Descubre qué es y cómo crear el «Catchlight» en tus retratos.

En el mundo de la fotografía los retratos son esenciales en cualquier portafolio, ya sea que tu afición vaya más inclinado a la naturaleza, a fotografías de paisajes, fotografía macro o cualquier otro estilo siempre vas a realizar algún retrato, para algún amigo, para tu familia, para tu esposa etc.

Ahora bien, estoy seguro que si vas a realizar un retrato y más si es de alguien que es importante para ti vas a querer que sea una fotografía excepcional, una imagen que cautive y exprese la personalidad de la persona que estás retratando, para ello debes de poner mucha atención a un elemento importante del retrato, “los ojos” o como le llaman los poetas “el espejo del alma”, de hecho, tu punto de enfoque siempre va a ser los ojos.

Ya que tenemos claro que los ojos son muy importantes en el retrato ahora vamos a pasar a otro elemento fundamental para lograr captar la atención y hacer que los ojos se vuelvan más expresivos y con mayor vida, estoy hablando del “chatchlight”. En este artículo te voy a dejar perfectamente claro que es el chatchlight, cómo se genera en los ojos, para que funciona y por qué es tan importante.

¿Qué es el chatchlight?

El catchlight es una palabra en inglés que en español significa “atrapar la luz”, que es justamente lo que el fotógrafo hace para conseguirlo, atrapa la luz de su fuente de luz principal para producir un brillo blanco en los ojos, en otras palabras, son brillos en los ojos creados por el reflejo de la luz principal que le agregan vida, profundidad y expresión a los ojos de la persona que estás retratando. 

Captura de pantalla 2016-04-28 a las 11.51.36Fotografía de:Roberto D’Antoni

¿Cómo genero este catchlight?

Como ya comenté anteriormente, estos brillos se generan usando una fuente de luz que se refleja en la superficie del ojo, aquí lo importante buscar el ángulo perfecto para lograr que la luz efectivamente se refleje en los ojos.

Ahora bien, no solo vamos a querer que este brillo se genere en los ojos, también vamos a buscar la mejor posición para este brillo, la cual se determina por la posición en la que tú como fotógrafo te encuentres y el esquema de luz que utilices. Podríamos decir que, los factores que determinan la ubicación del catchlight son:

*Luz principal y luz de relleno.

*Distancia entre la fuente de luz y el sujeto.

*Ubicación de la cámara.

*Ángulo y altura.

Te voy a hacer algunas recomendaciones que puedes usar como guía para crear estos catchlights.

En interior con luz artificial.

Te sugiero si estas en un estudio y tienes acceso a flashes o lámparas uses diferentes configuraciones de luz y ángulos para que veas cómo actúan los ojos como espejos y entiendas como se refleja la luz y se generan estos brillos, también puedes usar diferentes formas de las lámparas para que veas las distintas formas de brillos que se pueden crear, por ejemplo en esta imagen se usó un anillo de luz con 8 focos:

Captura de pantalla 2016-04-28 a las 11.51.52Fotografía de: George Schizas

Exterior o interior con luz natural:

Mantén a tu modelo en la sombra y siempre dirige la mirada de tu modelo en dirección al sol (no directamente para no lastimarlo), y utilice un reflector para hacer rebotar la luz sobre el sujeto (de preferencia de abajo hacia arriba).

Si no cuentas con un reflector puedes utilizar otras cosas que hagan la misma función, puedes usar un cristal que tengas cercan, alguna superficie de color blanco o incluso puedes usar hasta una cartulina blanca), usa tu creatividad y los recursos que tengas a la mano.

Si estas en interior puedes usar la luz de ventana para iluminar a tu sujeto y generar el catchlight, en este ejemplo la ventana se encuentre casi a 45º con respecto al sujeto.

6a00d8358081ff69e201b8d10532a1970c-800wiFotografía de: JANAE HARDY

Nota. Intenta siempre que el catchlight esté lo más cerca al iris de los ojos y en dirección a la mirada del modelo. Cantidad de catchlight dependerá del tamaño y la cercanía de la fuente de luz.

¿Para qué sirve el Catchlight?

La función principal del catchlight es darle vitalidad al retrato, proporcionarle mayor profundidad tanto en términos de mayor significancia y sentido a la mirada como también de darle tridimensionalidad a los ojos. También nos da una mirada con mayor expresión, dinamismo y la vuelve más llamativa e interesante.

Captura de pantalla 2016-04-28 a las 11.52.15Fotografía de: Robert Person

Aquí te dejo un ejemplo de un retrato sin y otra con catchlight para que notes mejor la diferencia.

Sin catchlight:

Captura de pantalla 2016-04-28 a las 12.02.19Fotografía de: Gaby Awad

Con catchlight:

Captura de pantalla 2016-04-28 a las 11.52.30Fotografía de: PortraitsBySam

Te comparto más ejemplos de retratos en los que se usaron diferentes configuraciones de luz y modificadores de luz para crear los catchlights para que te inspires y te animes a usar este elemento en tus retratos.

Captura de pantalla 2016-04-28 a las 11.52.48Fotografía por: jacqueline sy

Captura de pantalla 2016-04-28 a las 11.52.38Fotografía por: A.L. IV

Captura de pantalla 2016-04-28 a las 11.52.02Fotografía por: Mirza Mahmud

5542256312_82861ef157_zFotografía por: thematthewknot

Espero que con esta información hayas despejado tus dudas relacionadas a este elemento tan importante en la fotografía de retrato y a partir de ahora en adelante lo uses en tus fotografías, ahora es momento de practicar y generar retratos increíbles.

Si te gustó la entrada por favor compártela!

Fotografia Digital