Por: Omar Corona
En la fotografía de retrato lo más importante es la persona o grupo de personas que van a ser retratadas. Cualquier objeto adicional puede ser un distractor que desvíe la atención. A continuación te doy 5 tips que te pueden ayudar a mejorar dramáticamente tus fotografías de retrato poniendo especial atención en el fondo de la imagen.
1. Evita distracciones. Como se mencionó anteriormente, cualquier objeto puede ser un distractor y arruinar tu fotografía. La planeación es muy importante si quieres obtener resultados que posteriormente puedas enmarcar y colocar en la mesa de tu sala. debes evitar que en la toma aparezcan macetas, puertas, postes, personas, coches, botellas, chamarras, jarrones o cualquier forma que pueda generar una distracción.
Estos ejemplo muestran muy bien lo que se debe evitar:


2. Evitar fuentes de luz. Cualquier fuente de luz que se encuentre en el fondo de la imagen puede arruinarla por completo. Si la fotografía es tomada con flash es muy importante evitar cualquier ventana, cristal o espejo que pueda reflejar la luz de regreso.
Aquí unos ejemplos:

3. Aislar a la(s) persona(s) del fondo. En la fotografía de retrato la persona debe sobresalir en la imagen. Para lograrlo se debe de crear una separación visual con el fondo. Existen varias técnicas para lograrlo, algunas muy sofisticadas.
Una técnica práctica y fácil es simplemente crear la mayor distancia entre la persona y el fondo. La persona debe encontrarse al menos 5 metros separada de cualquier objeto en el fondo, entre mayor la distancia es mejor.
De la misma manera, utilizar un fondo abstracto tiene muy buenos resultado ya que toda la atención se dirige hacia las personas retratadas.
Reducir la «Profundidad de Campo» ayuda dramáticamente al objetivo, sin embargo, se requiere de un poco más de conocimiento y práctica para lograr resultados satisfactorios. Más adelante publicaré la forma en la que se puede reducir la «Profundidad de Campo».


4. Planeación de la toma. Siempre es mejor tomarse 15 minutos para planear la escena y cordinar a la familia o amigos que volver a reunirlos posteriormente en un mismo lugar. Como fotógrafo debes tomar la pauta y hacer todos los acomodos necesarios antes del disparo final. Debes decirle a las personas en donde y como colocarse. Tómate el tiempo de retirar botellas, copas, vasos, cuadros o cualquier objeto que sea distractor.

5. Integra un toque creativo. Puedes lograr una fotografía casual si le asignas un rol a cada persona. Trata de romper con el esquema de que todos deben voltear hacia la cámara y sonreir, experimenta, experimenta y experimenta. Logra que la fotografía familiar y de amigos sea algo divertido, verás que todos estarán más que dispuestos a cooperar.

Si te gustó la entrada por favor compártela!