Por: Andreu Serrano
Damir Sagolj nació en Sarajevo en 1971, cuando la ciudad formaba parte de la antigua Yugoslavia. Formó parte del ejército bosnio durante cinco años y trabajó como corresponsal en Bosnia para la agencia parisina Sipa. En 1997 se incorporó al equipo de fotógrafos de la agencia Reuters. Sagolj ha cubierto los principales eventos en los Balcanes, Oriente Medio y América y en la actualidad reside en Bangkok, Tailandia, donde es fotógrafo jefe de Reuters.
En él siguiente video, el fotógrafo Damir Sagolj, de la agencia Reuters, nos ofrece siete consejos sobre esta disciplina que supone bajo su punto de vista las claves para capturar fotografías capaces de contar una noticia. Saglj lleva años trabajando como fotógrafo en conflictos como los de Oriente Medio o los Balcanes, así que su experiencia está más que probada. El vídeo incluye además imágenes tomadas por él mismo en distintas partes del mundo.
7 Photojournalism Tips by Reuters Photographer Damir Sagolj
Según Sagolj:
1. El primer consejo es anticiparse a los hechos y a las posibles situaciones. Disparar mucho antes del momento clave para no tener que preocuparnos luego con los ajustes de la cámara o la búsqueda del lugar perfecto para capturar la fotografía que queremos. Este consejo básicamente consiste en estar preparado para no dejar escapar el momento.
2. El segunda consejo tiene mucho que ver con el primero: investigar. No sólo una vez lleguemos al país o al lugar, sino antes. Tenemos que saberlo “todo,” nos dice Sagolj.
3. El tercer consejo es que busquemos ayuda. Dice que nunca llegaremos muy lejos en un país desconocido si no tenemos a alguien que nos ayude, que nos lleve, que nos guíe, que nos traduzca, que sea capaz de echarnos una mano si tenemos algún problema.
4. El cuarto consejo es que seamos capaces de priorizar, que seamos conscientes de que parte de la historia podemos cubrir y tener claros cuales son nuestros puntos fuertes como profesional.
5. El quinto consejo, practicar, es de tipo técnico. Un buen fotoperiodista, como un buen fotógrafo, debe conocer perfectamente su cámara y saber en que situaciones funciona mejor y cuáles son sus límites. Para lograrlo no hay más remedio que practicar, practicar y practicar.
6. El septimo consejo es que interactuemos con los otros fotógrafos que están trabajando en el país, pasar el tiempo con ellos porque eso supone aprender más y tener mayor información.
7. Por último, Sagolj nos recomienda tratar de ser invisibles, no ir con nuestra cámara a la vista disparando a todo, sino hacer las fotos necesarias, sobre todo cuando invadamos el espacio privado de otras personas.
Si te gusto la entrada por favor compartela.
Referencias: