Conoce 5 Reglas de Composición.

Existe una serie de elementos sobre los que los fotógrafos hablan continuamente al evaluar una foto, las “reglas de composición». Son pautas establecidas que se pueden aplicar en casi cualquier situación, para mejorar el impacto de una escena y  ayudarte a tomar fotografías más atractivas e interesantes.

En esta entrada veremos 5 reglas de composición que te apoyarán para ir entendiendo mejor este concepto de composición:

Líneas Principales

Cuando vemos una foto nuestra vista se dirige naturalmente a lo largo de las líneas. Este es un elemento muy poderoso que debemos tomar en cuenta a la hora de tomar una fotografía ya que las líneas pueden afectar la forma en que vemos la imagen, o pueden apoyarnos y dirigir la vista hacia el elemento principal de la fotografía.
Existen varios tipos de línea, diagonales, curvas, rectas, etc, y cada una se puede utilizar para mejorar la composición de nuestra foto.

En general, recuerda que las líneas verticales y horizontales son más estáticas, mientras que las diagonales son más dinámicas y aportan sensación de movimiento. Para conseguir esas diagonales a veces tendrás que jugar con los ángulos fotográficos, en especial con el llamado ángulo holandés.

Lineas Principales
Lineas Principales

Por: Alexander Dragunov.

Simetría y patrones

Estamos rodeados de simetría y patrones, tanto naturales como artificiales y de hecho, pueden hacer muy interesantes y llamativas nuestras composiciones, sobre todo en situaciones en las que no se espera encontrar esta simetría.

Fotografia Simetria

Otra gran manera de utilizarlas es rompiendo esta simetría o patrón, si se aplica bien, puede darle un toque de intriga y de asombro a la fotografía. En esta fotografía el cubo en la esquina inferior derecha rompe con el patrón.

Fotografia Simetria
Por: Fabio Montalto.

Usa la Profundidad de Campo.

Cuando miras una fotografía y en ella hay zonas nítidas y otras desenfocadas la profundidad de campo es la zona de tu fotografía que se aprecia nítida.
Debido a que la fotografía es un medio de dos dimensiones, tenemos que elegir nuestra composición cuidadosamente para transmitir la sensación de profundidad que estaba presente en la escena real. Puedes crear profundidad en una fotografía colocando objetos en primer plano, plano medio y fondo.

Profundidad de Campo

Profundidad de Campo

Perspectiva

Antes de fotografiar al sujeto, tómate el tiempo para pensar desde dónde vas a tomar la fotografía. La  perspectiva y el ángulo tiene un enorme impacto en la composición de nuestra fotografía, y como resultado puede afectar en gran medida el mensaje que transmite la imagen. En lugar de disparar desde  la altura de los ojos, puedes fotografiar desde muy arriba, o agacharte al nivel del suelo, de lado, colocandote con tu espalda en el suelo, etc. Explora los diferentes ángulos y escoge el más interesante.

Fotografía Perspectiva
Esta fotografía se tomó de abajo hacia arriba.

El Recorte

En muchas ocasiones, una foto no logra un buen  impacto porque el tema principal es tan pequeño que se pierde entre el ruido de su entorno. Recortar la imagen y  eliminar el fondo «los elementos distractores»,  garantiza que el tema principal reciba toda la atención del espectador.

Recorte fotografico

Si te gustó la entrada por favor compártela!

Fotografia Digital

Deja un comentario