Consejos para tomar fotografías de interiores!

Ser capaz de tomar buenas fotos de interiores puede ser una habilidad muy útil, y es que si necesitas vender o alquilar alguna propiedad, es esencial contar con muy buenas fotografías para presentar la propiedad de la mejor manera posible, enamorar al cliente y asegurar la venta.

En esta entrada te daremos algunos consejos para que puedas lograr fotografías de interiores muy interesantes y llamativas. Esto incluye la forma de abordar la iluminación, flash, diseño, dónde posicionarse, cómo mantenerse creativo y varios ejemplos para que puedas tener referencias e inspiración.

1. Es casi imposible fotografiar una habitación en su totalidad (al menos que crees una fotografía panorámica de 360 ​​grados), antes de realizar la fotografía, toma en cuenta la forma de la habitación y qué aspectos de la habitación deseas resaltar para poder capturar los elementos más interesantes.  Si hay un elemento clave en la habitación, como una chimenea, una pintura, una escalera impresionante, asegúrate de que este elemento este dentro de tu composición.

2. Utiliza un lente gran angular para que puedas abarcar la mayor parte de los espacios, algo así como 18 mm sería lo ideal, pero también puedes usar un 35 mm.

3.  Elimina las distracciones. Recuerda que en fotografía de interiores menos es más, quita todos esos elementos que sobran en la toma, no tengas miedo de mover o quitar almohadas, basureros, teléfonos, todos esos elementos que no le generan ningún interés a la fotografía pero que sí pueden saturarla. También cuida las líneas verticales y horizontales que están torcidas, una fotografía con líneas torcidas destruye nuestra percepción de la habitación.

4. Toma las fotografías desde las esquinas de una habitación para hacer que el espacio parezca más grande.

5. La iluminación es la clave en fotografía de interiores. Te recomendamos que empieces encendiendo todas las luces de la habitación, esto te ayuda a añadir profundidad y color a la escena. Asegúrate que no haya reflejos de luces en cuadros, espejos o ventanas. Puedes combinar la luz de venta con la luz interior, y apoyarte de algún flash para darle volumen a superficies planas como una pared o el techo.

Estos consejos constituyen un punto de partida para algunos de los fundamentos que te ayudarán en la configuración y la toma de fotografías en interiores.

Además de todos los consejos que he mencionado, el más importante que podemos darte es diviértete y practica.

 Te dejamos algunas fotos para que las uses como referencia:

66Fotografía por:  Tommerton2010

44Fotografía por: Cchsin

68Fotografía por: Harley Photo

18Fotografía por: Aristócrata

11Fotografía por: Harley Photo

3Fotografía por: Harley Photo

2Fotografía por: DotPress

57Fotografía por: Harley Photo

58Fotografía por: Coco+Kelly

40Fotografía por: Polygon Homes

37Fotografía por: Polygon Homes

31Fotografía por: Felipeandreoliphoto

19Fotografía por: Cchsin

Si te gusto la entrada por favor compártela!

 

Deja un comentario