Funciones Básicas para un Revelado Rápido en Lightroom

Algunos piensan que tomar una fotografía es fácil y sencillo, y sí, pero toda fotografía debe pasar por el proceso de revelado ya que una fotografía forma parte del proceso fotográfico, una vez que tenemos el negativo digital es hora de realizar el correspondiente revelado de la fotografía y darle forma, es decir, interpretarla a tu gusto.

Podríamos casi decir que el revelado es casi parecido al proceso que se realizaba antes con la fotografía con los químicos, solo que ahora resulta más rápido y sencillo al hacerlo a través de Lightroom.

Una herramienta potente que te permite realizar todo tipo de ajustes sobre los archivos RAW, exprimiendo toda la información posible, recuperando luces que parecían perdidas o levantando sombras cuando parecía que no había información.

Con Lightroom puedes hacer ajustes pero no puedes retocar una fotografía como lo puedes hacer con Photoshop.

Curso de Fotografia en Mexico

1.- Histograma

El histograma una función sencilla e importante ya que te sirve de referencia, puedes darte cuenta hacia donde están cargados los colores en tu fotografía y así saber hacia dónde debes llevarla. Si conoces bien de fotografía esto podrías controlarlo desde tu cámara, pero no siempre es posible. En esta fotografía podemos notar un ligera inclinación hacia los colores obscuros, no es una imagen subexpuesta pero si podemos balancear un poco hacia los blancos.

Funciones básicas en lightroom

2.- Corrección del lente

Ya que hayas revisado y analizado bien tu fotografía de cuales serían las posibles modificaciones podemos pasar a la primer acción, que sería corrección de lente. Es importante eliminar las aberraciones cromáticas que se crean por el objetivo.

Estas se manifiestan mediante irregularidades del color y suelen aparecer en los contornos, cuando hay un fuerte contraste entre una zona y otra.

Funciones básicas en lightroom

3.- Recorte

Esta acción no siempre es necesaria, pero igualmente sería al gusto de cada quién, es importe desactivar el candado que puedes observar del lado derecho frente a tu pantalla, esto te permitirá recortar desde las esquinas y así mantener el mismo encuadre. Eso sí, cuidado con los recortes excesivos. Entre más recortes perderás mayor calidad.

Funciones básicas en lightroom

4.- Balance de blancos

Si de igual forma no tuviste control de balance de blancos al tomar tu fotografía, no te preocupes, siempre y cuando hayas tomado tus fotografías en formato RAW esto lo podrás modificar al momento de revelar tus fotografías. Recuerda que aquí no hay una regla básica en cuestión a tonalidades, tú preferirás el tono perfecto para tu fotografía si un poco más cálida o fría.

Puedes empezar deslizando la acción de temperatura e ir jugando, esto modificara a tonos cálidos o fríos, así como la acción de Matiz que te modifica a tonos magenta o verdoso, desplázalos a izquierda y derecha hasta darle la tonalidad que deseas.

Funciones básicas en lightroom

5.- Exposición y Contraste

Ya una vez corregido el balance de blancos, la Exposición es el siguiente paso esto permite incrementar más luz o menos luz a la imagen completa, así como el contraste para darle más profundidad de igual forma esto lo modificas desplazando ya sea hacia la derecha o izquierda dependiendo la necesidad de tu fotografía.

Funciones básicas en lightroom

6.- Altas luces y sombras

A diferencia de exposición, con el ajuste sombras puedes aclarar u obscurecer algunas zonas de tu imagen, es decir, como su nombre indica, su zona de influencia se centra en las sombras.  A través de Altas luces, y de manera análoga a cómo trabaja el control de sombras, vamos a poder actuar directamente sobre las iluminaciones.

Funciones básicas en lightroom

7.- Enfoque

Nos pasamos a los detalles de la fotografía, desplazando la acción de cantidad puedes darle un enfoque extra a tu imagen, así como es probable que notes un poco el ruido en ella.

Funciones básicas en lightroom

8.- Reducción de ruido

Pero no te preocupes, tenemos una acción exclusiva para reducir por completo el ruido en tu imagen. Ajustamos en luminancia, deslizando nuevamente este a la derecha y notaras un excelente cambio como un estilo seda.

Funciones básicas en lightroom

9.- Efecto (extra)

Ya casi terminamos de revelar nuestra fotografía, como punto extra puedes añadir una pequeña y suave viñeta. Esta la encontraras en la pestaña de efecto y desplazando la acción de Cantidad, aquí dependerá de tu estilo y lo que quieras transmitir en tu fotografía.

Funciones básicas en lightroom

11.- Exportar tu fotografía

Y como ultimo paso la exportación de tus imágenes,  ya teniendo nuestra foto revelada, lo más difícil es tener claro qué es lo que quieres transmitir, una vez decidido y entendido, Lightroom es fácil y práctico.

Es importante a la hora de exportar tus imágenes tomes en cuenta sí tu fotografía será impresa o solo será expuesta en redes sociales ya que la calidad y configuración es diferente.

Archivo – Exportar 

En la pestaña Nombre de Archivos, te recomendamos darle un nombre junto con un número de secuencia (en caso de ser varias imágenes). Continuas con Ajustes de Archivo, asegúrate de cambiar el formato de imagen a JPG así como mantener tu calidad de imagen en 100.

Por ultimo en la pestaña Cambiar Tamaño de Imagen, puedes cambiar el tamaño, para redes sociales mantenlo en 2000 pixeles con una resolución de 270 píxeles por pulgada.

Funciones básicas en lightroom

Funciones básicas en lightroom

Ahora veamos la foto original y después del revelado. (presionando la tecla ¨Y¨ y podrás ver tus resultados).

Curso de Fotografia en Mexico