Por: Andreu Serrano
Uno de los módulos esenciales de nuestro Curso de Fotografía Digital es el de Proyecto Creativo, la razón es muy simple, por que la fotografía no es solo documentar la realidad que estamos experimentando, va mas allá, es lograr transmitir algo, puede ser una idea, una sensación, una emoción o incluso una proyección, llevando al espectador a que experimente lo que se siente estar en ese momento.
La creatividad es como un musculo que vas ejercitando, necesitas dedicarle tiempo, pero una vez que la ejercitas lo suficiente, tus fotografías tomarán un nuevo sentido y generarán un impacto más profundo en aquellos que las vean.
Aquí te dejamos algunos ejercicios muy sencillos que estimularán tu creatividad:
1. Inspírate.
Inspirarte puede ser apreciar y disfrutar el trabajo de otros fotógrafos, esto no significa que tengas que recrear alguna fotografía de alguno de ellos, la idea más bien es, lograr que veas que existen muchas maneras de experimenta la realidad de maneras distintas y esas diferencias se pueden plasman en las fotografías. También inspirarte es hacer cosas diferentes como ir al cine y ver una película de arte, escucha música diferente, lee libros que no acostumbres, de preferencia novelas (esto estimula tu imaginación), ve a un museo de arte moderno o contemporáneo, disfruta de una galería de arte, etc. Normalmente tomamos estas acciones como un método de desconectarnos de la rutina y el estrés diario, pero, en este caso, la idea es poner a trabajar nuestra parte crítica y captar todo aquello que nos fascine de algo que no nos llamaba la atención y que podamos usarlo como inspiración para nuestras fotografías.
2. Conoce a gente nueva y convive con personas creativas.
El estar en contacto con personas creativas estimula tu propia creatividad, te permite ver, como se menciona en el punto anterior, una realidad distinta a la que conoces, ir conociendo a gente nueva con proyectos totalmente distintos a lo que estás acostumbrado ayuda a que crezca tu bagaje visual y te manténte abierto a nuevas ideas y ser más flexible.
La creatividad parte de romper con los patrones, esquemas y paradigmas establecidos, y el hecho de convivir con personas que viven en esta constante disociación de lo «normal» te abre un mundo de posibilidades in imaginables
Fotografía por: Vincent Gaudillat
3. Aprende a dejar de trabajar.
Cuando te dedicas a la fotografía como profesión, la línea de la afición y el trabajo se desvanece y podemos ir perdiendo el gusto por la fotografía u olvidarnos de la razon principal por la que tomamos fotografías. Es necesario que busques tiempo para desarrollar tus proyectos individuales, pero es muy importante que no te satures con tus proyectos personales y los laborales por que puedes acabar bloqueado. Organízate bien y deja reposar tus proyectos cuando te bloquees, normalmente los verás con otros ojos en cuanto hayas descansado.
Fotografía por: Katerina Ilina
4. Cambia de rutina y conoce nuevos lugares.
La rutina le quita la belleza y la emoción a las cosas, cuando hacemos lo mismo, vamos a los mismos lugares y paseamos por los mismos lugares afecta la manera en la que vemos las cosas. Despéjate, intenta cambiar de aires y descubrir nuevos lugares, puedes salir de viaje con tu familia, solo o incluso con un grupo de fotógrafos, puedes cambiar de ruta para ir al trabajo, escuela o de regreso a la casa, mantener tu mirada curiosa y tu sentido de asombro despierto.
Fotografía por: Omar Corona
5. Tómate una pausa.
La fotografía es como cualquier afición o profesión, también necesita vacaciones. Un futbolista por más que ama jugar futbol en algún momento se toma un descanso de ese deporte, si llevas mucho tiempo haciendo fotos y llegas a ese punto de falta de ideas, de no conseguir los resultados que buscas, te puedes tomar un pequeño descanso, olvídate de la cámara por un tiempo (pueden ser unos días, una semana o un mes). El alejarnos por un tiempo de la fotografía deja que nuestra mente se despeje y permite que llegue nuevas ideas frescas y renovadas.
Te dejamos también este video que te dará más ideas y sobretodo te motivará a seguir ejercitando tu creatividad:
Si te gustó la entrada por favor compártela!
Fuente: https://www.altfoto.com/2014/07/no-caigas-bloqueo-creativo