¿Qué son Diafragma, Velocidad e ISO en la fotografía?
Una vez entendiendo estos tres factores esenciales podrás comprender mejor la fotografía, así como poder controlar completamente la exposición, ya sea más obscura o más iluminada.
Son los tres elementos que definen la exposición en tus fotografías, lo que mejor se conoce cómo el famoso triángulo de la exposición.
Qué es el Diafragma?
Es el tamaño en que abre el lente cuando la imagen es tomada, es una de las funciones básicas más importantes en la fotografía. Una vez que comprendas y puedas controlar la Apertura de Diafragma podrás ser capaz de realizar aspectos fundamentales con la exposición y profundidad de campo en tus fotografías.
Es tan importante que comprendas, ¿Qué es? ¿Para qué se usa? y ¿Cómo se usa? si no lo tienes claro no te preocupes, aquí encontraras en resumen una forma rápida y sencilla de comprender.
En las cámaras réflex el diafragma lo podemos encontrar en los lentes, esto lo puedes ver en el momento que dispara, son como unas compuertas u hojas que se abren y cierran. Un ejemplo más claro es el equivalente a lo que es nuestra pupila del ojo se dilata o se contraen de acuerdo a la luz que deseas pasar.
En una situación con poca luz puedes abrir el diafragma o viceversa si hay demasiada luz tienes que cerrarlo. También es importante que sepas que dependiendo del objetivo que uses podrás tener un diafragma mínimo y máximo diferente.
Si el diafragma está muy abierto la profundidad de campo será muy pequeña y si está más cerrada tendremos una gran profundidad de campo.
La profundidad de campo es la parte de nuestra foto que nos va diferenciar como se encuentra nuestra fotografía nítida o enfocada. No solo consta del punto de enfoque, sino toda la zona por delante y por detrás de éste que nuestro ojo capta con una fotografía nítida y aceptable.
La profundidad de campo depende directamente de 3 factores diferentes:
- Distancia focal
- Distancia al plano de enfoque
- Apertura de diafragma
Con esto ya contamos con 2 elementos esenciales para nuestra fotografía ISO y Diafragma ambos controlan la velocidad de la fotografía.
¿Qué es Velocidad?
Es la cantidad de tiempo que tarda el lente al abrir y cerrar. Con los elementos diafragma e ISO te ayudaran a controlar la velocidad de disparo, una foto con una velocidad adecuada puedes obtener grandes fotografías como congelar la imagen, captar el movimiento, colorear con luz e incluso tener un efecto de seda en fotografía con agua.
El obturador es la parte de la cámara con la que controlas la entrada de luz que llega al sensor de imagen.
Es un poco más sencillo de entender, básicamente la velocidad es con la que el obturador se abre, de esta forma tienes la opción de controlar el disparo ya sea rápido o lento, puede partir de una medida de un segundo e incluso hasta fraccionar ósea medio segundo.
Mayor velocidad = Menos luz
Menor Velocidad = Más luz
Qué es el ISO?
Una manera de ejemplificar la sensibilidad del sensor de tu cámara hacia la luz, marca la cantidad exacta de luz que necesita la cámara para hacer una fotografía.
La mayoría de las cámaras cuentan con ISOs muy básicos, entre más bajo el número de ISO es menos sensible, esto por consecuencia tardaría más tiempo en captar la luz. Esta función en las cámaras Réflex tienen la opción avanzada de modificar el ISO muy rápidamente e incluso cambios en tercios de paso.
Para saber en que situaciones podría modificar el ISO, por ejemplo en lugares al aire libre con mucho sol, manejaríamos un ISO bajo de 100 hasta 400 como máximo dependiendo de la cantidad de luz, en lugares como algún interior, una habitación un ISO alto, arriba de 800.
La diferencia principal entre la ISO y los otros dos parámetros es que tanto la velocidad de obturación como el diafragma dejan pasar naturalmente más o menos luz hacia el sensor de la cámara, mientras que la ISO lo que hace es amplificar digitalmente la señal, haciéndonos ganar más luz, pero a costa de perder calidad en la imagen.