Conoce los 10 tipos de fotos que no debes subir a Instagram

Instagram, esa red social que ha hecho creer a millones que son fotógrafos por poder tomar fotografías con su celular, subirlas a la red y recibir muchos corazones.

La verdad es que esta App me parece increíble, el que le permita a las personas acercarse más al mundo de la fotografía me parece fantástico, mi único problemas es que al ser una red en la que no todos cuentan con conocimiento básicos de fotografía suben todo lo que se les cruza en el camino y hay cada foto que dices “Dios mío ayúdalos por que no saben lo que hacen”.

Sin el afán de criticar o juzgar a nadie, hoy voy a compartirles los 10 tipos de fotografías que a mi parecer no deberían de subir a Instagram y como corregirlas para conseguir así que suban fotos que sean más originales y así mejorar el nivel de fotografías que se suben a esta fantástica Red Social.

1. No subas fotos que no son tuyas.

No robes el trabajo de nadie, se que hay veces que vemos fotografías espectaculares que nos gustaría compartir, en este caso mejor sube la fotografía y asegúrate de darle crédito al autor de la fotografía, el usar el trabajo de alguien para darte popularidad es imperdonable y también si eres descubierto quedarás como mentiroso y podrías hasta perder el acceso a tu cuenta. Siempre se original.

img_19695Fotografía por: segoviaaldia.es/

2. No publiques fotos de comida mal tomadas.

Esto ya se ha vuelto muy popular en Instagram, todos quieren compartir ese platillo tan delicioso que están a punto de comer o ya están comiendo, el problema es que en sus fotografías ese platillo ya no se ve tan antojable, no es lo mismo fotografiar una ensalada llena de color que el plato de lentejas con arroz que hiciste en tu casa. Necesitas primero tener un poco de criterio para saber que tipo de platillos puedes fotografiar, saber un poco de composición e iluminación para lograr que la foto salga con mucho color, volumen y un aspecto llamativo, puedes darle click  Aquí  para conocer algunos consejos muy sencillos para tomar fotografías de alimentos con tu celular.

6a00d8341bfb1653ef01a3fd0c6e1b970b

3. No subas fotos en las que sales con muy poca ropa.

Créeme, por más buen cuerpo que tengas tus seguidores no estarán esperando a que salgas mostrando tu abdomen o tu nueva lencería (al menos que tengas puros seguidores morbosos). Toma en cuenta que este tipo de fotos en las que sale con poca ropa podría traerte problemas en el futuro al momento de buscar un trabajo o simplemente cuando deseas ser tomado como una persona seria, hoy en día los psicólogos empresariales pueden decidir que no tienes el perfil adecuado para la empresa a la que estás aplicando por ver una foto inapropiada en tus redes sociales. Si vas a salir en una foto con poca ropa asegúrate que sea dentro de un contexto en el que justifique que salgas así, por ejemplo en la playa, en la alberca, tal vez hasta presumiendo que estas en un jacuzzi espectacular en una terraza.

Foto poca ropa Insta

4. No subas “imágenes” creadas con puro texto.

Entiendo que a veces te sientas inspirado y quieras compartir esa frase que te motivo un día, pero, siendo honestos, quien se inspiraría con una imagen que tiene un fondo de color verde pastel con una frase escrita con una fuente medio llamativa en negritas. Si realmente quieres compartir esos textos “inspiracionales” mejor compártelos como descripción de una fotografía que represente esa frase o bien intenta agregar ese texto a una foto de una manera creativa e interesante.

