Consejos para tomar fotografías de Tormentas

Por Missael Minguihni

Consejos que debes saber para tomar fotografías en una tormenta

Cuántas veces estamos en casa y afuera hay una tormenta de gran dimensión y nos llama la atención el tomar algunas fotografías, pero no sabemos cuales son los conocimientos que debemos tener para que esas tomas sean fabulosas.

Si eres entusiasta de tomar fotografías, y te gusta llevar tu cámara a cualquier viaje, debes saber los consejos prácticos de cómo tomar fotografías en las tormentas.

Las tormentas ocurren en cualquier hora del día, sin embargo cuando esta mas obscuro el dia es cuando mejor se aprecian, en todo su esplendor, solo que si no sabemos cómo tomar fotografías adecuadamente es posible que no obtengamos ninguna buena toma. Sin embargo con estos consejos seremos los mejores en fotografía de tormentas.

photo-1429552054921-018e433d7d34

Las Precauciones

Antes de salir de casa preparado con nuestra cámara, lentes y ropa de lluvia para capturar fotográficamente cada momento de la tormenta debemos ser prevenidos, ya que estar en medio de una tormenta no es tan fácil como se escucha.

La seguridad es lo primero, por lo que debemos tomar en cuenta lo siguiente:

  • Además de la ropa impermeable para lluvia, una chamarra o abrigo, debemos usar zapatos con suelas de goma, ya que este material es aislante y no conduce la corriente eléctrica, nos ayuda para estar seguros al caminar.
  • La protección de tu equipo es indispensable, además de que debes cuidarte de igual forma, por lo que no debes olvidar llevar  1 o 2 paraguas y una funda especial para proteger la cámara y lente.
  • Es recomendable no llevar trípode de carbono ya que es material para fabricar los pararrayos y este atrae los rayos, en su caso lleva un trípode de aluminio.
  • Si vas a tomar fotografías durante una noche de tormenta en el campo, debes alejarte de los árboles, sobre todo de los que están solos, ya que son propensos a ser como pararrayos.
  • No lleves objetos metálicos contigo, si necesitas alguno de ellos, lleva en una mochila lo necesario.
  • Aléjate de las zonas con grandes acumulaciones de agua, como ríos o lagos.
  • No utilices el teléfono móvil, sobre todo si te encuentras al aire libre.
  • Si durante la tormenta los rayos se vuelven mas intensos considera tu seguridad, por los que es recomendable buscar un lugar donde estar seguro de la tormenta ya sea dentro del auto o en una casa, y cierra bien las puertas y las ventanas. Evita estar cerca de estas, pueden ser conductores de electricidad.
photo-1422225439441-f09fb9a237b7

Nuestras fotografías

Cuando estamos en estas condiciones de tormentas es difícil conocer los resultados que vamos a obtener. Cuanto más cerca estemos de la zona de descarga eléctrica, más impredecible será todo, por lo que lo ideal es colocarse a una distancia considerable y segura, que nos permita tomar buenas fotografías de los relámpagos con la seguridad necesaria. Existen ciudades que son llenas por rayos en las tormentas y las fotografías se han tomado a una distancia segura y no tan cerca, y los resultados han sido impresionantes.

El mejor elemento que siempre nos acompaña, es la experiencia, y mas en una tormenta, sin embargo, hay diversos consejos que pueden ayudarnos en cada fotografía que hacemos lo cual nos ayuda para ir mejorando nuestra técnica.

photo-1475116127127-e3ce09ee84e1

Valores técnicos

  • Debes usar un trípode, ya que la exposición va a ser larga, este ayudará a no mover la cámara en cada toma.
  • Puedes inciar usando una abertura de diafragma media, por ejemplo, f/8 o f/11.
  • Selecciona un valor de sensibilidad ISO bajo entre 100 y 200 para evitar que aparezca ruido en la toma.
  • El tiempo de exposición varía en varios segundos, este depende de las condiciones de luz que haya en la tormenta así como del número de relámpagos, por lo que suele ser una buena idea comenzar exponiendo durante unos 10 segundos. Una vez que tengamos nuestra primera fotografía podremos utilizarla como referencia para decidir si debemos incrementar la exposición en las siguientes tomas.

Los valores pueden cambiar de acuerdo a las condiciones de ambiente y características de cada fotógrafo, por lo que los consejos que mencionamos son solo una base para iniciar. Lo importante es que a partir de estos valores que recomendamos, puedes ir practicando con diferentes fotografías, para obtener los mejores resultados que consideres.

photo-1442213391790-7656f6e368b9

Conclusión

Con algunas técnicas y conocimientos básicos podemos tomar fotografías de tormentas, solo debemos tener las precauciones necesarias para lograr buenos resultados. Las tormentas se dan a lo largo del mundo, sin importar la zona geográfica o hábitat, por lo que si nos encontramos con alguna cerca del lugar donde estamos podemos usar estos consejos y desarrollar nuestro talento cada vez mas.

            ………………..

¡Recuerda que al tener mas conocimiento debemos  compartirlo!

………..

Curso de Fotografia en Mexico DF