En artículos anteriores te mostramos las funciones de las cámaras Canon 500D y Nikon D3200. Ahora le toca el turno a la nueva cámara Nikon D3300, te mostraremos sus funciones y un comparativo con la Nikon D3200 (su antecesora).
Características de la parte frontal de la cámara:
01 Reducción de ojos rojos.
Para detener el rebote del flash en la retina del sujeto, causando ojos rojos, esta pequeña lámpara emite una ráfaga de luz para que las pupilas del sujeto se contraigan antes que se active el flash. La lámpara también actúa como un indicador para la cuenta regresiva del temporizador.
02 Anillo de enfoque.
En el modo de enfoque automático este anillo gira hasta que la cámara ha enfocado correctamente. En el modo de enfoque manual se puede girar este anillo con la mano para enfocar.
03 Anillo de zoom.
Si giras este anillo hacia la izquierda alejas la toma, para lograr una vista mas abierta. Si giras a la derecha, cierras la toma, haciendo un acercamiento al sujeto o tema que estás fotografiando.
Pulsando este botón haces que el flash que esta incorporado a la cámara aparezca.
05 Interruptor de modo de enfoque.
Si colocas el interruptor del lado donde esta el AF (enfoque automático) el enfoque lo realizará la cámara por ti, por el contrario si colocas el interruptor en MF (enfoque manual) el que podrá controlar el enfoque serás tú.
06 Reducción de vibraciones.
Este interruptor VR (vibration reduction) que se encuentra en los lentes, está diseñado para compensar el movimiento natural que tiene la cámara.
07 Micrófono incorporado.
La mayoría de las cámaras como la Nikon D3200 pueden ahora grabar video. Por lo que se puede registrar el sonido a través de este micrófono (aunque también grabará los ruidos de manipulación de la cámara, como el anillo de zoom cuando lo giras o el enfoque).
08 Función.
A este botón se le puede asignar una tarea específica desde el menú de configuración.
Características de la parte posterior de la cámara:
01 Botón de reproducción.
El botón reproducción permite revisar las fotos que has capturado en la tarjeta de memoria de la cámara.
02 Botón Menú.
Presiona este botón para acceder al menú y submenú de la cámara, para que puedas modificar algunas funciones según tus necesidades. Este botón te permite acceder y cambiar por ejemplo, los ajustes de Calidad.
03 Botón de alejamiento o información.
Cuando estás en el menú te da la descripción del control seleccionado, y si estas en el modo de visualización hace un alejamiento de la imagen.
04 Botón de acercamiento o información.
Si estas en modo captura te permite visualizar y configurar los diferentes valores de tipo de enfoque, modo de imagen, ISO, balance de blancos, etc. Y si estas en el modo de visualización hace un acercamiento a la imagen.
05 Botón del punto AF.
Pulsa este botón y luego gira el dial principal para seleccionar el punto de enfoque automático.
06 Botón Borrar.
El símbolo de bote de basura es un símbolo universal que te permite borrar el archivo que estás viendo en la pantalla LCD de la cámara.
07 Dial principal.
Girando este dial puedes seleccionar los ajustes de la apertura y la velocidad de obturación.
08 Botones de navegación.
Estos botones de navegación te permite navegar por los menús de la cámara y los submenús. Puede presionar el botón Set para seleccionar una configuración de menú específico. Cada botón también actúa como un acceso directo a las funciones más utilizadas, como WB (Balance de blancos) o el AF (enfoque automático).
09 Temporizador.
Al pulsar este botón podrás cambiar el temporizador cada vez que desees utilizarlo.
10 Botones Live View.
Pulsando este botón podrás acceder al modo Live View al instante.
11 Visor óptico (Viewfinder).
Sistema óptico que permite encuadrar el campo visual que se pretende que abarque la imagen.
12 Control de ajuste de dioptrías.
Con este control puedes modificar las dioptrías del visor óptico para ajustarlo a tu ojo.
Características de la parte superior de la cámara:
01 El flash incorporado.
Este es el flash que la cámara tiene integrada, el cual puedes activar seleccionando en tu cámara el icono del flash o bien presionando el botón de flash que se encuentra en la parte frontal de la cámara.
02 Botón del obturador.
Si pulsas este botón hasta el fondo la cámara realizará el disparo, si lo presionas a la mitad la cámara enfocará automáticamente.
03 Botón de compensación de exposición.
Pulsando este botón y girando el dial principal para modificar la exposición de tu fotografía.
04 Info.
Cuando la cámara esta en modo de captura, te permite navegar entre los diferentes controles de la cámara. (balance de blancos, tipo de enfoque, ISO, modo de imagen, etc)
05 Interruptor de encendido / apagado.
Con este interruptor puedes encender o apagar tu cámara.
06 Dial de modos de escena y prioridad.
Al girar este dial puedes seleccionar modos de escena y la prioridad en la que quieres trabajar, puede ser pr
ioridad de apertura (Av), de velocidad (Tv) o manual (M).
07 Montaje de flash externo.
Todas las réflex digitales te permiten montar un flash más potente en la parte superior de la cámara para que puedas iluminar a los sujetos a una mayor distancia.
08 Botón de grabación de vídeo.
Al pulsar este botón la cámara empezará a grabar video.
09 Micrófono.
Este es el micrófono que guarda el audio de los videos.
Características clave de la Nikon D3300:
- 24.2 MP DX,
- Procesador Expeed 4
- 1080/60p video HD
- 5 fps disparo continuo
- 700 disparos por duración de batería
- 30% más pequeña y 25% más ligera que la D3200
Tabla de comparación con la Nikon D3200:
Si te gustó la entrada y quieres un buen regalo por favor compártela!