Normalmente cuando vemos una fotografía, los tonos que más predominan son los medios, pues siempre buscamos equilibrar los colores de la imagen y distribuir correctamente el histograma, sin embargo, existen técnicas de iluminación fotográfica en las que ya sea que los tonos altos (blancos) sean los dominantes o donde los tonos bajos (oscuros) sean los que crean la ambientación de la fotografía.
A estas técnicas de iluminación se les conoce como High Key (clave alta) y Low Key (clave baja), veamos que son con algunos ejemplos:
High Key (clave alta) es una técnica de iluminación en la cual se trata de incrementar los blancos y suprimir casi por completo los colores oscuros y sombras, las altas luces son el tono dominante ( blancos y todos los cercanos a este color), no existen negros puros, solo grises suaves.
Este tipo de iluminación crea una atmosfera pura, basándose precisamente en el uso de varias fuentes de iluminación artificial que se puede combinar con una fuente de luz natural. Los protagonistas de este tipo de fotografías suelen ser retratos, los retratos de bebé realizados con la técnica High Key tienen una atmósfera perfecta. Cuando se realiza este tipo de fotografía se utiliza normalmente un fondo blanco.
Low Key (clave baja) es una técnica de iluminación en la cual se trata de incrementar los tonos negros y suprimir casi por completo los colores claros.
Este tipo de fotografía logra un ambiente desolado, un sentimiento melancólico y crea un efecto dramático sobre las imágenes. Mientras que la fotografía en clave alta (High Key) busca sobreexponer al sujeto intentando reducir el contraste, la clave baja (Low Key) busca intensificar el contraste en la imagen mediante una fuente de luz débil y puntual.
Este tipo de iluminación se utiliza de manera artística para lograr transmitir una sensación de melancolía, de reflexión, o incluso de intriga y se combina muy bien con la fotografía de desnudo. Cuando se realiza este tipo de fotografía se utiliza normalmente un fondo negro.
La finalidad no es crear una imagen oscura, sino el utilizar la luz de una manera muy puntual sobre un sujeto, de forma que, partes especificas de la imagen estén iluminadas mientras otras permanecen en total penumbra.
En la siguiente entrada te enseñaremos las diferentes configuraciones de iluminacion con las que puedes lograr estas técnias.
Si te gusto por favor comparte la entrada!