Fotografiando la sabiduría de nuestros mayores!

En muchas culturas, a los adultos mayores se les ve como el recurso más importante de la sociedad, aquellos que enseñan y guían a los jóvenes a través de las lecciones de vida; mientras que en otras lamentablemente se les considera como un estorbo o incluso un lastre.

En este artículo te vamos a dar algunas recomendaciones para que puedas retratar a estos grandes seres humanos que, con su experiencia de vida, sabiduría y paz nos transmiten mucho y que al ser retratados proyectan mucho y crean fotografías inspiradoras.

1. Locación. Debes tener en cuenta que el sujeto puede no tener la movilidad y la energía para trasladarse por sí mismo grandes distancias para una fotografía. Así que lo mejor será dirigirte a donde sea más conveniente para él – por ejemplo, su casa. Esto te apoyará también a ti como fotógrafo ya que practicarás el adaptarte a cualquier entorno en el que trabajes y el reto será lograr que la foto tenga un alto impacto, sin importar el lugar en el que se encuentre.

Captura de pantalla 2014-10-28 a la(s) 12.14.58Fotografía por: Ian Lewis

2. En contexto. Una vez que hayas establecido la ubicación, es el momento de ser un poco más específico acerca de dónde será fotografiado y, si es posible, colocarlo en un contexto que le dirá al espectador algo más sobre él. Puede que haya estado viviendo en la misma casa durante muchos años, por lo que podrías intentar fotografiarlo de pie en la puerta o en el jardín, o tal vez tiene un sillón en el que les gusta pasar tiempo sentado. Estos lugares le permitirán tener un aspecto natural en un sitio familiar, y sobre todo le permitirá al espectador conocerlo mejor y entrar en su historia.

 4Fotografía por: Simon Bray

3. Relacionate con el o ella y establece una historia. Sea quien sea, es vital que seas capaz de captar quién es la persona a la que estás fotografiando. Para ello es importante que hagas preguntas. Es ideal conocer su historia; y cuando se trata de generaciones más viejas, siempre hay mucho que decir con respecto a diversas profesiones, lugares a los que han viajado, personas famosas a las que hayan conocido, y amigos y familiares con los que compartieron su vida. todo esto lo puedes utilizar para armar el contexto y para lograr que tu fotografía comparta la historia de esta persona.

2Fotografía por: Denis Volodarskiy

4. Captura todo el momento.  Cuando tu fotografía no es planeada, por ejemplo, si estas en un viaje y ves a una persona mayor dentro de su ambiente natural, trata de captar cada uno de los detalles que se encuentran al rededor de el, busca que el fondo genere el mismo impacto que dará al ver a la persona, en este caso puedes robar el retrato o bien pedirle al sujeto el permiso para retratarlo para que puedas interactuar más con el y lograr la foto que estás buscando.

Captura de pantalla 2014-10-28 a la(s) 12.14.41Fotografía por: thanagon karaket

Captura de pantalla 2014-10-28 a la(s) 12.26.27Fotografía por: Eppie Goytia

5. Toma los detalles. A veces no necesitas tomar un retrato para hacer una muy buena fotografía, en las personas los hojos, las cejas, la barba e incluso las manos reflejan el paso de una historia. Busca detalles que hablen por sí solos, que contengan fuerza y simbolismo, y tendrás un estupenda fotografía.

Captura de pantalla 2014-10-28 a la(s) 12.15.22Fotografía por: Lothar Adamczyk

6. Captura su relación con la familia. Todos sabemos que el amor que tiene un abuelo (a) hacia sus nietos es indescriptible, pareciera ser que quisieran enmendar los errores que cometieron con sus hijos a través de sus nietos. Capturar un momento en el que los abuelos abrazan o conviviendo sus nietos dará como resultado una fotografía muy emotiva, llena de sentimiento. Así que si tienes la oportunidad de juntar en una imagen esas dos generaciones y eres capaz de transmitir la complicidad, el entendimiento y la adoración que se tienen mutuamente, tendrás una gran imagen.

Captura de pantalla 2014-10-28 a la(s) 12.26.39Fotografía por: Konstantinos Evangelou

Captura de pantalla 2014-10-28 a la(s) 12.26.48Fotografía por: Fabian Irsara

7. Parejas: Las relaciones de pareja entre dos personas mayores, pueden contar casi por si solas, una gran historia. Hablan de confianza, de paciencia y de trabajo infinito, y por supuesto de un amor capaz de superar barreras que probablemente nos parecen a día de hoy, por lo menos complicadas. Fotografiar momentos en los que una pareja de ancianos se da la mano, o un abrazo, conversan, se miran a través de la mesa… Es una oportunidad mágica y además muy fotogénica.

Captura de pantalla 2014-10-28 a la(s) 12.27.19Fotografía por: DDNA

Captura de pantalla 2014-10-28 a la(s) 12.27.39Fotografía por: Francisco Marty

Es momento de llamar a tus padres o tus abuelos y comienzar a poner en práctica estos conceptos. Merece la pena el esfuerzo de capturar esos rostros que esconden toda una vida de emociones e historias.

Captura de pantalla 2014-10-28 a la(s) 12.27.03Fotografía por: Chris Mathews

Si te gustó la entrada por favor compártela!

Fotografia Digital

Fuentre: https://www.photo.tutsplus.com/tutorials/shooting/older-and-wiser-photographing-the-senior-generations/

https://www.blogdelfotografo.com/como-conseguir-una-espectacular-fotografia-de-abuelos/