Fotografía Urbana

¿Qué es Fotografía Urbana?

Fotografía urbana es un completo estudio e interpretación fotográfica de alguna escena de tu ciudad. Esto consiste en reunir personas, objetos, paisajes urbanos, lo surrealista, en un marco, esto para capturar la percepción del fotógrafo del paisaje urbano o la realidad que se ve, en este caso el fotógrafo.

Fotografía Urbana

Estos son algunos puntos más importantes a considerar en el mundo de la fotografía urbana.

Equipo discreto y necesario

Una de las grandes ventajas de este estilo en fotografía es que no es necesario contar con un equipo de alto valor o especializado en tal, así que por lo tanto puedes lograr grandes fotografías con  poca inversión en tu equipo, incluso puedes empezar a realizar fotografías urbanas con una simple cámara compacta. Si bien en lo que posiblemente podrías invertir un poco en algún objetivo ya que esto podrías favorecer en tus imágenes, así que ya sabes cuales son las cosas básicas que debe contener tu mochila para este gran estilo fotográfico:

-Una cuerpo fotográfico (cámara)

-Un objetivo angular

-Un objetivo tele

-Flash externo

Fotografía Urbana

Configuración en tu cámara

Es importante tener un amplio conocimiento y manejo de tu cámara en modo Manual pero sin duda, en esta ocasión debemos optar por un modo semi automático o sea: prioridad a la apertura (A ó Av) o prioridad al tiempo de exposición (S ó Tv). De este modo ajustaremos el parámetro que más nos interese y dejaremos en manos de la cámara el cálculo del complementario.

Curso de Fotografia en Mexico

-Enfoque.- El enfoque una de las más importantes configuraciones con tu cámara, un enfoque manual y una apertura suficientemente reducida f/8, f/11, lograras ubicar el plano de enfoque en un punto que te permita obtener una profundidad de campo, esto te garantiza de capturar de forma nítida a tu sujeto .

-Parámetros.- Para hacer posible el uso de las aperturas citadas y disponer de tiempos de exposición siempre superiores a 1/100 seg (el mínimo recomendable), esto mantendrá te asegura que tus escenas no salgan movidas, es por eso que siempre y cuando en función de las condiciones lumínicas de la escena, deberas elevar la sensibilidad del ISO. Aunque recuerda que esto originará la aparición de ruido.

-Modo de disparo.- Si tu cámara dispone de la opción de disparo «modo ráfaga», actívalo. En fotografía urbana es esencial este ajuste, pues al no haber coordinación entre fotógrafo y sujeto, no hay garantía de cuándo será el mejor momento para realizar la toma.

Fotografía Urbana

Iluminación y las condiciones de luz en cada escena

Estamos de acuerdo que es imposible de controlar la luz y el dinamismo de ésta en cualquiera de nuestras escenas a elegir ya que a lo largo de las horas y en distintas partes de la ciudad, son los dos elementos más característicos y más difíciles de manejar de la fotografía urbana.

Te dejamos algunas de los tipos de luz durante un día:

  • Horas centrales: Luz intensa, blanca y de alto contraste.
  • Amanecer y atardecer: Intensidad media, cálida y de contraste moderado.
  • Alba y crepúsculo: Baja intensidad, fría y de bajo contraste.
  • Días nublados: Luz intensa, blanca y de bajo contraste.
  • En condiciones de niebla: Intensidad media, blanca-azulada y de bajo contraste.

Fotografía Urbana

La composición en tus fotografías

Volvemos a tocar el tema de composición, te habrás dado cuenta que tan importante es, pues en este caso la composición se puede decir que la fotografía urbana es la «fotografía sin reglas» por excelencia. Existen parámetros estándar para la fotografía en general (la regla de los tercios, el enfoque, el formato, etc…) pero el fotógrafo urbano puede escoger entre saltárselas o no. Recuerda que las reglas están para saltárselas.

Fotografía Urbana

Es indispensable conocer tus derechos y ley para trabajar en este tipo de fotografía

En ocasiones tomas fotos con tranquilidad sin pensar que zonas, lugares están prohibidas de la ciudad y podemos tener algunas dudas acerca de nuestros derechos y obligaciones legales como fotógrafos, y obviamente como muchas leyes en México no están bien difundidas ni claras.

Te recomendamos entrar en este link y revisar las leyes y recomendaciones para los fotógrafos urbanos.

http://www.comefilm.gob.mx/leyes-y-reglamentos/

Color en tus fotografías

El denominador común en la mayoría de las fotografías urbanas: son procesadas en blanco y negro. Mi recomendación es que apliques la técnica más apropiada para tus fotografías y que cuides otros ajustes como exposición, balance de blancos o nivel de enfoque antes de realizar la conversión.

Por ultimo estos son algunos de las otras recomendaciones que hacemos para fotografías urbanas;

  • Dispara menos, piensa más.
  • Experimenta
  • Explora nuevos lugares
  • Busca siempre eventos y acontecimientos en tu ciudad
  • Usa un flash externo
  • Prueba fotografías de noche y en interiores
  • Rompe reglas

Curso de Fotografia en Mexico