10448855_246316545566090_1017750435_a

5. No uses siempre el mismo Filtro.

Esto hace que tu cuenta se convierta aburrida, plana y muy predecible. Los filtros sirven para hacer una mejor a nuestra fotografía, y muchas veces nos casamos con un filtro que creemos que es el que nos va mejor y hacen más llamativas nuestras fotos, pero, si realmente quieres hacer llamativa tu foto mejor dedícale un poco más de tiempo y edítala, ahora Instagram ya cuenta con algunos controles de edición que te permiten modificar el brillo, el contraste, la exposición, las sombras etc. Aprende a utilizar estos controles y te aseguro que lograrás mejores resultados, de esta manera solo usarás los filtros de vez en cuando.

instagram-filtros-twitter

6. Por favor no subas fotos desenfocadas.

No entiendo la necedad de subir fotos mal tomadas, y peor aun des enfocadas o movidas, por favor entiendan, no se ve bien, una imagen movía o desenfocada no llama la atención, marea y molesta a la vista de quien la ve. Por favor evita subir este tipo de fotos, ni siquiera pasándola a blanco y negro puedes rescatarla, al menos de que hayas intentado alguna técnica fotográfica medio alternativa y diferente (que aun así tendría mis dudas) lo mejor será que esa foto la elimines de tu celular e intentes tomar otra.

11033011_866976783345761_731041491_n 102rr96986_821368984623714_1602311337_n

7. No seas narcisista, no subas solo fotos tuyas.

No te dediques a subir fotografías donde salgas tu todo el tiempo, mejor dedícate a tomar fotos de esos momento que estas viviendo, aun que no salgas tu te aseguro que los que la vean sabrán que estabas ahí. No te digo que no subas una que otra selfie o alguna foto donde estés interactuando con tu entorno, pero, no caigas en el exceso publicando una cadena interminable de fotos de este tipo, alterna fotografías de el lugar, las personas con las que estas conviviendo, el paisaje que estas viendo, ese concierto que estas disfrutando, etc.

selfie-problema-emocionales-paranoia-300x300

8. No te tomes selfies frente al espejo.

No entiendo por que todo aquel que entra al mundo Instagram tarde o temprano termina cediendo a la tentación de hacerse este tipo de fotografías. Tomar este tipo de fotos lleva a la mayoría a hacerlas en el baño, uno de los peores lugares para hacer fotografías. Seguramente no podré evitar que caigas en la tentación de tomarte una foto frente al espejo, por eso te daré este consejo que a mi parecer es el más importante: utiliza un espejo en el que el fondo sea atractivo, asegúrate que lo que se encuentre detrás de ti sea llamativo e interesante, puede ser el espejo del lobby de un hotel, el que esta en las paredes de un restaurante o en el cristal de algún edificio, recuerda que en la fotografía el fondo es tan importante como el sujeto principal.

miley-posa-frente-al-espejo

9. No subas tus heridas y golpes. 

¿Realmente piensan que queremos ver una herida expuesta llena de sangre o un moretón de color negro?. Se que hay personas que les encanta compartir todo lo que les ocurre en el día, pero estoy seguro que este tipo de fotografías las pueden evitar, no son nada estéticas y muchas llegan a ser muy desagradables. Si te interesa compartir que tuviste algún accidente te sugiero que seas más creativa, toma una fotografía de los vendajes que vas a utilizar, si fuiste al hospital podrías tomarle fotografía a tu bata o a tu brazalete y meterle algún filtro para que luzca mas dramático, en fin, usa tu creatividad.

laura_jenkinson_herida

10. Evita abusar de los hashtags.

Por último, quiero hablar de los hashtags. Los hashtags sirven para que nuestra foto se encuentre fácilmente por otros usuarios ligándola con un tema en especifico, sin embargo, nadie quiere ver fotos cuya descripción consiste en decenas de hashtags, antes de plagar tu foto de hashtags, piensa un poco y publica solo los necesarios que sean relevantes con tu fotografía . No pongas hashtags populares en tus fotos únicamente para que sean vistas por más personas, si lo haces y estos hashtags no tienen nada que ver con tu fotografía estarás engañando a otros y conseguirás alejar a potenciales nuevos seguidores.

Tags-Instagram--e1378227260175

 

 

Si te gustó la entrada por favor compártela!

Fotografia Digital

Deja un comentario