Siempre las fiestas son y serán los eventos por excelencia en los que a ti como fotógrafo aficionado te pedirán que tomes las fotografías, en las fiestas todos quieren salir bien en las fotos para después poderlas compartir y presumir en las redes sociales, y es que en este tipo de eventos tanto hombres como mujeres, además de ponerle mucho empeño a su vestimenta y arreglo personal, quieren mostrarle al mundo lo bien que se la están pasando, y ahí es donde entras tu.
Viéndolo desde un tema de aprendizaje, el tomar fotos en este tipo de condiciones puede ser un gran reto ya que debes de tomar en cuenta que las condiciones de luz no siempre son las más adecuadas, los “modelos” no siempre cooperan para que puedan salir bien en las fotos, debes de aprender a dirigir y acomodar ya que tendrás que capturar muchas fotos grupales, en fin, existen muchas adversidades que seguramente te apoyarán a mejorar como fotógrafo.
Tomando en cuenta esto te vamos a compartir algunos consejos personales y de una entrada que encontramos navegando por internet redactada por Caro Musso, esperamos que te sean útiles.
1. Respira profundo. Este es el primer consejo y uno de los más importantes. En una fiesta te vas a encontrar a muchísimas personalidades, desde la diva que no le gusta como sale en todas las fotos que le tomas hasta el colado que siempre quiere salir en todas las fotos y te rompe la composición, es por eso que lo primero que debes de hacer es mentalizarte a que estarás rodeado de muchísimas personas que tanto podrán favorecer tus fotos como las pueden arruinar y esto será parte de tu experiencia y aprendizaje, puedes tomarlo como simulador ya que es a lo que te enfrentas cuando tomas fotografías de eventos como los Kick off de empresas, en bodas, festivales, conciertos, etc.
Tu mejor opción disponibles será estar tranquilo, ser muy tolerante, respirar y disfrutarlo.
2. Trabaja en modo apertura. Como en otras entradas te hemos comentado, el modo de prioridad de apertura a nuestro parecer es el mejor y más en este tipo de eventos, que debes de estar bien preparado ya que la mayoría de las fotografías serán espontaneas y sin planearlas, por eso es importante tener una configuración base para sobre de esa y ir modificando los valores adecuándolos a las condiciones tanto de luz como de la escena misma.El trabajar en apertura te permite solo preocuparte por la exposición, dejando que la cámara calcule la velocidad adecuada, ahorrándote mucho tiempo, hay otros fotógrafos que te podrán recomendar que trabajes en modo manual, sin embargo, el que decidirá cual es el más adecuado serás tú.
3. Evita el flash. Al menos que lleves un flash externo, te invitamos a que evites casi por completo el flash, de esta manera podrás conseguir fotografías más naturales. Es importante que si vas a usar un flash externo practiques mucho antes y sobre todo que entiendas el comportamiento de la luz, ya que el flash si no lo usas de la manera correcta lo único que conseguirá será arruinar tus fotos.
4. Profundidad de Campo. Si fotografías a invitados colocados en planos diferentes, amplía la profundidad de campo para que todos salgan enfocados. Si están en el mismo plano puedes reducir la profundidad y así obtener fotos más luminosas.
5. Sube el ISO. Recuerda que el ISO funciona mucho cuando queremos modificar la velocidad si estamos trabajando en prioridad de apertura y sobre todo nos apoya para mejorar la exposición de la escena si las condiciones de luz no son las mas óptimas, no tengas miedo en subir el ISO, el ruido digital puede ser corregido en Lightroom, perder el momento por una mala exposición o por que salió movida no se puede corregir en el revelado digital.
6. Practica las reglas de composición. Claro que será un reto, ya que componer fotografías cuando tienes a personas emocionadas, ingiriendo alcohol y haciendo locuras no son los mejores elemento para aplicar las reglas de composición, sin embargo, si lo logras, créeme que obtendrás fotografías espectaculares, esto no significa que no te vaya a salir alguna fotografía espontánea muy buena, la idea de esto es que practiques y sobre todo que la mayoría de tus fotografías salgan como tu te las imaginabas, sin dejarle tanto trabajo a la casualidad.
7. Anticipa los momentos importantes. Los grandes fotógrafos tienen la habilidad de estar un paso delante de lo que va a suceder y están ahí para capturar el momento, las fiestas son los momentos perfectos para desarrollar esta habilidad. Abre bien los ojos y ponte bien alerta para lo que pueda llegar a suceder, si hay una alberca, ves al cumpleañero de espaldas a ella y un grupo de jóvenes juntándose y caminando lentamente hacia el cumpleañero, ¿qué crees que va a ocurrir en los próximos 30 segundos?, si te anticipas a eso y te colocas en el lugar adecuado, podrás capturar desde que agarran al cumpleañero, hasta el momento en el que esta en el aire antes de caer al agua.
Fotografía por: Stamate Adrian
8. Toma muchas fotos. Toma la mayor cantidad de fotos que las memorias que hayas llevado te permitan, normalmente nos arrepentimos de las fotos que no tomamos, así que toma las más que puedas, de esta manera podrás garantizar también que en alguna de ellas todos los invitados salgan con los ojos abiertos.
9. Sé creativo. Como en todos nuestros consejos siempre va a estar este, no nos cansaremos de decirte que la creatividad es lo que diferencia a un fotógrafo de los demás, el poder jugar con los ángulos, las perspectivas, usar las luces a tu favor, incorporar elementos diferentes en la escena, dirigir a los sujetos para que posen de una manera divertida hacen que tu foto tenga un mayor impacto, usa tu imaginación y la de los que estás retratando, en una fiesta con tanta diversión y personas relajadas la imaginación y la creatividad será lo que sobre.
Fotografía por: Abhishek Sherry
10. Diviértete. Recuerda que estás en una fiesta y el objetivo de una fiesta es la diversión, si tu no te diviertes, ¿cómo crees que saldrán tus fotos?, nuestras emociones como fotógrafos también se plasman en nuestro trabajo, divertirse garantiza que las fotos saldrán divertidas y que las personas que retrates también.
Si te gustó la entrada por favor compártela!
Fuente: https://www.blogdelfotografo.com/consejos-para-fotografiar-una-fiesta/