Consigue extraordinarias fotos en la “Hora Azul”

Existen dos momentos del día preferidos por los fotógrafos para realizar fotografías de exteriores. Estos son: la primera hora del amanecer y la última hora del atardecer. Estos momentos son comúnmente llamados Hora Azul por lo intenso que se torna el azul del cielo. Aunque los angloparlantes también los llaman Golden Hour ó Magic Hour.

Durante esos periodos de tiempo la luz natural es muy difusa, lo cual se traduce en una alta calidad de la iluminación de la escena. Además, la situación del Sol respecto al horizonte hace que se produzca un curioso fenómeno físico, de manera que se produzcan los espectaculares amaneceres o atardeceres repletos de colores cálidos.

Este fenómeno ofrece dos ventajas, que hacen de la Hora Azul la preferida para fotografía en exteriores: Ausencia casi total de sombras y resaltado de colores primarios con respecto al blanco.

800px-Eiffel_Tower_and_Pont_Alexandre_III_at_nightFotografía por: Getfunky Paris

Durante la hora azul el cielo tiene una tonalidad azul intenso, con una temperatura de color fría y colores saturados. En su inicio (por la tarde) o en su final (por la mañana) puede observarse en el cielo un degradado de colores de tonos azules a naranjas, justo en el lugar por donde se puso o saldrá el sol.

Durante este periodo de tiempo, en las ciudades, los edificios están aún iluminados y las farolas encendidas, lo que hace que sea un momento ideal para realizar fotografía urbana. También es un momento ideal para tomar fotografías de naturaleza por los diferentes tonos que tiene el cielo y la saturación de colores.

47C0842A0Fotografía por: Mariano Arg

Después de leer esto seguramente te estas preguntando, ¿Qué es lo que puedes hacer para tomar fotografías durante la hora azul?.

Te dejamos algunas recomendaciones para poder responder a esa pregunta:

  • Usa un tripié. Este es indispensable ya que necesitarás una velocidad lenta y querrás que la foto salga completamente nítida.
  • Usa un gran angular si tu foto será de algún paisaje.
  • Cuando usamos lentes angulares, la profundidad del campo empieza cerca de nuestra lente y si además de esto cerramos nuestra apertura lo más que podamos, llevándola por ejemplo hasta f22, obtendrán una muy amplia zona de enfoque.
  • La velocidad del dispar como será lenta, tendrás que jugar con la apertura para llegar a la más adecuada.
  • Trata de mantener el ISO entre 400 y 800, después de todo vas a usar tripié.
  • Para evitar la neutralización de estos  tonos azules deberás hacer un balance de blancos manual, ajustando los Kelvin a tu criterio. El tono azulado se puede neutralizar, respetar, incrementar o invertir, para ello te dejamos una tabla orientativa, para nada exacta, pero que te puede servir para entender que pasa al seleccionar una u otra temperatura kelvin en el balance manual (extraído de la página camaramagazine.com):

temperatura

Para neutralizar la toma puedes seleccionar DIA NUBLADO, para respetar la tonalidad puedes seleccionar LUZ DE DIA, para incrementar la tonalidad azulada escoge balance de blancos TUNGSTENO. Si hay diversas luces de distinto tipo en la escena, es recomendable probar con un balance de blancos de 5200K o de 5500K (luz de día). En todo caso, lo mejor es elegir un balance manual de temperatura Kelvin (K).

A continuación puedes encontrar algunos ejemplos, para que te inspires y crees tus propias fotografías:

 Blue HourFotografía por: Samuel Sharpe

62F82924EFotografía por: Mariano Arg

B4F662D2CFotografía por: Mariano Arg

7813376816_7b983a77ab_zFotografía por: Will

B3E818D74Fotografía por: Mariano Arg

13021756554_2aefc2334c_zFotografía por: Robert S. Donovan

hb_sa-farolaFotografía por: photopills.com

13794269235_36c3418b46_zFotografía por: Robert S. Donovan

Si te gustó la entrada por favor compártela!