La creatividad, una palabra que se ha vuelto muy común en estos tiempos, un término que incluso ha llegado a frustrar a muchas personas al pensar que ellos no tienen «creatividad» y esto también ha afectado al campo fotográfico, veamos primero qué es la creatividad: La creatividad es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales.
Entendiendo este concepto y pasándolo a términos fotográficos es la «capacidad» (refiere a los recursos y actitudes que puede desarrollar un individuo) de generar fotografías con un concepto específico y original (perteneciente o relativo al origen). Con esto quiero decir que la creatividad es algo que se puede desarrollar y que puede apoyarte a darle es elemento de interés que requiere una fotografía para captar la atención de su espectador.
Este artículo tiene como objetivo precisamente apoyarte a darte cuenta que tu también puedes ser creativo que para mi la defino como una palabra que combina dos palabras «cree» «activo», creer y crear activamente, estar creando todo el tiempo fotografías nuevas, también te daré algunas recomendaciones para mantenerte en este estado de creación activa.
Fotografía por: Bon Krissy Bon
Crea fotografías fuera de lo común.
Busca objetos insólitos y accesorios que pueden disparar el pensamiento creativo – por ejemplo, piezas antiguas de vajilla, cubiertos, plumas, conchas, ramas con formas interesantes, etc. También puedes buscar objetos antiguos en tiendas de segunda mano.
Con respecto a los fondos, busca entre tus bandejas para horno más viejas y gastadas – suelen tener una interesante textura y aportar cierto brillo – o bien ve por trozos de madera gastada, una pared de ladrillos, etc.
Sea cual fuere el elemento elegido, constituirá una buena toma si la composición es cuidada, limpia y equilibrada. Al armar las escenas, toma en cuenta los siguientes lineamientos básicos:
– Mantén los temas simples en un marco ordenado para para lograr un máximo impacto visual.

– La colocación de un objeto fuera de su uso habitual puede dar dimensión artística a una escena.


– Considera fondos contrastantes o complementarios para el tema en cuestión.

– Las texturas pueden dar un atractivo especial a las tomas.

El equipo necesario
Con respecto al equipamiento, no necesitas flashes costosos o accesorios lujosos. Una configuración de cámara básica, un objetivo, un tripié y una lámpara de bajo costo son lo imprescindible para comenzar. Veamos algunos detalles con respecto a estas piezas.
Tripié. Será de ayuda que su columna central sea desmontable para poder colocarla alrevés y disparar cerca del suelo mucho más cómodamente.
Reflectores y difusores. Puedes hacerte de un reflector sin muchos gastos comprando una plancha de papel de aluminio. Usa una tarjeta negra para absorber la luz y crear sombras, y hojas blancas de papel A4 para actuar como difusores, evitando la aparición de puntos de reflejo creados por las luces.
Lámparas de escritorio. Compra unas económicas – no más de dos o tres. Con la bombilla adecuada pueden constituir un equipo de iluminación muy funcional.
Busca la inspiración.
A partir de ahora todo lo que veas obsérvalo como si estuvieras mirando a través del visor de tu cámara, fotografía mentalmente todo lo que veas, créeme eso te llevara a ver más allá de lo que has visto hasta ahora.
Observa el trabajo de otros fotógrafos, aprende a usar el talento de otros a tu beneficio. La mayoría de los grandes fotógrafos han hecho fotografías espectaculares y creativas basándose de alguna o varias fotografías que vieron antes. Busca imágenes en libros, revistas, exposiciones, o incluso en Internet y trata de descifrar como fueron tomadas, trata de pensar que tu eres el fotógrafo, ¿cómo le hubieras hecho para hacer una fotografía como esa?, esto ayuda a mantener activa a nuestra mente, a volver más fina nuestra visión y enriquecer nuestra creatividad.
Fotografía del sitio: fotografiaprincipiantes.wordpress.com
Simplemente hazlo.
1. Toma todas la fotografías que puedas. No dejen pasar un solo día sin crear imágenes.
2. Haz fotografías desde diferentes ángulos. Los diferentes ángulos que puedes usar en la fotografía.
3. Usa el ritmo visual a tu favor. Aprende que es el Ritmo Visual de la fotografia.
4. Rompe las reglas. Crea nuevos resultados rompiendo las reglas de composición.
5. Usa la composición. Lineas Diagonales, las más interesantes en la composición.
Fotografía por: David Gilliver
Otras entradas que pueden servirte para mantenerte creativo:
Desarrolla tu creatividad fotográfica.
Proyecto creativo: Retrato y animales Reales.
Fotografía por: Gregory Crewdson
Te dejo una imagen que me parecido muy interesante, es una traducción de una imagen en inglés denominada «»40 ways to stay creative» (40 formas de mantenerte creativo. En lo personal creo que todas funcionan ya que nos invitan a tener una vida activa lejos de lo estático y rutinario, pienso que si sigues esto podrías estarás en el camino hacia nuevas y mejores ideas fotográficas.
Seguro deben de haber muchas maneras mas, si tienes alguna otra idea para mantenerte creativo por favor compártela en los comentarios.
Si te gustó la entrada por favor compártela!