Funciones de la cámara Canon 500D que todo fotógrafo debe aprender

[et_pb_section bb_built=»1″ admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Text» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial» _builder_version=»3.5″]

Si te acabas de comprar tu cámara réflex Canon EOS 500D, este artículo te encantará. Cuando tenemos por primera vez una DSLR en nuestras manos, lo que nos preguntamos es ¿Y todos estos botones para qué sirven?. Para responder a esta pregunta tienes que buscar en el manual o estar preguntándole a alguien que sepa, y puede llegar  ser algo agobiante estar buscando y preguntando.

Es por esto que en este tutorial vamos a ayudarte a sacar el máximo provecho a tu cámara réflex, explicándote para que sirven los botones que se encuentran en prácticamente todas las cámaras. El aprender esto te ahorrara mucho tiempo y sobre todo te apoyará a evitar algunos de los errores comunes que cometemos a la hora de tomar fotos por no saber.

Características de la parte frontal de la cámara:

Canon EOS 500D

01 Reducción de ojos rojos.

Para detener el rebote del flash en la retina del sujeto, causando ojos rojos, esta pequeña lámpara emite una ráfaga de luz para que las pupilas del sujeto se contraigan antes que se active el flash. La lámpara también actúa como un indicador para la cuenta regresiva del temporizador.

02 Anillo de enfoque.

En el modo de enfoque automático este anillo gira hasta que la cámara ha enfocado correctamente. En el modo de enfoque manual se puede girar este anillo con la mano para enfocar.

03 Anillo de zoom.

Si giras este anillo hacia la izquierda alejas la toma, para lograr una vista mas abierta. Si giras a la derecha, cierras la toma, haciendo un acercamiento al sujeto o tema que estas fotografiando.

04 Botón del flash.

Pulsando este botón haces que el flash que esta incorporado a la cámara aparezca.

05 Interruptor de modo de enfoque.

Si colocas el interruptor del lado donde esta el AF (enfoque automático) el enfoque lo realizará la cámara por tí, por el contrario si colocas el interruptor en MF (enfoque manual) el que podrá controlar el enfoque seras tú.

06 Estabilizador de la imagen.

Este interruptor IS (Image Stabilizer) que se encuentra en los lentes, está diseñado para compenzar el movimiento natural que tiene la cámara.

07 Micrófono incorporado.

La mayoría de las cámaras como la Canon 500D pueden ahora grabar video. Por lo que se puede registrar el sonido a través de este micrófono (aunque también grabará los ruidos de manipulación de la cámara, como el anillo de zoom cuando lo giras o el enfoque).

08 Botón de vista previa.

Pulsando este botón  puedes conseguir que la cámara deje hasta el ajuste de apertura actual de la lente. A continuación, puedes obtener una vista previa de cómo gran parte de la escena estará en foco mirando a través del visor o marcando la visualización de Live View.

Características de la parte posterior de la cámara:

Camara Canon EOS 500D Reflex

01 Botón de compensación de exposición.

Pulsando este botón y girando el dial principal para modificar la exposición de tu fotografía.

02 Botón del punto AF.

Pulsa este botón y luego gira el dial principal para seleccionar el punto de enfoque automático. También te permite hacer zoom en una fotografía cuando la reproduces en la pantalla LCD de la cámara.

03 Botón de bloqueo AE.

Este botón te permite bloquear la exposición de la cámara una vez que se ha tomado una lectura de la iluminación de la escena. Se puede utilizar para disminuir el zoom de la imagen, cuando se visualiza en la pantalla LCD en el modo de reproducción. También te permite enfocar la cámara al utilizar Live View.

04 Live View.

Al presionar este botón la cámara te muestra  en la pantalla LCD lo que vas capturando.

05 Bonotes de navegación.

Estos botones de navegación te permiten navegar por los menús de la cámara y los submenús. Puede presionar el botón Set para seleccionar una configuración de menú específico. Cada botón también actúa como un acceso directo a las funciones más utilizadas, como WB (Balance de blancos) o el AF (enfoque automático).

06 Auto disparador o Temporizador.

Este botón te permite cambiar de disparo único al modo de disparo continuo o bien seleccionar el temporizador para retardar el disparo.

07 Botón de reproducción.

El botón reproducción permite revisar las fotos que has capturado en la tarjeta de memoria de la cámara.

08 Botón Borrar.

El símbolo de bote de basura es un símbolo universal que te permite borrar el archivo que estás viendo en la pantalla LCD de la cámara.

09 Botón Menú.

Presiona este botón para acceder al menú y submenú de la cámara, para que puedas modificar algunas funciones según tus necesidades. Este botón te permite acceder y cambiar por ejemplo, los ajustes de Calidad.

Características de la parte superior de la cámara:

Camara Canon EOS 500D Reflex

01 El flash incorporado.

Este es el flash que la cámara tiene integrada, el cual puedes activar seleccionando en tu cámara el icono del flash o bien presionando el botón de flash que se encuentra en la parte frontal de la cámara.

02 Botón del obturador.

Si pulsas este botón hasta el fondo la cámara realizará el disparo, si lo presionas a la mitad la cámara enfocará automáticamente.

03 Dial principal.

Girando este dial puedes seleccionar los ajustes de la apertura y la velocidad de obturación.

04 Botón ISO.

Presionando este botón puedes seleccionar el valor de ISO que necesites para exponer correctamente tu fotografía.

05 Interruptor de encendido / apagado.

Con este interruptor puedes encender o apagar tu cámara.

06 Dial de modos de escena y prioridad.

Al girar este dial puedes seleccionar modos de escena y la prioridad en la que quieres trabajar, puede ser prioridad de apertura (Av), de velocidad (Tv) o manual (M).

07 Montaje de flash externo.

Todas las réflex digitales te permiten montar un flash más potente en la parte superior de la cámara para que puedas iluminar a los sujetos  a una mayor distancia.

En el próximo artículo te mostraremos las mismas funciones pero ahora con una cámara Nikon D300.

Si te gustó la entrada y quieres un buen regalo por favor compártela!

Curso de Fotografia

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]