Cámara: Fuji X-M1
Diferencias entre las cámaras Réflex y las cámaras Mirrorless.
Cámaras Réflex.
Cuentan con un sistema de espejo basculante que lleva la luz al visor óptico para encuadrar la imagen (pasando por un pentaprisma para que no la veamos invertida), y que cambia de posición para llevarla al sensor en el momento que tomamos la foto, este sistema garantiza que lo que vemos en el visor es exactamente lo mismo que saldrá en la fotografía. Cuenta con un sistema de enfoque por detección de fase que permite tener un enfoque automático rápido y preciso. Estas cámaras son robustas, grandes y pesadas pero, a su vez cuentan con una gran cantidad de accesorios y variedad de lentes.
Ventajas.
*Al tener un sistema de espejos y un visor óptico la escena que ves en la fotografía es exactamente igual a la escena fotografiada.
*Cuenta con un sistema de enfoque por detección de fase lo que hace que el enfoque automático sea más rápido.
*Tiene una gran variedad de accesorios y lentes.
*La gama amateur tiene precios muy accesibles (alrededor de 350 dlls).
*La duración de la batería es mayor (de 600 a 1000 disparos por carga)
Desventajas.
*Son cámaras muy grandes y pesadas.
*Son cámaras que no puedes meter a conciertos o eventos privados (al menos que tengas un permiso).
Cámara: Canon T5i
Cámaras Mirrorless.
Son cámaras que no cuentan con un sistema de espejos, la luz pasa directamente al sensor, dándonos una imagen que ha sido procesada por el sensor. Todas las cámaras sin espejo son más pequeñas y ligeras que las DSLR, lo que las hace más portatiles. Al ser una gama de cámaras relativamente nueva no cuenta con una gama tan amplia de accesorios y lentes. No cuenta con visores ópticos (algunas cuentan con visores electrónicos) pero la calidad del Live View es bastante buena. Cuenta con un enfoque por contraste (que consiste en analizar las diferencias de luz en la escena buscando los puntos donde la iluminación cambia bruscamente, puntos que suelen coincidir con la zona enfocada), este enfoque hasta el momento es más lento que el enfoque por detección de fase.
Ventajas.
*Son compactas, ligeras y muy portátiles.
*Tienen diseños muy elegantes.
*Al eliminar el espejo basculante, se reduce la trepidación, disminuyendo la posibilidad de que la foto salga movida.
*Soporta un ISO mayor y cuenta con una mayor nitidez.
*Al no contar con un sistema mecánico para la obturación puedes obtener un aumento en el tiempo de vida y en la resistencia de la cámara.
*Los lentes son más pequeños y ligeros que los de el segmento réflex.
*Los visores electrónicos muestran mucha más información que un visor óptico, incluyendo histogramas de las imágenes en vivo.
Desventajas.
*En la mayoría de estas cámaras los lentes de las cámaras réflex no son compatibles (al menos que compres un adaptador)
*El enfoque automático es más lento.
*Hay mucho menos variedad de lentes y accesorios que en los sistemas réflex.
*En la mayoría de las cámaras no cuentan con visor integrado (las que tienen esa opción son más caras y son electrónicos).
*Si el sensor tiene alguna falla, la escena que ves en la pantalla no será exactamente la que es en realidad.
*Son cámaras mucho más caras (al rededor de los 1000 dlls o más).
*La duración de su batería es mucho más débil (de 300 a 400 disparos por carga). Eso se puede deber al uso constante de la pantalla o incluso el mismo visor electrónico.
Cámara: Fuji X-T10
Si se te ocurren algunas ventajas o desventajas de estas dos tipos de cámaras que no he considerado por favor compártelas en los comentarios.
Modelos de cámaras Mirrorless.
Te dejo algunos ejemplos de cámaras Mirrorles de los diferentes fabricantes que iniciaron y ahora ya entraron a esta líneas de cámaras.
*Fuji X-T1
*Olympus OM-D E-M10 II
*Sony Alpha a7R II
*Panasonic G7
*Nikon 1 J5
*Canon EOS M3
*Leica T
*Samsung NX300
Si te gustó la entrada por favor compártela!